Anteprima
Vedrai una selezione di 4 pagine su 12
Basi di coniugazione verbale in Lingua spagnola Pag. 1 Basi di coniugazione verbale in Lingua spagnola Pag. 2
Anteprima di 4 pagg. su 12.
Scarica il documento per vederlo tutto.
Basi di coniugazione verbale in Lingua spagnola Pag. 6
Anteprima di 4 pagg. su 12.
Scarica il documento per vederlo tutto.
Basi di coniugazione verbale in Lingua spagnola Pag. 11
1 su 12
D/illustrazione/soddisfatti o rimborsati
Disdici quando
vuoi
Acquista con carta
o PayPal
Scarica i documenti
tutte le volte che vuoi
Estratto del documento

TÚ VOSOTROS

HABLAR > HABLA (TÚ) Aggiungo -D al posto di R:

Verbos COMER > COME (TÚ)

REGULARES HABLAR > HABLAD

ESCRIBIR > ESCRIBE (TÚ) PONER > PONED

IRREGULARES DECIR > DI / SALIR > SAL DECIR > DECID

/

VENIR > VEN IR > VE APAGAR > APAGAD

/

PONER > PON HACER > HAZ

/

SER > SÉ TENER > TEN

LOS después del verbo,

Se colocan primero los re exivos; es: cómetelo, póntelo levántate

,

PRONOMBRES os

En los verbos re exivos, cuando se añade el pronombre al imperativo de II

-d

persona plural, la cae; es: sentad + os = sentaos

PEDIR: obtener pedir

> se usa para algo (info anche) >> es: Puedes info sobre el examen al profe

PREGUNTAR: saber pregunto

> se usa para algo >> es: Si te algo tienes que responderme

IMPERATIVO - cortesia

VERBO — 3ª sing VERBO — 3ª sing

Comer > coma Oír > oiga

Decir > diga Salir > salga

Escuchar > escuche Ser > sea

Hablar > hable Seguir > siga

Hacer > haga Tener > tenga

Ir > vaya Venir > venga

IMPERATIVO EXHORTATIVO - NEGATIVA

EXHORTATIVO: 3ps 1-3pp IMPERATIVO-EXHORTATIVO/FORMA NEGA.

Para la y la se

presente de subjuntivo pres de

utiliza el come en Para formarlo por la 2p se emplea el

ahora subjuntivo.

italiano (salgamos =usciamo adesso) SAL NO SALGAS

COMED NO COMÁIS

VÁYASE > NO SE VAYA

SALGAMOS NO SALGAMOS

DIGAN NO DIGAN 12

fl fl

PARTICIPIO PASADO Y PRETERITO PERFECTO

Presente de indicativo de HABER PART.

(he, has, ha, hemos, habéis, han) +

PRETÉRITO PASADO regulares: -ADO con AR -IDO con ER/IR

PERFECTO irregulares: VER > VISTO; PONER > PUESTO; ESCRIBIR > ESCRITO; ABRIR >

ABIERTO

VOLVER > VUELTO; HACER > HECHO; DECIR > DICHO; ROMPER > ROTO;

MORIR > MUERTO

HE CANTADO HE BEBIDO HE VIVIDO

HAS CANTADO HAS BEBIDO HAS VIVIDO

HA CANTADO HA BEBIDO HA VIVIDO

HEMOS CANTADO HEMOS BEBIDO HEMOS VIVIDO

HABÉIS CANTADO HABÉIS BEBIDO HABÉIS VIVIDO

HAN CANTADO HAN BEBIDO HAN VIVIDO

auxiliar de los tiempos compuestos haber

- en español el siempre es (es: La

clase ha sido larga)

participio pasado invariable:

- el es NON concuerda en género y número con el

sujeto (es: Hemos ido al cine)

NO separar!

- el auxiliar y el part pasado se pueden

Expresa:

USOS realizada unidad de tiempo

- una acción en una que incluye el momento

presente.

acción pasada

- una que guarda relación con el presente

pasado inmediato

- un expresiones de tiempo esta manaña, hoy, esta semana,

- se emplea con como

todavía pasado sin determinar

- se usa también sin expresión de tiempo y expresa un

(es: He ido al mercado con mi tío)

