vuoi
o PayPal
tutte le volte che vuoi
SOLUCIONES PARABOLA "DENARIO"
Un denario se puede traducir de diferentes maneras:
- En el texto con un nombre de moneda corriente
- Con una imagen para los niños
- Con "mil" denarios
- En el paratexto con una nota a pie de página
Los traductores deben tener en cuenta cuál es la traducción más probable.
En el libro "Los caballos y los aztecas" de Umberto Eco, se menciona que cuando los aztecas ven por primera vez dos caballos con dos hombres con armaduras, al no tener la palabra para expresar "caballo", el azteca va a traducir que el caballo y el hombre eran la misma cosa y que estaban unidos. Esto se debe a que no sabía cómo traducirlo porque no lo comprendía; este es un residuo traductivo.
En el libro "Los bebés y su lenguaje sin palabras" de Vygotski, se habla de las sensaciones, sentimientos, simples, complejos y residuos traductivos. Por ejemplo, el dolor de estómago se puede traducir a varias lenguas y registros, pero con un bebé sucede que él se...
comunicar con sus medios: llorando, gestos. ¿Es una buena traducción? Sí, pero tiene residuo porque el mensaje es ambiguo y los padres pueden no comprender, hay informaciones que faltan. El paratexto es todo el aparato que está alrededor del texto: por ejemplo las notas para explicar qué es un denario, imágenes. ¿Qué significa traducir bien? El tratamiento de la materia textual. Controversias sobre la cuestión: Dicotomía: fidelidad/traición - literal/libre (equivalencia formal/dinámica, equivalencia/adecuación) - traducción posible/imposible (la traducción es posible, pero ¿es posible traducir todo?, el residuo). FIDELIDAD/TRAICIÓN: la famosa frase "traduttore, traditore" ¿es un insulto o una definición? ¿qué quiere decir? ¿que el traductor es al final siempre un traidor en cierta medida? ¿que es un mensajero que trae un mensaje equivocado? Parece que quiere comunicar con sus medios: llorando, gestos. ¿Es una buena traducción? Sí, pero tiene residuo porque el mensaje es ambiguo y los padres pueden no comprender, hay informaciones que faltan. El paratexto es todo el aparato que está alrededor del texto: por ejemplo las notas para explicar qué es un denario, imágenes. ¿Qué significa traducir bien? El tratamiento de la materia textual. Controversias sobre la cuestión: Dicotomía: fidelidad/traición - literal/libre (equivalencia formal/dinámica, equivalencia/adecuación) - traducción posible/imposible (la traducción es posible, pero ¿es posible traducir todo?, el residuo). FIDELIDAD/TRAICIÓN: la famosa frase "traduttore, traditore" ¿es un insulto o una definición? ¿qué quiere decir? ¿que el traductor es al final siempre un traidor en cierta medida? ¿que es un mensajero que trae un mensaje equivocado? Parece que quiere comunicar con sus medios: llorando, gestos. ¿Es una buena traducción? Sí, pero tiene residuo porque el mensaje es ambiguo y los padres pueden no comprender, hay informaciones que faltan. El paratexto es todo el aparato que está alrededor del texto: por ejemplo las notas para explicar qué es un denario, imágenes. ¿Qué significa traducir bien? El tratamiento de la materia textual. Controversias sobre la cuestión: Dicotomía: fidelidad/traición - literal/libre (equivalencia formal/dinámica, equivalencia/adecuación) - traducción posible/imposible (la traducción es posible, pero ¿es posible traducir todo?, el residuo). FIDELIDAD/TRAICIÓN: la famosa frase "traduttore, traditore" ¿es un insulto o una definición? ¿qué quiere decir? ¿que el traductor es al final siempre un traidor en cierta medida? ¿que es un mensajero que trae un mensaje equivocado? Parece que quiere comunicar con sus medios: llorando, gestos. ¿Es una buena traducción? Sí, pero tiene residuo porque el mensaje es ambiguo y los padres pueden no comprender, hay informaciones que faltan. El paratexto es todo el aparato que está alrededor del texto: por ejemplo las notas para explicar qué es un denario, imágenes. ¿Qué significa traducir bien? El tratamiento de la materia textual. Controversias sobre la cuestión: Dicotomía: fidelidad/traición - literal/libre (equivalencia formal/dinámica, equivalencia/adecuación) - traducción posible/imposible (la traducción es posible, pero ¿es posible traducir todo?, el residuo). FIDELIDAD/TRAICIÓN: la famosa frase "traduttore, traditore" ¿es un insulto o una definición? ¿qué quiere decir? ¿que el traductor es al final siempre un traidor en cierta medida? ¿que es un mensajero que trae un mensaje equivocado? Parece que quiere comunicar con sus medios: llorando, gestos. ¿Es una buena traducción? Sí, pero tiene residuo porque el mensaje es ambiguo y los padres pueden no comprender, hay informaciones que faltan. El paratexto es todo el aparato que está alrededor del texto: por ejemplo las notas para explicar qué es un denario, imágenes. ¿Qué significa traducir bien? El tratamiento de la materia textual. Controversias sobre la cuestión: Dicotomía: fidelidad/traición - literal/libre (equivalencia formal/dinámica, equivalencia/adecuación) - traducción posible/imposible (la traducción es posible, pero ¿es posible traducir todo?, el residuo). FIDELIDAD/TRAICIÓN: la famosa frase "traduttore, traditore" ¿es un insulto o una definición? ¿qué quiere decir? ¿que el traductor es al final siempre un traidor en cierta medida? ¿que es un mensajero que trae un mensaje equivocado? Parece que quiere comunicar con sus medios: llorando, gestos. ¿Es una buena traducción? Sí, pero tiene residuo porque el mensaje es ambiguo y los padres pueden no comprender, hay