Anteprima
Vedrai una selezione di 4 pagine su 11
Basi di grammatica in Lingua spagnola Pag. 1 Basi di grammatica in Lingua spagnola Pag. 2
Anteprima di 4 pagg. su 11.
Scarica il documento per vederlo tutto.
Basi di grammatica in Lingua spagnola Pag. 6
Anteprima di 4 pagg. su 11.
Scarica il documento per vederlo tutto.
Basi di grammatica in Lingua spagnola Pag. 11
1 su 11
D/illustrazione/soddisfatti o rimborsati
Disdici quando
vuoi
Acquista con carta
o PayPal
Scarica i documenti
tutte le volte che vuoi
Estratto del documento

SUYO SUYA SUYOS SUYAS

NUESTRO NUETSRA NUESTROS NUESTRAS

VUESTRO VUESTRA VUESTROS VUESTRAS

SUYO SUYA SUYOS SUYAS

ser

- Se usan después de un artículo o del verbo

USO - pueden seguir, como adjetivos posesivos pospuestos, un nombre precedido

por otro determinante (es: Me ha regalado dos camisetas suyas)

- Los pronombres posesivos concuerdan en género y en número con el

sustantivo que acompañan 4

fi fi

COMPARATIVO Y SUPERLATIVO

tan adjetivo/adverbio como

IGUALDAD igual de adjetivo/adverbio que

tanto/a/os/as sustantivo como

más adjetivo/adverbio/sustantivo que

SUPERIORIDAD — verbo más que

menos adjetivo/adverbio/sustantivo que

INFERIORIDAD verbo menos que

pronombre personal sujeto

- Cuando el 2 término de la comparación es un se usa la forma de

I y II persona plural yo tú)

como

también por la (es: Eres igual de alta que Yo no tanto como o

/

complemento precedido por preposición de ti)

de (es: Se habla menos de mí que

Más menos mucho bastante mucho

preocupa

- y pueden ser precedidos por o (es: Ahora se

más que antes)

números después del comparativo + DE vale

- Con se usa más/menos (es: Esta falda menos

de 20€)

LO DE

- Con el segundo término de la comparación es introducido por (es: Las manzanas

cuestan menos de lo normal)

Muy + adjetivo o adverbio

- (muy barato, muy bueno)

SUPER. ASSOLUTO Adjetivo + ísimo

- (buenísimo)

Con intensi cadores como archi- super- extra- o la mar de

-

(superbarato)

NOTARE: /

-ble/-bilísimo -c-/-qu-

(sensible > sensibilísimo) (poco > poquísimo)

/

-g-/gu- -z/-c

(largo > larguísimo) (feliz > felicísimo)

Artículo de nido más/menos DE

— + (sustantivo) + + adjetivo + +

SUPER. RELATIVO LA MÁS DE

sustantivo (es: Eres (-) simpática la clase)

Artículo de nido más/menos QUE

— + (sustantivo) + + adjetivo + + verbo

LAS MENOS QUE

(es: Compramos (gafas) caras encontramos)

bueno malo pequeño grande alto bajo

Adj./Adv. bien mal

mejor peor menor mayor superior inferior

Comp. óptimo pésimo mínimo máximo supremo ín mo

Superl. 5

fi fi fi

fi PREPOSICIONES

Origen tiempo espacio, perspectiva

- en el y en el (material o mental); es: La

DESDE =da estoy esperando desde las cuatro

duración;

- expresa forma de es: No me escribe desde hace muchos meses

DESDE HACE origen y destino desde de;

- Cuando aparecen el el se puede utilizar o es:

DESDE O DE Viajo de Santander a Pamplona todos los días

punto límite espacio tiempo; hasta

- indica el en el y en el es: me quedo las

HASTA = no a seis

DESDE…HASTA expresiones de tiempo:

- con lleva artículo con las horas; es: Hemos estado

=da…a haciendo la comida desde las nueve de la mañana hasta la una

expresiones de movimiento

- Con para enfatizar el punto de origen; es:

tardo media hora desde mi casa hasta la tuya

Dirección aproximada;

- es: Ese chico tan guapo se está dirigiendo hacia ti

HACIA =verso Localización aproximada en el tiempo;

- es: vendrán hacia las 4.30

cooperación;

