Anteprima
Vedrai una selezione di 1 pagina su 3
Letteratura spagnola - Analisis y confronto entre Gongora y Sor Juana Pag. 1
1 su 3
D/illustrazione/soddisfatti o rimborsati
Disdici quando
vuoi
Acquista con carta
o PayPal
Scarica i documenti
tutte le volte che vuoi
Estratto del documento

Confronto y análisis de “Primero Sueño”

Versos iniciales

GÓNGORA SOR JUANA

ERA DEL AÑO LA ESTACIÓN FLORIDA PIRAMIDAL, FUNESTA, DE LA TIERRA

EN QUE EL MENTIDO ROBADOR DE EUROPA NACIDA SOMBRA, AL CIELO ENCAMINABA

(MEDIA LUNA LAS ARMAS DE SU FRENTE, DE VANOS OBELISCOS PUNTA ALTIVA,

Y EL SOL TODO LOS RAYOS DE SU PELO), ESCALAR PRETENDIENDO LAS ESTRELLAS…

LUCIENTE HONOR DEL CIELO,

EN CAMPOS DE ZAFIRO PACE ESTRELLAS…

Manera “gongorina” de representar uno el día y el otro la noche. Sor Juana da una definición

cientifica del fenómeno noche, de hecho no dice «cae la noche», sino «sube la noche». La

noche es la sombra que la Tierra proyecta hacia lo alto cuando el Sol esta debajo de nosotros.

Es una imagen animada y dinámica: la funesta sombra triunfante sobre la luz solar, tiene la

loca ambición de llegar hasta las estrellas (aunque estas, naturallmente, toman a risa tan

ambicioso intento). Los primeros versos (“piramidal”,”funesta”,...) pintan el triunfo de la

noche sobre el día: Y EN LA QUIETUD CONTENTA

DEL IMPERIO SILENCIOSO,

SUMISAS SOLO VOCES CONSENTÍA

DE LAS NOCTURNAS AVES,

TAN OBSCURAS, TAN GRAVES,

QUE AUN EL SILENCIO NO SE INTERRUMPÍA...

Nocturnas aves (lechuzas, murciélagos y el búho). Evocación de la mitología (versos 22-55).

Un viento muy leve es el maestro de capilla, el director del sombrío coro de madrigalistas

(56-64). lechuzas, murciélagos y búhos obedecían la medida.

…QUE EL VIENTO

CON FLEMÁTICO ECHABA MOVIMIENTO,

DE TAN TARDO COMPÁS, TAN DETENIDO,

QUE EN MEDIO SE QUEDÓ TAL VEZ DORMIDO

El silencio es una invitación a dormir, y el asordinad0 concierto de las aves nocturnas, no

impide el sueño, al contrario: lo propicia, lo favorece. Siguen 70 versos (80-150) que describen

delicadamente la naturaleza dormida. Duerme el aire, duerme el mar, duermen los peces.

Duermen los animales, así los timidos como los feroces. En particular hay el “dormir del

venadito” (113-122) y el “dormir de los pájaros” (123-128).

Esta parte del relato termina con un resumen (147-150):

EL SUEÑO TODO, EN FIN, LO POSEÍA;

TODO, EN FIN, EL SILENCIO LO OCUPABA;

AUN EL LADRON DORMÍA;

AUN EL AMANTE NO SE DESVELABA

Ahora siguen más de 100 versos (151-266) para decir “yo también me dormí”. Y lo que hace

Sor Juana es contar minuciosamente y poeicamente las particularidades

Dettagli
A.A. 2012-2013
3 pagine
SSD Scienze antichità, filologico-letterarie e storico-artistiche L-LIN/05 Letteratura spagnola

I contenuti di questa pagina costituiscono rielaborazioni personali del Publisher Benedetta Caiola di informazioni apprese con la frequenza delle lezioni di Letteratura spagnola e studio autonomo di eventuali libri di riferimento in preparazione dell'esame finale o della tesi. Non devono intendersi come materiale ufficiale dell'università Università Cattolica del "Sacro Cuore" o del prof Craveri Michela.