informaciones que faltan. El paratexto es todo el aparato que está alrededor del texto: por ejemplo las notas para explicar qué es un denario, imágenes. ¿Qué significa traducir bien? El tratamiento de la materia textual. Controversias sobre la cuestión: Dicotomía: fidelidad/traición - literal/libre (equivalencia formal/dinámica, equivalencia/adecuación) - traducción posible/imposible (la traducción es posible, pero ¿es posible traducir todo?, el residuo). FIDELIDAD/TRAICIÓN: la famosa frase "traduttore, traditore" ¿es un insulto o una definición? ¿qué quiere decir? ¿que el traductor es al final siempre un traidor en cierta medida? ¿que es un mensajero que trae un mensaje equivocado? Parece que quiere comunicar con sus medios: llorando, gestos. ¿Es una buena traducción? Sí, pero tiene residuo porque el mensaje es ambiguo y los padres pueden no comprender, hay informaciones que faltan. El paratexto es todo el aparato que está alrededor del texto: por ejemplo las notas para explicar qué es un denario, imágenes. ¿Qué significa traducir bien? El tratamiento de la materia textual. Controversias sobre la cuestión: Dicotomía: fidelidad/traición - literal/libre (equivalencia formal/dinámica, equivalencia/adecuación) - traducción posible/imposible (la traducción es posible, pero ¿es posible traducir todo?, el residuo). FIDELIDAD/TRAICIÓN: la famosa frase "traduttore, traditore" ¿es un insulto o una definición? ¿qué quiere decir? ¿que el traductor es al final siempre un traidor en cierta medida? ¿que es un mensajero que trae un mensaje equivocado? Parece que quiere comunicar con sus medios: llorando, gestos. ¿Es una buena traducción? Sí, pero tiene residuo porque el mensaje es ambiguo y los padres pueden no comprender, hay informaciones que faltan. El paratexto es todo el aparato que está alrededor del texto: por ejemplo las notas para explicar qué es un denario, imágenes. ¿Qué significa traducir bien? El tratamiento de la materia textual. Controversias sobre la cuestión: Dicotomía: fidelidad/traición - literal/libre (equivalencia formal/dinámica, equivalencia/adecuación) - traducción posible/imposible (la traducción es posible, pero ¿es posible traducir todo?, el residuo). FIDELIDAD/TRAICIÓN: la famosa frase "traduttore, traditore" ¿es un insulto o una definición? ¿qué quiere decir? ¿que el traductor es al final siempre un traidor en cierta medida? ¿que es un mensajero que trae un mensaje equivocado? Parece que quiere comunicar con sus medios: llorando, gestos. ¿Es una buena traducción? Sí, pero tiene residuo porque el mensaje es ambiguo y los padres pueden no comprender, hay informaciones que faltan. El paratexto es todo el aparato que está alrededor del texto: por ejemplo las notas para explicar qué es un denario, imágenes. ¿Qué significa traducir bien? El tratamiento de la materia textual. Controversias sobre la cuestión: Dicotomía: fidelidad/traición - literal/libre (equivalencia formal/dinámica, equivalencia/adecuación) - traducción posible/imposible (la traducción es posible, pero ¿es posible traducir todo?, el residuo). FIDELIDAD/TRAICIÓN: la famosa frase "traduttore, traditore" ¿es un insulto o una definición? ¿qué quiere decir? ¿que el traductor es al final siempre un traidor en cierta medida? ¿que es un mensajero que trae un mensaje equivocado? Parece que quiere comunicar con sus medios: llorando, gestos. ¿Es una buena traducción? Sí, pero tiene residuo porque el mensaje es ambiguo y los padres pueden no comprender, hay informaciones que faltan. El paratexto es todo el aparato que está alrededor del texto: por ejemplo las notas para explicar qué es un denario, imágenes. ¿Qué significa traducir bien? El tratamiento de la materia textual. Controversias sobre la cuestión: Dicotomía: fidelidad/traición - literal/libre (equivalencia formal/dinámica, equivalencia/adecuación) - traducción posible/imposible (la traducción es posible, pero ¿es posible traducir todo?, el residuo). FIDELIDAD/TRAICIÓN: la famosa frase "traduttore, traditore" ¿es un insulto o una definición? ¿qué quiere decir? ¿que el traductor es al final siempre un traidor en cierta medida? ¿que es un mensajero que trae un mensaje equivocado? Parece que quiere comunicar con sus medios: llorando, gestos. ¿Es una buena traducción? Sí, pero tiene residuo porque el mensaje es ambiguo y los padres pueden no comprender, hay informaciones que faltan. El paratexto es todo el aparato que está alrededor del texto: por ejemplo las notas para explicar qué es un denario, imágenes. ¿Qué significa traducir bien? El tratamiento de la materia textual. Controversias sobre la cuestión: Dicotomía: fidelidad/traición - literal/libre (equivalencia formal/dinámica, equivalencia/adecuación) - traducción posible/imposible (la traducción es posible, pero ¿es posible traducir todo?, el residuo). FIDELIDAD/TRAICIÓN: la famosa frase "traduttore, traditore" ¿es un insulto o una definición? ¿qué quiere decir? ¿que el traductor es al final siempre un traidor en cierta medida? ¿que es un mensajero que trae un mensaje equivocado? Parece que quiere comunicar con sus medios: llorando, gestos. ¿Es una buena traducción? Sí, pero tiene residuo porque el mensaje es ambiguo y los padres pueden no comprender, hay informaciones que faltan. El paratexto es todo el aparato que está alrededor del texto: por ejemplo las notas para explicar qué es un denario, imágenes. ¿Qué significa traducir bien? El tratamiento de la materia textual. Controversias sobre la cuestión: Dicotomía: fidelidad/traición - literal/libre (equivalencia formal/dinámica, equivalencia/adecuación) - traducción posible/imposible (la traducción es posible, pero ¿es posible traducir todo?, el residuo). FIDELIDAD/TRAICIÓN: la famosa frase "traduttore, traditore" ¿es un insulto o una definición? ¿qué quiere decir? ¿que el traductor es al final siempre un traidor en cierta medida? ¿que es un mensajero que trae un mensaje equivocado? Parece que quiere comunicar con sus medios: llorando, gestos. ¿Es una buena traducción? Sí, pero tiene residuo porque el mensaje es ambiguo y los padres pueden no comprender, hay informaciones que faltan. El paratexto es todo el aparato que está alrededor del texto: por ejemplo las notas para explicar qué es un denario, imágenes. ¿Qué significa traducir bien? El tratamiento de la materia textual. Controversias sobre la cuestión: Dicotomía: fidelidad/traición - literal/libre (equivalencia formal/dinámica, equivalencia/adecuación) - traducción posible/imposible (la traducción es posible, pero ¿es posible traducir todo?, el residuo). FIDELIDAD/TRAICIÓN: la famosa frase "traduttore, traditore" ¿es un insulto o una definición? ¿qué quiere decir? ¿que el traductor es al final siempre un traidor en cierta medida? ¿que es un mensajero que trae un mensaje equivocado? Parece que quiere comunicar con sus medios: llorando, gestos. ¿Es una buena traducción? Sí, pero tiene residuo porque el mensaje es ambiguo y los padres pueden no comprender, hay informaciones que faltan. El paratexto es todo el aparato que está alrededor del texto: por ejemplo las notas para explicar qué es un denario, imágenes. ¿Qué significa traducir bien? El tratamiento de la materia textual. Controversias sobre la cuestión: Dicotomía: fidelidad/traición - literal/libre (equivalencia formal/dinámica, equivalencia/adecuación) - traducción posible/imposible (la traducción es posible, pero ¿es posible traducir todo?, el residuo). FIDELIDAD/TRAICIÓN: la famosa frase "traduttore, traditore" ¿es un insulto o una definición? ¿qué quiere decir? ¿que el traductor es al final siempre un traidor en cierta medida? ¿que es un mensajero que trae un mensaje equivocado? Parece que quiere comunicar con sus medios: llorando, gestos. ¿Es una buena traducción? Sí, pero tiene residuo porque el mensaje es ambiguo y los padres pueden no comprender, hay informaciones que faltan. El paratexto es todo el aparato que está alrededor del texto: por ejemplo las notas para explicar qué es un denario, imágenes. ¿Qué significa traducir bien? El tratamiento de la materia textual. Controversias sobre la cuestión: Dicotomía: fidelidad/traición - literal/libre (equivalencia formal/dinámica, equivalencia/adecuación) - traducción posible/imposible (la traducción es posible, pero ¿es posible traducir todo?, el residuo). FIDELIDAD/TRAICIÓN: la famosa frase "traduttore, traditore" ¿es un insulto o una definición? ¿qué quiere decir? ¿que el traductor es al final siempre un traidor en cierta medida? ¿que es un mensajero que trae un mensaje equivocado? Parece que quiere comunicar con sus medios: llorando, gestos. ¿Es una buena traducción? Sí, pero tiene residuo porque el mensaje es ambiguo y los padres pueden no comprender, hay informaciones que faltan. El paratexto es todo el aparato que está alrededor del texto: por ejemplo las notas para explicar qué es un denario, imágenes. ¿Qué significa traducir bien? El tratamiento de la materia textual. Controversias sobre la cuestión: Dicotomía: fidelidad/traición - literal/libre (equivalencia formal/dinámica, equivalencia/adecuación) - traducción posible/imposible (la traducción es posible, pero ¿es posible traducir todo?, el residuo). FIDELIDAD/TRAICIÓN: la famosa frase "traduttore, traditore" ¿es un insulto o una definición? ¿qué quiere decir? ¿que el traductor es al final siempre un traidor en cierta medida? ¿que es un mensajero que trae un mensaje equivocado? Parece que quiere comunicar con sus medios: llorando, gestos. ¿Es una buena traducción? Sí, pero tiene residuo porque el mensaje es ambiguo y los padres pueden no comprender, hay informaciones que faltan. El paratexto es todo el aparato que está alrededor del texto: por ejemplo las notas para explicar qué es un denario, imágenes. ¿Qué significa traducir bien? El tratamiento de la materia textual. Controversias sobre la cuestión: Dicotomía: fidelidad/traición - literal/libre (equivalencia formal/dinámica, equivalencia/adecuación) - traducción posible/imposible (la traducción es posible, pero ¿es posible traducir todo?, el residuo). FIDELIDAD/TRAICIÓN: la famosa frase "traduttore, traditore" ¿es un insulto o una definición? ¿qué quiere decir? ¿que el traductor es al final siempre un traidor en cierta medida? ¿que es un mensajero que trae un mensaje equivocado? Parece que quiere comunicar con sus medios: llorando, gestos. ¿Es una buena traducción? Sí, pero tiene residuo porque el mensaje es ambiguo y los padres pueden no comprender, hay informaciones que faltan. El paratexto es todo el aparato que está alrededor del texto: por ejemplo las notas para explicar qué es un denario, imágenes. ¿Qué significa traducir bien? El tratamiento de la materia textual. Controversias sobre la cuestión: Dicotomía: fidelidad/traición - literal/libre (equivalencia formal/dinámica, equivalencia/adecuación) - traducción posible/imposible (la traducción es posible, pero ¿es posible traducir todo?, el residuo). FIDELIDAD/TRAICIÓN: la famosa frase "traduttore, traditore" ¿es un insulto o una definición? ¿qué quiere decir? ¿que el