Anteprima
Vedrai una selezione di 12 pagine su 52
Prosas de ideas y costumbrismo: Feijoo, Cadalso, Jovellanos, Calderòn, Mesonero Romanos, Larra Pag. 1 Prosas de ideas y costumbrismo: Feijoo, Cadalso, Jovellanos, Calderòn, Mesonero Romanos, Larra Pag. 2
Anteprima di 12 pagg. su 52.
Scarica il documento per vederlo tutto.
Prosas de ideas y costumbrismo: Feijoo, Cadalso, Jovellanos, Calderòn, Mesonero Romanos, Larra Pag. 6
Anteprima di 12 pagg. su 52.
Scarica il documento per vederlo tutto.
Prosas de ideas y costumbrismo: Feijoo, Cadalso, Jovellanos, Calderòn, Mesonero Romanos, Larra Pag. 11
Anteprima di 12 pagg. su 52.
Scarica il documento per vederlo tutto.
Prosas de ideas y costumbrismo: Feijoo, Cadalso, Jovellanos, Calderòn, Mesonero Romanos, Larra Pag. 16
Anteprima di 12 pagg. su 52.
Scarica il documento per vederlo tutto.
Prosas de ideas y costumbrismo: Feijoo, Cadalso, Jovellanos, Calderòn, Mesonero Romanos, Larra Pag. 21
Anteprima di 12 pagg. su 52.
Scarica il documento per vederlo tutto.
Prosas de ideas y costumbrismo: Feijoo, Cadalso, Jovellanos, Calderòn, Mesonero Romanos, Larra Pag. 26
Anteprima di 12 pagg. su 52.
Scarica il documento per vederlo tutto.
Prosas de ideas y costumbrismo: Feijoo, Cadalso, Jovellanos, Calderòn, Mesonero Romanos, Larra Pag. 31
Anteprima di 12 pagg. su 52.
Scarica il documento per vederlo tutto.
Prosas de ideas y costumbrismo: Feijoo, Cadalso, Jovellanos, Calderòn, Mesonero Romanos, Larra Pag. 36
Anteprima di 12 pagg. su 52.
Scarica il documento per vederlo tutto.
Prosas de ideas y costumbrismo: Feijoo, Cadalso, Jovellanos, Calderòn, Mesonero Romanos, Larra Pag. 41
Anteprima di 12 pagg. su 52.
Scarica il documento per vederlo tutto.
Prosas de ideas y costumbrismo: Feijoo, Cadalso, Jovellanos, Calderòn, Mesonero Romanos, Larra Pag. 46
Anteprima di 12 pagg. su 52.
Scarica il documento per vederlo tutto.
Prosas de ideas y costumbrismo: Feijoo, Cadalso, Jovellanos, Calderòn, Mesonero Romanos, Larra Pag. 51
1 su 52
D/illustrazione/soddisfatti o rimborsati
Disdici quando
vuoi
Acquista con carta
o PayPal
Scarica i documenti
tutte le volte che vuoi
Estratto del documento

IX

Cuestión del enetendimiento: no hay muchos recursos en la autoridad porque la mayoría está de la misma

opinión del vulgo: hablan del entendimiento de la mujer con desprecio, condenan por muy inferior el

entendimiento de las mujeres.

Cita a Siciliano Carudccio (pintor de origen italiano, cuya actividad se desarolla en España) y a su Diálogos

sobre la (teoría de la) Pintura (un libro donde expuso sus concepciones artísticas). Un hombre y león

estaban yendo de camino y querían demonstrar quién era más valiente. Cada uno daba la ventaja a su

especie. Llegarón a una fuente donde los dos empezaron a hablar de una estructura en la que figuraba en

el marmól un hombre haciendo pedazos a un león. El león dijo que el hombre la había hecha como le

estaba bien a su especie, si la hubiera hecho un león, habría sido diferente.

Estos discursos contra las mujeres son de hombres superficiales. Lo único que conocen es el oficio casero a

que están destinadas. Dicen que no son capaces de otras cosas y que no tienen talento para más.

Si todos los hombres se dedicasen a la Agricultura de modo que no supiesen otra cosa, no diríamos que los

hombres no son capaces de hacer otra cosa.

Entre los Drusos, Pueblos de la Palestina, las mujeres son las únicas que se dedican a las letras, casi todas

saben leer y escribir. Lo poco o mucho que hay de literatura, está archivado en los entendimientos de las

mujeres. Los hombres no conocen estas cosas, sólo se dedican a la Agricultura, a la Guerra, y a la

Negociación. Si fuera así en todo el mundo, la mujeres considerarían los hombres inhábiles. Este jucio sería

errado, así como es el que ahora se hace. El fundamento es el mismo.

