vuoi
o PayPal
tutte le volte che vuoi
Literatura Spagnola III
La poesía del siglo XV, la lírica del cancionero o del amor cortés.
En el siglo XV uno de los temas centrales es el amor, la lírica escrita está basada sobre poesía pasada para esta literatura.
- Literatura Gallega
- Cantigas de Amigo
- Cantigas de Amor
- Cantigas de Escarnio
- Literatura Catalana Provenzal
- Tenso
- Sirventés
La lírica gallega apenas utiliza substantivos a parte ojos y corazón.
Con mínimo hacen lo máximo.
La lírica catalana provenzal tiene la alegría, el gozo.
La poesía del siglo XV es corta, se deriva en primera parte de forma oral pues este arte culto es solo los nobles pero no son arte popular, se traduce y hacen una poesía para nobles.
CONTENEDES DE POESÍA LOS SUJETES, entonces es una poesía principalmente oral bajo formas probadas de la época, la gente juega con el juego rebuscado el argumento del poema es siempre lo mismo utilizando siempre los mismos substantivos concretos, los poemas no tienen originalidad la parte original es la técnica. Lo que predo mina es la técnica (TEXVA -> GAYA CIENCIA), hay siempre lo mismo tema, pero hay una técnica diferente.
No tienen originalidad porque no son autores profesionales. Utilizan juegos de palabras como antítesis, políptoton, retruécano.
La poesía se basa su un juego de palabras porque es recitada entonces tiene que tener ritmo octosalabico y tiene que ser fácil por la memoria.
Los monasterios son los que tienen el saber.
Vías de difusión:
- Copia Manuscrita (por un copista porque el autor no se cree profesional)
- Cartapacio + Antología del poeta (se difuso en el siglo 15)