traductor es al final siempre un traidor en cierta medida? ¿que es un mensajero que trae un mensaje equivocado? Parece que quiere comunicar con sus medios: llorando, gestos. ¿Es una buena traducción? Sí, pero tiene residuo porque el mensaje es ambiguo y los padres pueden no comprender, hay informaciones que faltan. El paratexto es todo el aparato que está alrededor del texto: por ejemplo las notas para explicar qué es un denario, imágenes. ¿Qué significa traducir bien? El tratamiento de la materia textual. Controversias sobre la cuestión: Dicotomía: fidelidad/traición - literal/libre (equivalencia formal/dinámica, equivalencia/adecuación) - traducción posible/imposible (la traducción es posible, pero ¿es posible traducir todo?, el residuo). FIDELIDAD/TRAICIÓN: la famosa frase "traduttore, traditore" ¿es un insulto o una definición? ¿qué quiere decir? ¿que el traductor es al final siempre un traidor en cierta medida? ¿que es un mensajero que trae un mensaje equivocado? Parece que quiere comunicar con sus medios: llorando, gestos. ¿Es una buena traducción? Sí, pero tiene residuo porque el mensaje es ambiguo y los padres pueden no comprender, hay informaciones que faltan. El paratexto es todo el aparato que está alrededor del texto: por ejemplo las notas para explicar qué es un denario, imágenes. ¿Qué significa traducir bien? El tratamiento de la materia textual. Controversias sobre la cuestión: Dicotomía: fidelidad/traición - literal/libre (equivalencia formal/dinámica, equivalencia/adecuación) - traducción posible/imposible (la traducción es posible, pero ¿es posible traducir todo?, el residuo). FIDELIDAD/TRAICIÓN: la famosa frase "traduttore, traditore" ¿es un insulto o una definición? ¿qué quiere decir? ¿que el traductor es al final siempre un traidor en cierta medida? ¿que es un mensajero que trae un mensaje equivocado? Parece que quiere comunicar con sus medios: llorando, gestos. ¿Es una buena traducción? Sí, pero tiene residuo porque el mensaje es ambiguo y los padres pueden no comprender, hay informaciones que faltan. El paratexto es todo el aparato que está alrededor del texto: por ejemplo las notas para explicar qué es un denario, imágenes. ¿Qué significa traducir bien? El tratamiento de la materia textual. Controversias sobre la cuestión: Dicotomía: fidelidad/traición - literal/libre (equivalencia formal/dinámica, equivalencia/adecuación) - traducción posible/imposible (la traducción es posible, pero ¿es posible traducir todo?, el residuo). FIDELIDAD/TRAICIÓN: la famosa frase "traduttore, traditore" ¿es un insulto o una definición? ¿qué quiere decir? ¿que el traductor es al final siempre un traidor en cierta medida? ¿que es un mensajero que trae un mensaje equivocado? Parece que quiere comunicar con sus medios: llorando, gestos. ¿Es una buena traducción? Sí, pero tiene residuo porque el mensaje es ambiguo y los padres pueden no comprender, hay informaciones que faltan. El paratexto es todo el aparato que está alrededor del texto: por ejemplo las notas para explicar qué es un denario, imágenes. ¿Qué significa traducir bien? El tratamiento de la materia textual. Controversias sobre la cuestión: Dicotomía: fidelidad/traición - literal/libre (equivalencia formal/dinámica, equivalencia/adecuación) - traducción posible/imposible (la traducción es posible, pero ¿es posible traducir todo?, el residuo). FIDELIDAD/TRAICIÓN: la famosa frase "traduttore, traditore" ¿es un insulto o una definición? ¿qué quiere decir? ¿que el traductor es al final siempre un traidor en cierta medida? ¿que es un mensajero que trae un mensaje equivocado? Parece que quiere comunicar con sus medios: llorando, gestos. ¿Es una buena traducción? Sí, pero tiene residuo porque el mensaje es ambiguo y los padres pueden no comprender, hay informaciones que faltan. El paratexto es todo el aparato que está alrededor del texto: por ejemplo las notas para explicar qué es un denario, imágenes. ¿Qué significa traducir bien? El tratamiento de la materia textual. Controversias sobre la cuestión: Dicotomía: fidelidad/traición - literal/libre (equivalencia formal/dinámica, equivalencia/adecuación) - traducción posible/imposible (la traducción es posible, pero ¿es posible traducir todo?, el residuo). FIDELIDAD/TRAICIÓN: la famosa frase "traduttore, traditore" ¿es un insulto o una definición? ¿qué quiere decir? ¿que el traductor es al final siempre un traidor en cierta medida? ¿que es un mensajero que trae un mensaje equivocado? Parece que quiere comunicar con sus medios: llorando, gestos. ¿Es una buena traducción? Sí, pero tiene residuo porque el mensaje es ambiguo y los padres pueden no comprender, hay informaciones que faltan. El paratexto es todo el aparato que está alrededor del texto: por ejemplo las notas para explicar qué es un denario, imágenes. ¿Qué significa traducir bien? El tratamiento de la materia textual. Controversias sobre la cuestión: Dicotomía: fidelidad/traición - literal/libre (equivalencia formal/dinámica, equivalencia/adecuación) - traducción posible/imposible (la traducción es posible, pero ¿es posible traducir todo?, el residuo). FIDELIDAD/TRAICIÓN: la famosa frase "traduttore, traditore" ¿es un insulto o una definición? ¿qué quiere decir? ¿que el traductor es al final siempre un traidor en cierta medida? ¿que es un mensajero que trae un mensaje equivocado? Parece que quiere comunicar con sus medios: llorando, gestos. ¿Es una buena traducción? Sí, pero tiene residuo porque el mensaje es ambiguo y los padres pueden no comprender, hay