- es: Lo resolverán entre ellos

ENTRE =tra situación intermedia;

- es: llegará entre las dos y las tres

acompaña elección;

- a verbos que indican es: Elige la respuesta entre las

opciones propuestas

Proyección futuro;

- en un momento es: Voy a ser mayor de edad dentro de

DENTRO DE =tra tres meses

Localización en el interior de algo; es: el bebé ya no cabe dentro de su cuna

- DEMOSTRATIVOS

ADJET. = MASCULINO FEMENINO NEUTRO

PRONOMBRES S: ESTE S: ESTA ESTO

CERCA DEL HABLANTE P: ESTOS P: ESTAS

AQUÍ - ACÁ S: ESE S: ESA ESO

CERCA DEL OYENTE P: ESOS P: ESAS

AHÌ S: AQUEL S: AQUELLA AQUELLO

LEJOS DE LOS DOS P: AQUELLOS P: AQUELLAS

ALLÍ situación,

- determinan al nombre que acompañan e indican en el espacio y en el tiempo, de

las personas y de los objetos a los que se re ere el hablante.

lo)

demostrativos NEUTROS

- Los (como el artículo neutro se utilizan solo en función de

indeterminado

pronombres y se re eren a algo (objetos, hechos, situaciones); tienen carácter

inde nido, no pueden acompañar a un nombre. Corresponden a “esta cosa”

demostrativos posesivos,

- cuando se combinan y el demostrativo se emplea como adjetivo y

el posesivo se desplaza después del nombre como pronombre (es: Ese amigo tuyo no me

convence) ARTÍCULO DETERMINADO + DE, QUE O ADJETIVO (es: Esta canción

STRUCTURA no es la que escuchamos el otro día). Los artículos determinados

aquel…

tienen valor demostrativo y suelen sostituir 6

fi fi fi fi

CONJUNCIONES COORDINANTES

enlazar elementos sin establecer una jerarquía

- se limitan a del mismo valor,

Con palabras que empiezan por I- o HI- la conjunción Y > E (es: Tenemos

COPULATIVA Y/E hijos e hijas)

=e Con palabras que empiezan por O- o HO- la conjunción O > U (es: No

DISYUNTIVA O/U sabía si comprar vacas u obejas)

=o precedidos por negación puede repetir Ni ni

Sigue verbos y se (es: tú

COP. NEGATIVA NI yo sabemos nadar)

=né Expresa una limitación de lo que se ha dicho antes y se usa al principio

ADVERSATIVA PERO de la oración para expresar sorpresa o enfatizar lo que se va a decir (es:

=ma, però pero

No me gusta viajar, visitar Córdoba fue estupendo // ¡Pero, no

hagas así! Ya no eres un niño…)

Se usa cuando los dos elementos relacionados por la conjunción son

ADVERSATIVA SINO SIEMPRE negación

mutuante exclusivos. precedido por una (es: No

=ma, bensì quiero comer sino dormir) valor copulativo y de intensi cación

Costrucción muy frecuente con

‘NO SOLO … SINO (es: No solo es simpática sino también inteligente)

TAMBIÉN’ valor adversativo,

Tiene como pero, y se puede posponer al verbo al

‘SIN EMBARGO’ que se re ere, a un relativo y a otra conjunción (es: Adoro a los niños;

sin embargo,

tengo, (pero tengo), solo uno)

POR Y PARA

CAUSA

- (es: lo han castigado por su male educación)

POR MOVIMIENTO través tránsito no

lugar, lugar, lugar

- a de un por un bien

determinado (es: el ladrón entró por la ventana)

MEDIO

- (es: manda la reserva por fax)

VENTAJA

- (es: lo hecho por ti)

INCLINACIÓN

- (es: nunca he votado por este candidato)

VERBOS DE SENTIMIENTO sentir amor/odio/cariño

- con como + (es: Siento

cariño por los animales)

PRECIO, EQUIVALENCIA, PORCENTAJE

- (es: ha vendido su reloj de plata

por 200 euros)

por la mañana, por la tarde, noche

- COMPLEMENTO DE AGENTE

- (es: el decreto fue aprobado por las cortes)

DISTRIBUCIÓN

- (es: regalaron una camiseta por participante)