Padre Malebranche (filósofo y teólogo francés) en su Arte de investigar verdad, concedió a las mujeres

ventajas sobre los hombres en la facultad de discernir las cosas sensibles. Las mujeres se ocupan y piensan

más que los hombres en el condimiento de la comida, en el ornato del vestido, etc.. así que conversan con

más facilidad y precisión sobre estos asuntos. A nivel teórico o sobre ideas abstractas, pocas mujeres

piensan y cuando se ofrece razonar sobre este punto, dejan este asunto.

Todas las personas que tienen capacidades pero de corto alcanze en aquellas materias a que no se aplican,

ni tienen uso.

Una mujer que pasa sus días en casa, ocupando sus pensamientos en el ámbito doméstico, sin oír casi

nunca alguien que habla de materias de superior esfera frente de ella. Su marido sale frecuentemente,

entra en los negocios públicos, recibe importantes advertencias. Si habla algunas veces frente de su mujer

de aquellas materias y ella dice algo al propósito, discurrirá defectuosamente y pensarán que es una tonta.

Las mujeres más capaces que los hombres, siempre serán condenadas por incapaces de dicurrir en algunas

materias. No discurrir o discurrir mal depende, no de falta de talento, sino de falta de noticias. Los hombres,

entretanto aunque de inferior capacidad, triunfan, y lucen como superiores a ellas.

Los hombres están acostumbrado a meditar, dicurrir y razonar sobre estas materias, mientras algunas

veces las mujeres improvisan sobre estas materias sin pensar como ellos.

Los hombres hablan entre ellos de estas materias así que usan el discurso propio y aprovechan del ajeno.

No hablan sólo del entendimiento de una persona, sino de muchas. Las mujeres no hablan de estos asuntos

sublimes y cuando se expresan sobre estos, usan sólo sus pensamientos.

Puede pasar que una mujer muy aguda con un hombre rudo, parezca tonda con un hombre discreto.

Los hombres han gritado mucho sobre el desprecio del entendimiento de las mujeres, así que muchas de

ellas se lo creen.

XXIV

Dos consortes se ligaron las almas en el vínculo de matrimonio. Después de pocos meses, la mujer pierde

estimación por el marido, así como el hombre pasa de la ternura a la tibieza, parando en el desprecio.

Llegado a este vicio extremo, el hombre empieza a triunfar, y a insultar a la esposa en fe de las ventajas que

imagina en la superioridad de su sexo. Lo que pasa la mujer es un delirio, lo que dice es un despropósito, lo

que hace es un yerro. El atractivo de la hermosura, no sirve: sólo se acuerda el marido de que la mujer es

un animal imperfecto. La mujer está en un estado infeliz hasta que un galán empieza a mirlarla con buenos

ojos. A la que está aburrida de ver siempre a su marido que la insulta, es natural que le agradezca un rostro

apecible. Empieza la conversación, empieza a oír las adoraciones, elevada a la efera de deidad, le dice que

tiene un entendimiento divino. En la boca del marido eran todas imperfecciones, en la del galán son todas

gracias. El primero la trataba como un dueño tirano, el galán se le ofrece como rendido esclavo. Si éste

fuera marido, habría sido como su marido, pero ella los distingue entre un ángel y un bruto. Ve en el

marido un corazón lleno de espinas, en el galán coronado de flores. Una cama de hierro contra una cama

de oro. La esclavitud contra el imperio. La mazmorra contra el solio.

Si el Cielo no la detiene con mano poderosa, segura es la caída. Si su marido no la tratara con vilipendio, no

le hiciera fuerza el amante con la lisonja. El mal tratamiento del uno, da valor al rendimiento del otro. Los

hombres casados no tienen derechos sobre la mujer, si abandonarán esta creyencia, lograrán las mujeres

más fieles. Un corazón no puede amar y despreciar al mismo tiempo un mismo objeto.

Analisis:

Esta es una étapa del discuso entre comillas feministas. Ya con los humanistas aparece la importancia de la

mujer, pero ahora se dice que el hombre es mejor que la mujer.

1. En la historia de la literatura encontramos nombres de hombres y por eso es una prueba de que la

mujer no es inteligente. Feijoo defende la mujer diciendo que son los hombres que están muy

atraidos de la mujeres y para ocultar sus apetitos dicen que no son inteligentes.

2. En la historia de Eva y Adam, la culpa no es de Eva (pecado original), es de Adam que se ha hecho

engañar.

3. La Cava en la leyenda de “Don Julian y Don Rodrigo” la culpa es de la Cava : España fue ocupada por

los árabes en el 711 pero la leyenda decía que la culpa era de Don Julian (padre de la Cava, una

mujer muy hermosa. Don Rodrigo intento violarla y el padre para vengarze se acordo con los arabes

que invadieron Espana). La culpa de verdad no es de la Cava.