informaciones que faltan. El paratexto es todo el aparato que está alrededor del texto: por ejemplo las notas para explicar qué es un denario, imágenes. ¿Qué significa traducir bien? El tratamiento de la materia textual. Controversias sobre la cuestión: Dicotomía: fidelidad/traición - literal/libre (equivalencia formal/dinámica, equivalencia/adecuación) - traducción posible/imposible (la traducción es posible, pero ¿es posible traducir todo?, el residuo). FIDELIDAD/TRAICIÓN: la famosa frase "traduttore, traditore" ¿es un insulto o una definición? ¿qué quiere decir? ¿que el traductor es al final siempre un traidor en cierta medida? ¿que es un mensajero que trae un mensaje equivocado? Parece que quiere comunicar con sus medios: llorando, gestos. ¿Es una buena traducción? Sí, pero tiene residuo porque el mensaje es ambiguo y los padres pueden no comprender, hay informaciones que faltan. El paratexto es todo el aparato que está alrededor del texto: por ejemplo las notas para explicar qué es un denario, imágenes. ¿Qué significa traducir bien? El tratamiento de la materia textual. Controversias sobre la cuestión: Dicotomía: fidelidad/traición - literal/libre (equivalencia formal/dinámica, equivalencia/adecuación) - traducción posible/imposible (la traducción es posible, pero ¿es posible traducir todo?, el residuo). FIDELIDAD/TRAICIÓN: la famosa frase "traduttore, traditore" ¿es un insulto o una definición? ¿qué quiere decir? ¿que el traductor es al final siempre un traidor en cierta medida? ¿que es un mensajero que trae un mensaje equivocado? Parece que quiere comunicar con sus medios: llorando, gestos. ¿Es una buena traducción? Sí, pero tiene residuo porque el mensaje es ambiguo y los padres pueden no comprender, hay informaciones que faltan. El paratexto es todo el aparato que está alrededor del texto: por ejemplo las notas para explicar qué es un denario, imágenes. ¿Qué significa traducir bien? El tratamiento de la materia textual. Controversias sobre la cuestión: Dicotomía: fidelidad/traición - literal/libre (equivalencia formal/dinámica, equivalencia/adecuación) - traducción posible/imposible (la traducción es posible, pero ¿es posible traducir todo?, el residuo). FIDELIDAD/TRAICIÓN: la famosa frase "traduttore, traditore" ¿es un insulto o una definición? ¿qué quiere decir? ¿que el traductor es al final siempre un traidor en cierta medida? ¿que es un mensajero que trae un mensaje equivocado? Parece que quiere comunicar con sus medios: llorando, gestos. ¿Es una buena traducción? Sí, pero tiene residuo porque el mensaje es ambiguo y los padres pueden no comprender, hay informaciones que faltan. El paratexto es todo el aparato que está alrededor del texto: por ejemplo las notas para explicar qué es un denario, imágenes. ¿Qué significa traducir bien? El tratamiento de la materia textual. Controversias sobre la cuestión: Dicotomía: fidelidad/traición - literal/libre (equivalencia formal/dinámica, equivalencia/adecuación) - traducción posible/imposible (la traducción es posible, pero ¿es posible traducir todo?, el residuo). FIDELIDAD/TRAICIÓN: la famosa frase "traduttore, traditore" ¿es un insulto o una definición? ¿qué quiere decir? ¿que el traductor es al final siempre un traidor en cierta medida? ¿que es un mensajero que trae un mensaje equivocado? Parece que quiere comunicar con sus medios: llorando, gestos. ¿Es una buena traducción? Sí, pero tiene residuo porque el mensaje es ambiguo y los padres pueden no comprender, hay informaciones que faltan. El paratexto es todo el aparato que está alrededor del texto: por ejemplo las notas para explicar qué es un denario, imágenes. ¿Qué significa traducir bien? El tratamiento de la materia textual. Controversias sobre la cuestión: Dicotomía: fidelidad/traición - literal/libre (equivalencia formal/dinámica, equivalencia/adecuación) - traducción posible/imposible (la traducción es posible, pero ¿es posible traducir todo?, el residuo). FIDELIDAD/TRAICIÓN: la famosa frase "traduttore, traditore" ¿es un insulto o una definición? ¿qué quiere decir? ¿que el traductor es al final siempre un traidor en cierta medida? ¿que es un mensajero que trae un mensaje equivocado? Parece que quiere comunicar con sus medios: llorando, gestos. ¿Es una buena traducción? Sí, pero tiene residuo porque el mensaje es ambiguo y los padres pueden no comprender, hay informaciones que faltan. El paratexto es todo el aparato que está alrededor del texto: por ejemplo las notas para explicar qué es un denario, imágenes. ¿Qué significa traducir bien? El tratamiento de la materia textual. Controversias sobre la cuestión: Dicotomía: fidelidad/traición - literal/libre (equivalencia formal/dinámica, equivalencia/adecuación) - traducción posible/imposible (la traducción es posible, pero ¿es posible traducir todo?, el residuo). FIDELIDAD/TRAICIÓN: la famosa frase "traduttore, traditore" ¿es un insulto o una definición? ¿qué quiere decir? ¿que el traductor es al final siempre un traidor en cierta medida? ¿que es un mensajero que trae un mensaje equivocado? Parece que quiere comunicar con sus medios: llorando, gestos. ¿Es una buena traducción? Sí, pero tiene residuo porque el mensaje es ambiguo y los padres pueden no comprender, hay informaciones que faltan. El paratexto es todo el aparato que está alrededor del texto: por ejemplo las notas para explicar qué es un denario, imágenes. ¿Qué significa traducir bien? El tratamiento de la materia textual. Controversias sobre la cuestión: Dicotomía: fidelidad/traición - literal/libre (equivalencia formal/dinámica, equivalencia/adecuación) - traducción posible/imposible (la traducción es posible, pero ¿es posible traducir todo?, el residuo). FIDELIDAD/TRAICIÓN: la famosa frase "traduttore, traditore" ¿es un insulto o una definición? ¿qué quiere decir? ¿que el traductor es al final siempre un traidor en cierta medida? ¿que es un mensajero que trae un mensaje equivocado? Parece que quiere comunicar con sus medios: llorando, gestos. ¿Es una buena traducción? Sí, pero tiene residuo porque el mensaje es ambiguo y los padres pueden no comprender, hay informaciones que faltan. El paratexto es todo el aparato que está alrededor del texto: por ejemplo las notas para explicar qué es un denario, imágenes. ¿Qué significa traducir bien? El tratamiento de la materia textual. Controversias sobre la cuestión: Dicotomía: fidelidad/traición - literal/libre (equivalencia formal/dinámica, equivalencia/adecuación) - traducción posible/imposible (la traducción es posible, pero ¿es posible traducir todo?, el residuo). FIDELIDAD/TRAICIÓN: la famosa frase "traduttore, traditore" ¿es un insulto o una definición? ¿qué quiere decir? ¿que el traductor es al final siempre un traidor en cierta medida? ¿que es un mensajero que trae un mensaje equivocado? Parece que quiere comunicar con sus medios: llorando, gestos. ¿Es una buena traducción? Sí, pero tiene residuo porque el mensaje es ambiguo y los padres pueden no comprender, hay informaciones que faltan. El paratexto es todo el aparato que está alrededor del texto: por ejemplo las notas para explicar qué es un denario, imágenes. ¿Qué significa traducir bien? El tratamiento de la materia textual. Controversias sobre la cuestión: Dicotomía: fidelidad/traición - literal/libre (equivalencia formal/dinámica, equivalencia/adecuación) - traducción posible/imposible (la traducción es posible, pero ¿es posible traducir todo?, el residuo). FIDELIDAD/TRAICIÓN: la famosa frase "traduttore, traditore" ¿es un insulto o una definición? ¿qué quiere decir? ¿que el traductor es al final siempre un traidor en cierta medida? ¿que es un mensajero que trae un mensaje equivocado? Parece que quiere comunicar con sus medios: llorando, gestos. ¿Es una buena traducción? Sí, pero tiene residuo porque el mensaje es ambiguo y los padres pueden no comprender, hay informaciones que faltan. El paratexto es todo el aparato que está alrededor del texto: por ejemplo las notas para explicar qué es un denario, imágenes. ¿Qué significa traducir bien? El tratamiento de la materia textual. Controversias sobre la cuestión: Dicotomía: fidelidad/traición - literal/libre (equivalencia formal/dinámica, equivalencia/adecuación) - traducción posible/imposible (la traducción es posible, pero ¿es posible traducir todo?, el residuo). FIDELIDAD/TRAICIÓN: la famosa frase "traduttore, traditore" ¿es un insulto o una definición? ¿qué quiere decir? ¿que el traductor es al final siempre un traidor en cierta medida? ¿que es un mensajero que trae un mensaje equivocado? Parece que quiere comunicar con sus medios: llorando, gestos. ¿Es una buena traducción? Sí, pero tiene residuo porque el mensaje es ambiguo y los padres pueden no comprender, hay informaciones que faltan. El paratexto es todo el aparato que está alrededor del texto: por ejemplo las notas para explicar qué es un denario, imágenes. ¿Qué significa traducir bien? El tratamiento de la materia textual. Controversias sobre la cuestión: Dicotomía: fidelidad/traición - literal/libre (equivalencia formal/dinámica, equivalencia/adecuación) - traducción posible/imposible (la traducción es posible, pero ¿es posible traducir todo?, el residuo). FIDELIDAD/TRAICIÓN: la famosa frase "traduttore, traditore" ¿es un insulto o una definición? ¿qué quiere decir? ¿que el traductor es al final siempre un traidor en cierta medida? ¿que es un mensajero que trae un mensaje equivocado? Parece que quiere comunicar con sus medios: llorando, gestos. ¿Es una buena traducción? Sí, pero tiene residuo porque el mensaje es ambiguo y los padres pueden no comprender, hay informaciones que faltan. El paratexto es todo el aparato que está alrededor del texto: por ejemplo las notas para explicar qué es un denario, imágenes. ¿Qué significa traducir bien? El tratamiento de la materia textual. Controversias sobre la cuestión: Dicotomía: fidelidad/traición - literal/libre (equivalencia formal/dinámica, equivalencia/adecuación) - traducción posible/imposible (la traducción es posible, pero ¿es posible traducir todo?, el residuo). FIDELIDAD/TRAICIÓN: la famosa frase "traduttore, traditore" ¿es un insulto o una definición? ¿qué quiere decir? ¿que el traductor es al final siempre un traidor en cierta medida? ¿que es un mensajero que trae un mensaje equivocado? Parece que quiere comunicar con sus medios: llorando, gestos. ¿Es una buena traducción? Sí, pero tiene residuo porque el mensaje es ambiguo y los padres pueden no comprender, hay informaciones que faltan. El paratexto es todo el aparato que está alrededor del texto: por ejemplo las notas para explicar qué es un denario, imágenes. ¿Qué significa traducir bien? El tratamiento de la materia textual. Controversias sobre la cuestión: Dicotomía: fidelidad/traición - literal/libre (equivalencia formal/dinámica, equivalencia/adecuación) - traducción posible/imposible (la traducción es posible, pero ¿es posible traducir todo?, el residuo). FIDELIDAD/TRAICIÓN: la famosa frase "traduttore, traditore" ¿es un insulto o una definición? ¿qué quiere decir? ¿que el traductor es