Anteprima
Vedrai una selezione di 1 pagina su 2
Letteratura spagnola - Suor Juana Ines de la Cruz Pag. 1
1 su 2
D/illustrazione/soddisfatti o rimborsati
Disdici quando
vuoi
Acquista con carta
o PayPal
Scarica i documenti
tutte le volte che vuoi
Estratto del documento

SUOR JUANA INES DE LA CRUZ

Nace en Nepantla (México) en 1651. Es una niña dotada de una inteligencia precoz y por

eso es designada dama de compañia de la Virreina de la Nueva España, la Marquesa de

Mancera. Sucesivamente ingresa en el convento de las Carmelitas descalzas y

posteriormente se cambia al de las Jeronimas. Muere a los 45 años en 1696, victima de la

peste.

En 1689 se edita en España “Inundación Castálida”.

Su objetivo es lo de construir una identidad propia a través del estudio y de la cultura, la

información y la ciencia. De hecho podemos considerla una representante del Baaroquismo,

que es afan de conocimiento universal y cientifico (que la acerca también a la Ilustración).

<<YO NO ESTUDIO PARA ESCRIBIR, NI MENOS PARA ENSEÑAR, QUE FUERA EN MI DESMEDIDA

SOBERBIA, SINO SOLO PARA VER SI CON ESTUDIAR IGNORO MENOS COMO TRASCENDER LOS

LIMITES DEL LENGUAJE PARA EXPRESAR LO INEXPRESABLE>>

INFLUENCIAS

- Epigramas de Catulo, primer gran poeta del amor en latin (conflictos emocionales

que son breves dichos sentenciales)

- Misticismo, de San Juan de la Cruz

- Juan Ruiz de Alarcon, “La seguridad intelectual”

- Luis de Gongora, “Soledades”

Lirica:

- Romances (versos octosílabos)

- Endechas (composición breve, generalmente fúnebre)

- Redondillas (cuatro versos de ocho silabas)

- Décimas (estrofa de diez versos octosílabos con rima consonante)

- Sonetos (catorce versos de once sílabas)

- Lira (estrofa de cinco versos, tres heptasílabos y dos endecasílabos)

• Teatro

• Musica

• Sátiras

• Actos sacramentales

Sus versos tratan de los dilemas entre los afectos profundos, las urgencias del cuerpo y el

implacable escrutinio del intelecto. Los examina resolvendolos quimeras que la mente apenas

puede concebir: castillos en el aire de las palabras. Los suyos son poemas–silogismos,

maquinarias para pensar lo que se siente - o para sentir lo que se piensa.

ELEMENTOS RETORICOS

- Heteroglosia. Realización y expresión de varias voces (masculina, femenina, neutra) y

de varias lenguas (castellana, latina, negra, indígena).

- Retruécano. Mecanismo retórico que consiste en invertir la sintaxis de los versos para

provocar el efecto – barroco- por excelencia de los contrastes.

Mientras la gracia me excita

por elevarse a la esfera,

más me abate a lo profundo

Dettagli
A.A. 2012-2013
2 pagine
SSD Scienze antichità, filologico-letterarie e storico-artistiche L-LIN/05 Letteratura spagnola

I contenuti di questa pagina costituiscono rielaborazioni personali del Publisher Benedetta Caiola di informazioni apprese con la frequenza delle lezioni di Letteratura spagnola e studio autonomo di eventuali libri di riferimento in preparazione dell'esame finale o della tesi. Non devono intendersi come materiale ufficiale dell'università Università Cattolica del "Sacro Cuore" o del prof Craveri Michela.