TIEMPO APROXIMADO

- (es: hemos vivido aquí por dos años)

FINALIDAD

- (es: como mucha fruta y verdura para adelgazar)

PARA COMPLEMENTO INDIRECTO

- (es: este regalo es para ti)

DESTINO, USO

- (es: esta crema es para las arrugas)

PUNTO DE VISTA, OPINIÓN

- (es: para mí es demasiado tarde)

TIEMPO, TÉRMINO FIJO DE UN PLAZO

- (es: tengo que terminar el informe

para mañana)

RELACIÓN ENTRE DOS COSAS

- (es: para la edad que tiene, es my madura) 7

fi fi

ADVERBIOS DE TIEMPO

de un verbos, informar

- suelen precisar la acción como los adjetivos, suelen

USOS características sustantivo

sobre las de un presente

>

AYER / ANOCHE / ANTEAYER / ENTONCES HOY / AHORA

pasado

* se re eren al y se utilizan con el futuro

>

MAÑANA - PASADO MAÑANA

pretérito indef y imperfecto (es: anoche vimos pasado/futu

> mom. inminente en

AHORA MISMO

una película) futuro

> mom. inminente en el

ENSEGUIDA

> tiempo anterior o pasado Locuciones con

ANTES LUEGO / ANTES / DESPUÉS

> anterioridad en una sucesión; se * > locución a rmativa

PRIMERO DESDE LUEGO

puede correlar con ahora, luego, después (confermat.)

> posterioridad * > locución preposicion de

DESPUÉS ANTES DE

anterioridad

> posterioridad más cercana

LUEGO * > locución preposicion de

DESPUÉS DE

posterior.

> retraso (=tardi) es el contrario de

TARDE SIEMPRE NUNCA

antes o después del verbo

* pueden ir PERO

> anticipación, en las

TEMPRANO / PRONTO no entre auxiliar participio

y en los verbos

primeras horas (=presto) compuest.

nunca

* se usa también con otras negaciones,

pero si está antes del verbo no admite el

no

adverbio

(=ancora) (=già, ormai)

AÚN = TODAVÍA YA

* La acción del verbo ha sido realizada

✓)

* expresan duración (frases * Puede expresar resignación, ironía e

* expresan che la acción, de momento, no se intensi car intenciones

ha realizado (frases ✗) Ya no

* expresa que la acción ha terminado

OTRAS:

recientemente

> es la apocope de y se

RECIÉN a menudo

* (spesso)

delante de algunos participios

usa * a veces/algunas veces/ de vez en cuando (a

empleados como adjetivos o sustantivos volte)

(es: los recién casados viajaron a Venecia) * una vez al..

(dos, tres..) (día, año..)

* dentro de (un tiempo: 2 días..)

* todos los (dias, meses, lunes..)

* de día/de noche/al día siguiente

* por la mañana/tarde/noche 8

fi fi fi los INDEFINIDOS

- pueden ser adjetivos o pronombres

ALGÚN, ALGUNO/a/os/as concuerdan

- en género y en número

NINGÚN, NINGUNO/a/os/as

(= qualche, qualcuno, alcuni,

nessuno) - son pronombres invariables

ALGUIEN, NADIE / ALGO, NADA alguien nadie algo nada

- y se re eren a personas // y a

cosas

- puede ser adjetivo o pronombre

TODO/a/os/as cada cada uno

- es adjetivo invariable // es pronombre

(=ogni) (=ognuno)

CADA CADA UNO/a - adjetivo y pronombre

OTRO/a/os/as UN / UNA

- no se puede combinar con (es: un otro día MA

otro día)

cualquiera

- se re ere a personas o cosas indeterminadas;

CU

Dettagli
Publisher
A.A. 2022-2023
11 pagine
SSD Scienze antichità, filologico-letterarie e storico-artistiche L-LIN/07 Lingua e traduzione - lingua spagnola

I contenuti di questa pagina costituiscono rielaborazioni personali del Publisher laura.fazio15 di informazioni apprese con la frequenza delle lezioni di Spagnolo e studio autonomo di eventuali libri di riferimento in preparazione dell'esame finale o della tesi. Non devono intendersi come materiale ufficiale dell'università Università degli Studi dell' Insubria o del prof Facchetti Giulio.