al final siempre un traidor en cierta medida? ¿que es un mensajero que trae un mensaje equivocado? Parece que quiere comunicar con sus medios: llorando, gestos. ¿Es una buena traducción? Sí, pero tiene residuo porque el mensaje es ambiguo y los padres pueden no comprender, hay informaciones que faltan. El paratexto es todo el aparato que está alrededor del texto: por ejemplo las notas para explicar qué es un denario, imágenes. ¿Qué significa traducir bien? El tratamiento de la materia textual. Controversias sobre la cuestión: Dicotomía: fidelidad/traición - literal/libre (equivalencia formal/dinámica, equivalencia/adecuación) - traducción posible/imposible (la traducción es posible, pero ¿es posible traducir todo?, el residuo). FIDELIDAD/TRAICIÓN: la famosa frase "traduttore, traditore" ¿es un insulto o una definición? ¿qué quiere decir? ¿que el traductor es al final siempre un traidor en cierta medida? ¿que es un mensajero que trae un mensaje equivocado? Parece que quiere comunicar con sus medios: llorando, gestos. ¿Es una buena traducción? Sí, pero tiene residuo porque el mensaje es ambiguo y los padres pueden no comprender, hay informaciones que faltan. El paratexto es todo el aparato que está alrededor del texto: por ejemplo las notas para explicar qué es un denario, imágenes. ¿Qué significa traducir bien? El tratamiento de la materia textual. Controversias sobre la cuestión: Dicotomía: fidelidad/traición - literal/libre (equivalencia formal/dinámica, equivalencia/adecuación) - traducción posible/imposible (la traducción es posible, pero ¿es posible traducir todo?, el residuo). FIDELIDAD/TRAICIÓN: la famosa frase "traduttore, traditore" ¿es un insulto o una definición? ¿qué quiere decir? ¿que el traductor es al final siempre un traidor en cierta medida? ¿que es un mensajero que trae un mensaje equivocado? Parece que quiere comunicar con sus medios: llorando, gestos. ¿Es una buena traducción? Sí, pero tiene residuo porque el mensaje es ambiguo y los padres pueden no comprender, hay informaciones que faltan. El paratexto es todo el aparato que está alrededor del texto: por ejemplo las notas para explicar qué es un denario, imágenes. ¿Qué significa traducir bien? El tratamiento de la materia textual. Controversias sobre la cuestión: Dicotomía: fidelidad/traición - literal/libre (equivalencia formal/dinámica, equivalencia/adecuación) - traducción posible/imposible (la traducción es posible, pero ¿es posible traducir todo?, el residuo). FIDELIDAD/TRAICIÓN: la famosa frase "traduttore, traditore" ¿es un insulto o una definición? ¿qué quiere decir? ¿que el traductor es al final siempre un traidor en cierta medida? ¿que es un mensajero que trae un mensaje equivocado? Parece que quiere comunicar con sus medios: llorando, gestos. ¿Es una buena traducción? Sí, pero tiene residuo porque el mensaje es ambiguo y los padres pueden no comprender, hay informaciones que faltan. El paratexto es todo el aparato que está alrededor del texto: por ejemplo las notas para explicar qué es un denario, imágenes. ¿Qué significa traducir bien? El tratamiento de la materia textual. Controversias sobre la cuestión: Dicotomía: fidelidad/traición - literal/libre (equivalencia formal/dinámica, equivalencia/adecuación) - traducción posible/imposible (la traducción es posible, pero ¿es posible traducir todo?, el residuo). FIDELIDAD/TRAICIÓN: la famosa frase "traduttore, traditore" ¿es un insulto o una definición? ¿qué quiere decir? ¿que el traductor es al final siempre un traidor en cierta medida? ¿que es un mensajero que trae un mensaje equivocado? Parece que quiere comunicar con sus medios: llorando, gestos. ¿Es una buena traducción? Sí, pero tiene residuo porque el mensaje es ambiguo y los padres pueden no comprender, hay informaciones que faltan. El paratexto es todo el aparato que está alrededor del texto: por ejemplo las notas para explicar qué es un denario, imágenes. ¿Qué significa traducir bien? El tratamiento de la materia textual. Controversias sobre la cuestión: Dicotomía: fidelidad/traición - literal/libre (equivalencia formal/dinámica, equivalencia/adecuación) - traducción posible/imposible (la traducción es posible, pero ¿es posible traddecir que sí lo malo es la traducción, lo bueno es la lealtad. Traducir bien entonces significaría ser fiel al texto original. Hoy sabemos que es un concepto vacuo. La fidelidad es un término inútil y vacuo porque falta saber al qué ser fiel: a las palabras? Al orden de la frase? Al autor? Al significado? A la sintaxis? A la etimología/fonética/gráfica? ¿FIDELIDAD A QUÉ? no hay respuesta! Borges: "no traduzcas lo que digo, sino lo que quiero decir".- entiende por "fidelidad": el El problema es lo que se concepto es poco claro, poco científico, y eso lo convierte en bastante inútil. Veamos un replanteamiento de la cuestión desde algunos conceptos más actuales: la dominante, como concepto central, y lo marcado/no marcado como concepto instrumental de análisis y decisión. Hay un concepto mucho más relevante para decidir sobre esta cuestión: la
DOMINANTE. Concepto de Roman Jakobson y los formalistas rusos, retomado por Torop.
Una dominante es un componente en torno al cual se focaliza un texto y que garantiza su integridad de sentido.
En general un texto suele tener más de una dominante, en varios aspectos textuales. Además unas pueden ser "preeminentes", prioritarias sobre otras más secundarias. Y pueden cambiar en diversos estadios del texto. Se debe mantener la atención a estos cambios y su seguimiento.
