Anteprima
Vedrai una selezione di 1 pagina su 5
Diritto dell'Unione Europea Pag. 1
1 su 5
D/illustrazione/soddisfatti o rimborsati
Disdici quando
vuoi
Acquista con carta
o PayPal
Scarica i documenti
tutte le volte che vuoi
Estratto del documento

APLICACIÓN DE LA HEGEMONÍA DE COX

Introduce el pensamiento gramsciano en las RRII. Afirma que todo conocimiento refleja un contexto

determinado. Nada es objetivo ni atemporal, todo se da en un contexto específico. No podemos

separar hechos de valores porque todo está cargado de significado. Ejemplo: importancia del comercio

y control de las rutas comerciales en RRII. Ambos se tratan de valores. El hecho sería la “Nueva Ruta

de la Seda”, una iniciativa de China para fomentarlo.

7

Para Cox todo conocimiento es para alguien y sirve para algún propósito. Hay que preguntarse ¿Para

quién es? y ¿con qué propósito? En el ámbito internacional, son en beneficio de una élite económica

dominante.

Cox habla de la triada de la hegemonía:

● Poder: es la capacidad de influir en la percepción de los demás y definir la realidad.

● Instituciones: no son estructuras neutrales, reflejan y perpetúan las relaciones de poder y las

estructuras establecidas. Siguen generando este conocimiento que sustenta el poder.

● Ideas: influyen en cómo se percibe la realidad y en qué medida las estructuras y prácticas de

poder son aceptadas (las justifican y legitiman).

8 TEMA 2: La gran transformación.

-¿Por qué las potencias se comprometen con el Orden internacional?

Kyle Lascurettes, “Orders of Exclussion: Great Power and the Strategic Sources of Foundational

Rules in International Relations”. Manteniendo una posición realista incorpora elementos

constructivistas.

Las potencias se comprometen con el Orden Internacional porque:

-Vincula (legitima): es decir, promueve principios diseñados para que su liderazgo sea aceptable. Las

grandes potencias están creando un consenso compartido de que lo que están haciendo, para el resto

es positivo. Ej: momentos en la historia de EEUU como la creación de la ONU o su postura como

una potencia benevolente al no castigar a Alemania tras la II Guerra Mundial.

-Exporta: lo que permite que el SI sea armónico con sus instituciones e ideologías. El OI sea cual sea

permite que el Estado exporte sus ideologías y principios (por ejemplo, del libre comercio), y por otro

lado; le permite crear un sistema internacional armónico facilitando relaciones entre Estados ( Ej:

realizar intercambios comerciales, de relaciones)… Es más fácil relacionarme con democracias que

autocracias, por ejemplo. Las teorías críticas son las que más abren los Estados. Una de las grandes

herramientas geopolíticas de la UE es la normativa europea, así limita las importaciones y controla la

actuación en su propio mercado. Lo interno influye mucho a nivel mundial.

-Aprendizaje: ayuda a prevenir un problema importante de su historia pasada. La última razón de

compromiso es que le ayuda a aprender de un problema pasado e incorporar soluciones. Ejemplos: en

la creación de la ONU, trataban de que participaran todos los países para no repetir el error de la

Liga de Naciones, no castigar a Alemania como en la IGM, creación de un orden económico

internacional para prevenir crisis como la de 1929…

Orders of Exclusión:

Los liberales han puesto mucho énfasis en la inclusión, integración, pero Lascurettes dice que más allá

de la integración, lo que el Orden integra (lo fundamental) es la exclusión. Si hay una amenaza,

querrán blindar el sistema en oposición a esa amenaza, bloquearla. El OI basado en la exclusión, me

permite apartar, deslegitimar a esa amenaza, con lo cual está más limitada para actuar.

Encontramos amenazas materiales (estatales) o ideológicas. Según Lascurettes, las más peligrosas

son las ideológicas. La ideología es más impredecible y más difícil de comprender e identificar, y por

tanto, es más complicado contenerla y controlarla, ya que suelen tener un carácter universalista.

Asimismo, son más fáciles de contagiar y consiguen más fácilmente el apoyo estatal, son necesarios

cambios profundos y membresía. Para las amenazas materiales sólo hacen falta reformas superficiales

para restringir la capacidad de actuación de un estado concreto. Tienden a crear un ámbito de

exclusión, no solamente modifican mucho más fuerte las normas, sino que además se crea un club de

exclusión, fortaleciendo las normas de membresía. Lascurettes afirmaba que si no hay amenazas no

hay cambios(aunque no todos los cambios dependen de las grandes potencias= opinión maestra).

-Definición e historia

9

Dettagli
Publisher
A.A. 2024-2025
5 pagine
SSD Scienze giuridiche IUS/14 Diritto dell'unione europea

I contenuti di questa pagina costituiscono rielaborazioni personali del Publisher silviag31 di informazioni apprese con la frequenza delle lezioni di Diritto dell'Unione Europea e studio autonomo di eventuali libri di riferimento in preparazione dell'esame finale o della tesi. Non devono intendersi come materiale ufficiale dell'università Università degli Studi di Salerno o del prof Tajana Gianfranco.