Ejemplo de historia española, la cava era una mujer muy hermosa, don Rodrigo intentó violarla. Empezó la

venganza de don Julián, su padre que tuvo acordes con los árabes que pasaron el estrecho de Gibraltar.

Pero la culpa no es de la cava, fue culpa de los dos hombres. Se pensaba que la mujer era mas húmeda y el

hombre mas seco.

En esta época no tenemos mujeres en la literatura porque no tenían educación, la mujer es inteligente el

problema es que se enseña poco a la mujer. Normalmente está encerrada en casa, no se cultiva su

inteligencia. En una reunión y en una converciación el hombre es mas brillante porque el hombre sale de

casa, ve mucha gente. Esta situación es causa de adulterio porque el hombre sale mucho, al final se aburre,

no tiene un tema de conversación, pero la mujer prisonera puede llamar la atención de otro hombre y claro

que cae en el pecado, pero la culpa es del hombre.

Mucha gente creía que Feijoo era el primer feminista, es un anacronismo, Feijoo era un hombre ilustrado

que defende la inteligencia de la mujer. Pero es verdad que en aquella época una mujer se podia casar o

entrar (las solteras tenían un destino horrible) en un convento y Feijoo nunca habla de la mujer como

madre.

El feminismo del siglo XVIII no es el feminismo actual: demostra que la mujer no es un animal. Aristótele

pensaba que la mujer era un error de la naturaleza. Feijoo explica que las mujeres y los hombres juntos

continuan la vida humana.

Artes divinatorias

Ataca las supesticiones, las artes divinatorias. No podemos saber nuestro futuro. Ataca la presunción de

descubrir lo venidero.

Las Modas (TCU II.6 1728)

Siempre el mundo fue inclinado a los nuevos usos, la moda. Todo lo viejo fastidia, el tiempo todo lo

destruye. A lo que no quita la vida, quita la gracia.

Algunos creen que la variación de las modas depende de que se va refinando el gusto, o la inventiva de los

hombres es cada díia más delicada.Este es un engaño para Feijoo. La moda nueva agrada por ser nueva, no

por ser mejor que la anterior. Se considera una moda nueva porque se juzga así, y se jusga mal por Feijoo.

Los modos de vestir de hoy por la moyor parte son antiquísimos.

Antes la moda dependía del gusto, ahora el gusto depende de la moda. Se deja un modo de vestir porque

así lo manda la moda, no porque no gusta más o fastidia.

Antes un nuevo uso agradaba por ser nuevo, ahora se admite sólo por ser nuevo, aún cuando no agrade.

La moda se ha hecho un dueño tirano que cada día pone nuevas leyes, para sacar cada díia nuevos tributos.

La moda condena los nuevos vestido por ser ya viejos. Es la época en la que más muda la moda. Se

aumenta el gasto, sin contemplar el gusto.

Muchos días antes se había escrito el chiste de un loco, que andaba desnudo por las calles con una pieza de

paño al hombro; y cuando le preguntaban ¿por qué no se vestía, ya que tenía paño? Respondía: Que

esperaba ver en qué paraban las modas, porque no quería malograr el paño en un vestido que dentro de

poco tiempo, por venir nueva moda, no le sirviese.

Feijoo leyó el chiste en un libro Italiano.

Cuenta del loco desnudo que no se compraba un vestido porque la moda seguía cambiando. La moda no es

mejor que lo viejo. Ataca la tiranía de la moda. En este momento la moda estaba cambiando: se estaba

emportando la moda francesa (algunos moralistas creían que la moda que venía de Francia corrumpía las

buenas costumbres y las morales de España cortejo: es la custumbre que tenía una mujer casada de

tener un galán que la acompañaba, que le hacía regalos, que le enviaba cartas. Lo ridículo es que lo que

consideramos que es de moda, ya se usaba hace siglos.

Milagros supuestos TCU III VI 1729

El sueño de un indivuduo fácilmente se hace delirio de toda una región. Sobre el eco de una voz mal

entendida se fabrica en breve tiempo una historia portentosa. Esto provoca la atribución de mila

Dettagli
Publisher
A.A. 2017-2018
52 pagine
SSD Scienze antichità, filologico-letterarie e storico-artistiche L-LIN/05 Letteratura spagnola

I contenuti di questa pagina costituiscono rielaborazioni personali del Publisher Amb.pan. di informazioni apprese con la frequenza delle lezioni di Letteratura spagnola e studio autonomo di eventuali libri di riferimento in preparazione dell'esame finale o della tesi. Non devono intendersi come materiale ufficiale dell'università Università degli Studi di Milano o del prof Rosso Mariaorsola.