Un texto puede tener como foco principal el ser divertido o ser un testo divulgativo. Una dominante en poesía puede ser la musicalidad, en otro texto puede ser la provocación o la vulgaridad, el registro actual-coloquial.
Reconocer la dominante puede ser intuitivo pero es mucho mejor que sea un producto de mi análisis.
Con la dominante llega a una solución y obtenemos una buena traducción.
Ejemplos de dominantes:
Estilo: dislocación sintáctica /
estilo arcaizante / idiolecto-registro particular / estilo jergal actual / urgente / vanguardista… neutralidad / feminismo / conservadurismo / tradicionalismo / … Ideología: sarcasmo / descripción de costumbres / sátira de costumbres / divulgación / … Tono/intención: Lector modelo: lector medio prensa / infantil / culto / baja cultura / cultura popular / juventud rebelde / médicos especialistas / amas de casa / …
Identificar
Tomar como “mecanismo interno de decisión” para la traducción
Y mecanismo de comprobación en revisiones y resolución de problemas instrumento del análisis traductológico
LO MARCADO/NO MARCADO:
Una vez individuadas las dominantes, es necesario analizar sus “marcas”:
Lo “no marcado” es lo neutro, lo “normal”, lo “no significativo”, lo “imperceptible por resultar standard y habitual”
La forma normal de decir algo, que no llama la atención como forma. Lo "marcado" es la variación sobre la norma, el cambio significativo, la descolocación del elemento, variante no habitual de decir las cosas. El fragmento "marcado". Siempre que sea posible, del texto de origen debe resultar marcado en el texto meta. Un fragmento puede estar marcado a nivel léxico (uso de palabras que se alejan de las standard), sintáctico (deconstrucciones que se apartan de la gramática o el orden standard), de sociolecto (uso de modalidades expresivas propias de la cultura de una sección de la sociedad), de idiolecto (o propias de una persona o personaje), de dialecto (o propias de una zona o región), sector (terminología técnica), intertextual (citas ocultas o explícitas), de estilo del autor, etc. Cualquier marca puede ser la dominante de mi texto, pero hay una jerarquía.
CASO DE ESTUDIO: "Scherzi?"
ha risposto lei. (en una novela)Identificar las dominantes en los varios factores del texto: tipo de lengua del personaje hablante, preferencias lingüísticas del personaje, caracterización del personaje, contexto social en el que habla. “¿Estás de coña?” Resuelto con bastante seguridad, gracias a la certeza y garantías que da un buen análisis de las dominantes. Además, desde otra perspectiva, es un modo de resolver mediante la llamada técnica de la Compensación, un problema de residuo traductivo de otro tipo, como vimos. COMPENSACIÓN: sirve para eliminar los residuos actuando en un punto para obtener un reequilibrio de fuerzas.
LITERAL / LIBRE ¿Qué es mejor: Traducir más literal o más libre? Esta pregunta se plantea hace siglos. Controversia desde tiempos ya en el siglo XIV define dos defectos de lo “literal”: remotos (y aún hoy). Por ejemplo:
Salah ad-Din as-Safadi1. En las unidades léxicas. 2. En la estructura. (Pero hay muchos más)[El concepto de "texto" como fenómeno "sinérgico" (ya tratado) es también una refutación (confutazione) de una cierta idea esquemática de lo literal]En toledo se foma la primera escuela de traductores en la época medieval. Es una época absolutamente curiosa (8-15siglo) porque tenemos en españa dominio árabe! Una gran presencia judía más los castellanos. Los reyes católicos expulsan los árabes y los judíos.Parece que al principio no era una cuestión dificil, porque los traductores tenían dos métodos de traducir:1) El primero consiste en mirar cada palabra griega y lo que significa, después eligen una palabra árabe que sea sinónima, y la transcriben, después miran otra palabra, y así sucesivamente hasta elfinal. Pero este método es malo por dos razones: una porque no se encuentra en árabe vocablos equivalentes a todas las palabras griegas, y por eso en la traducción árabe quedan muchas palabras griegas en su lengua original; la segunda porque la sintaxis y forma de las frases no se corresponden siempre con las de la otra lengua, y además las metáforas crean aún mayores dificultades. Esta traducción era fatal, pero lo hacían porque con los textos traducidos literalmente tenemos prácticamente el texto griego completo aunque sea perdido. Quizás era una forma intencionada de traducción para conservar el texto original. Objetivo: Conservación más completa del texto griego. 2) El segundo método de traducción al árabe consiste en leer la frase y comprenderla. Después se traduce por la frase que corresponda, tanto si las palabras son equivalentes como si son diferentes. Éstemétodo es excelente. Pero aún hoy se mantiene la discusión: ¿Por qué? "la traducción literal es correcta y no tiene por qué ser descartada" (Newmark, 1988). Newmark es un gran defensor del "síndrome" del traductor, la traducción literal. Con esto tiene que ver una especie de que podríamos llamar el Síndrome de Jiri Levý (parece que los traductores tienen un síndrome: a veces la traducción literal funciona perfectamente, el traductor no tiene que hacer nada. Se piensa que es fácil, así que el traductor utiliza otra por una especie de ansiedad que le hace evitar el literal; prefiere la traducción no literaria porque así nadie le va a decir que no hace nada). Los problemas del concepto son varios, desde su claridad hasta su utilidad científica (como pasó con "fidelidad"). "reformulación" del problema. Veamos
ti, como el contexto cultural, el propósito de la traducción y las preferencias del receptor. En resumen, Nida propone que la traducción no se limite a una dicotomía entre literal y libre, sino que se enfoque en encontrar la mayor equivalencia posible tanto en forma como en efecto.mí mismo. Aunque la cuestión resulta así algo enriquecida (con Nida y sus definiciones), en el fondo este dilema no está concluido, en la actualidad no satisfac