Anteprima
Vedrai una selezione di 1 pagina su 2
Letteratura spagnola - Las Soledades Pag. 1
1 su 2
D/illustrazione/soddisfatti o rimborsati
Disdici quando
vuoi
Acquista con carta
o PayPal
Scarica i documenti
tutte le volte che vuoi
Estratto del documento

LAS SOLEDADES

Son la sinfonía inacabada de Gongora, porque solo dos de las cuatro partes proyectadas

han sido terminadas, y la segunda está asimismo incompleta. Hay una introducción breve y

solemne (que es la dedicatoria) que expone el tema principal.

Escritas entre 1613 y 1614, cuando el poeta vivía en Cordoba, “Las Soledades” circularon en

distintas versiones manuscritas antes de estamparse en 1627.

El poema se dirige a un lector culto, capaz de aceptar formas y contenido inusitados en su

tiempo:

- Muchas alusiones mitológicas;

- Sintaxis latinizante;

- Cultismos de varia índole;

- Extensión del poema (silva) que rebasa los dos mil versos y llega a presentar rimas

muy distantes;

El intento es de pintar un mundo rústico y pedestre (de campesinos y pastores en la

primera parte y de pescadores y cazadores en la segunda) y todo eso escandalizaba a los

espíritus más conservadores.

De hecho podemos considerar Góngora como un rebelde que acabó por renovar el

lenguaje poético de su tiempo, pero utilizando elementos tradicionales (la poesía

grecolatina y su derivados italianos).

“EL VERSO ES LO MÁS PRÓXIMO AL MISTERIO DE LA MÚSICA, CUYA ESENCIA NADIE HA

PODIDO AÚN DEFINIR SATISFACTORIAMENTE” T.S. ELIOT

Góngora escribía no para muchos. Durante mucho tiempo se consideró que “Las Soledades” y

gran parte de la obra de G. representaban una especie de nihilismo poético. Sin embargo

“Las Soledades” no son una sinfonía simple de comprender; lo importante es de seguir las

normas de G. y dejarnos llevar. Lo que parece críptico en un principio, según el poema

avanza, se va haciendo inteligible.

LA SILVA (LAS SOLEDADES)

La silva es una serie indefinida de versos endecasílabos y heptasílabos, con rima libre. La

amplia libertad poética convierte a esta composición en la más moderna de la métrica clásica

española y constituye una forma de transición hacia el verso libre moderno.

El poema nació como un proyecto dividido en cuatro partes:

• «Soledad de los campos»

• «Soledad de las riberas»

• «Soledad de las selvas»

• «Soledad del yermo»

De este ambicioso poema, Góngora solo concluyó la «dedicatoria al Duque de Béjar» y las dos

primeras Soledades, de las cuales dejó inconclusa la segunda.

LA SOLEDAD PRIMERA

Dettagli
A.A. 2012-2013
2 pagine
SSD Scienze antichità, filologico-letterarie e storico-artistiche L-LIN/05 Letteratura spagnola

I contenuti di questa pagina costituiscono rielaborazioni personali del Publisher Benedetta Caiola di informazioni apprese con la frequenza delle lezioni di Letteratura spagnola e studio autonomo di eventuali libri di riferimento in preparazione dell'esame finale o della tesi. Non devono intendersi come materiale ufficiale dell'università Università Cattolica del "Sacro Cuore" o del prof Craveri Michela.