PRETERITO IMPERFECTO de indicativo

DESAYUN-AR BEBER VIVIR

yo DESAYUN-ABA BEB-ÍA VIV-ÍA

tú DESAYUN-ABASA BEB-ÍAS VIV-ÍAS

él DESAYUN-ABA BEB-ÍA VIV-ÍA

nosotros DESAYUN-ÁBAMOS BEB-ÍAMOS VIV-ÍAMOS

vosotros DESAYUN-ABAIS BEB-ÍAIS VIV-ÍAIS

ellos DESAYUN-ABAN BEB-ÍAN VIV-ÍAN

IRREGULARES IR SER VER

IBA ERA VEÍA

IBAS ERAS VEÍAS

IBA ERA VEÍA

ÍBAMOS ÉRAMOS VEÍAMOS

IBAIS ERAIS VEÍAIS

IBAN ERAN VEÍAN

USOS acciones habituales situaciones del pasado

- se usa para expresar y 12

PRETERITO INDEFINITO de indicativo

pasada y acabada

- el pretérito inde nito expresa una acción

USOS - es el tiempo de la narración (es: el año pasado me licencié)

fechas y expresiones temporales

- se utiliza con que no incluyen el

momento del discurso (es: Hace..; el otro día; la semana pasada)

HACE expresión de tiempo

NOTAS: + y pret. inde nito antes o después

DESAYUN-AR BEBER ESCRIBIR

yo DESAYUN-É BEB-Í ESCRIB-Í

tú DESAYUN-ASTE BEB-ISTE ESCRIB-ISTE

él DESAYUN-Ó BEB-IÓ ESCRIB-IÓ

nosotros DESAYUN-AMOS BEB-IMOS ESCRIB-IMOS

vosotros DESAYUN-ASTEIS BEB-ISTEIS ESCRIB-ISTEIS

ellos DESAYUN-ARON BEB-IERON ESCRIB-IERON

IRREGULARES PEDIR VESTIR

los verbo del grupo de PEDIR cambian PEDÍ VESTÍ

la E > I (es: consiguió, pidió) PEDISTE VESTISTE

PIDIÓ VISTIÓ

PEDIMOS VESTIMOS

PEDISTEIS VESTISTEIS

PIDIERON VISTIERON

DIPTONGADOS Y CAMBIO VOCÁLICOS SENTIR DORMIR

cambian

los verbo del grupo de SENTIR y DORMIR SENTÍ DORMÍ

E > I y O > U (es: advertir, herir, morir) SENTISTE DORMISTE

SINTIÓ DURMIÓ

SENTIMOS DORMIMOS

SENTISTEIS DORMISTEIS

SINTIERON DURMIERON

CAMBIO CONSONÁNTICOS COND-UCIR (C > J) CONCL-UIR ( I > Y 3p)

CONDUJE CONCLUÍ

-ZAR Z > C:

(1ps) = organizar -> organicé CONDUJISTE CONLUISTE

-CAR C > QU:

(1ps) = aparcar -> aparqué CONDUJO CONCLUYÓ

-GAR G > GU:

(1ps) = pagar -> pagué CONDUJIMOS CONCLUIMOS

CONDUJISTEIS CONCLUISTEIS

CONDUJERON CONLUYERON 12

fi fi

PRETERITO INDEF. verbos IRREGULARES

SER / IR ESTAR TENER HABER ANDAR

TOT IRR.

yo FUI ESTUVE TUVE HUBE ANDUVE

tú FUISTE ESTUVISTE TUVISTE HUBISTE ANDUVISTE

él FUE ESTUVO TUVO HUBO ANDUVO

nosotros FUIMOS ESTUVIMOS TUVIMOS HUBIMOS ANDUVIMOS

vosotros FUISTEIS ESTUVISTEIS TUVISTEIS HUBISTEIS ANDUVISTEIS

ellos FUERON ESTUVIERON TUVIERON HUBIERON ANDUVIERON

HACER DAR PONER PODER QUERER

yo HICE DI PUSE PUDE QUISE

tú HICISTE DISTE PUSISTE PUDISTE QUISISTE

él HIZO DIO PUSO PUDO QUISO

nosotros HICIMOS DIMOS PUSIMOS PUDIMOS QUISIMOS

vosotros HICISTEIS DISTEIS PUSISTEIS PUDISTEIS QUISISTEIS

ellos HICIERON DIERON PUSIERON PUDIERON QUISIERON

DECIR VENIR CABER TRAER SABER

(vicino)

yo DIJE VINE CUPE TRAJE SUPE

tú DIJISTE VINISTE CUPISTE TRAJISTE SUPISTE

él DIJO VINO CUPO TRAJO SUPO

nosotros DIJIMOS VINIMOS CUPIMOS TRAJIMOS SUPIMOS

vosotros DIJISTEIS VINISTEIS CUPISTEIS TRAJISTEIS SUPISTEIS

ellos DIJERON VINIERON CUPIERON TRAJERON SUPIERON

VER OÌR LEER

yo VI OÍ LEÍ

tú VISTE OÍSTE LEÍSTE

él VIO OYÓ LEYÓ

nosotros VIMOS OÍMOS LEÍMOS

vosotros VISTEIS OÍSTEIS LEÍSTEIS

ellos VIERON OYERON LEYERON

USOS GENERAL DE LOS TIEMPOS DEL PASADO

PRETÉRITO PERFECTO PRETÉRITO IMPERFECTO PRETÉRITO INDEFINIDO

Pasado reciente Acciones habituales Pasado lejano tiempo

o tiempo o o

incluye el presente pasado concluido

que costumbres en el

Actualización Narración de hechos

Relevancia Secuencia

Acción terminada, Acciones no terminadas, Acción terminada en

tiempo no terminado, repetidas, habituales en tiempo terminado,

en lejo del

presente

inde nido, actualizado tiempo terminado, lejo del

cerca del presente presente

Marcadores temporales Costumbres: marcadores Marcadores temporales que

siempre,

indeterminados: temporales indeterminados determinan tiempos

nunca, ya últimamente siempre, nunca, esta

o como concluidos o lejanos:

de determinación todos los días mañana (*) ayer, el año

hoy,

temporal vigente: Acciones en curso: pasado, en aquellos

esta mañana (*), este Mismos marcadores del tiempos, el otro día etc. 12

pretérito inde nido

mes, año, etc.

fi fi PRESENTE DE SUBJUNTIVO

comentarios valoraciones,

- Para expresar o sobre todo en subordinadas.

USOS Tiene valor exhortativo en oraciones independientes.

DESAYUN-AR BEBER ESCRIBIR

yo DESAYUN-E BEB-A ESCRIB-A

tú DESAYUN-ES BEB-AS ESCRIB-AS

él DESAYUN-E BEB-A ESCRIB-A

nosotros DESAYUN-EMOS BEB-AMOS ESCRIB-AMOS

vosotros DESAYUN-ÉIS BEB-ÁIS ESCRIB-ÁIS

ellos DESAYUN-EN BEB-AN ESCRIB-AN

DIPTONGADOS PENSAR VOLVER

E > EI O > UE

Cambian la // e en la I, II, III PIENSE VUELVA

ps y en la III pp. PIENSES VUELVAS

PIENSE VUELVA

PENSEMOS VOLVAMOS

PENSÉIS VOLVÁIS

PIENSEN VUELVAN

CAMBIO VOCÁLICO PEDIR VESTIR

E > I

Cambian la en todas las personas PIDA VISTA

PIDAS VISTAS

PIDA VISTA

PIDAMOS VISTAMOS

PIDÁIS VISTÁIS

PIDAN VISTAN

DIPTONGADOS Y CAMBIO VOCÁLICO SENTIR DORMIR

E > EI O > UE

Cambian la // e en la I, II, III SIENTA DUERMA

ps y en la III pp SIETAS DUERMAS

+ SIENTA DUERMA

E > I O > U

y en la I e II pp SINTAMOS DURMAMOS

SINTÁIS DURMÁIS

++ los verbos que terminan en -GER y -GIR SIENTAN DUERMAN

G > J

cambian

Aquellos que terminan en -GUIR cambian

GU > G C > QU

* terminan en -ECER -OCER -ACER * terminan en -CAR cambian

C > ZC G > GU

-DUCIR cambian * terminan en -GAR cambian

C > Z Z > C

* terminan en -CER -CIR cambian * terminan en -ZAR cambian

I > Y

* terminan en -UIR cambian como (concluya, consultas, concluya..)

CONCLUIR 12

PRES.de SUBJUNTIVO verbos IRREGULARES

SER ESTAR TENER HABER IR

TOT IRR.

yo SEA ESTÉ TENGA HAYA VAYA

tú SEAS ESTÉS TENGAS HAYAS VAYAS

él SEA ESTÉ TENGA HAYA VAYA

nosotros SEAMOS ESTEMOS TENGAMOS HAYAMOS VAYAMOS

vosotros SEÁIS ESTÉIS TENGÁIS HAYÁIS VAYÁIS

ellos SEAN ESTÉN TENGAN HAYAN VAYAN

HACER DAR PONER PODER QUERER

yo HAGA DÉ PONGA PUEDA QUIERA

tú HAGAS DES PONGAS PUEDAS QUIERAS

él HAGA DÉ PONGA PUEDA QUIERA

nosotros HAGAMOS DEMOS PONGAMOS PODAMOS QUIERAMOS

vosotros HAGÁIS DEIS PONGÁIS PODÁIS QUIERÁIS

ellos HAGAN DEN PONGAN PUEDAN QUIERAN

DECIR VENIR SALIR TRAER SABER

(vicino)

yo DIGA VENGA SALGA TRAIGA SEPA

tú DIGAS VENGAS SALGAS TRAIGAS SEPAS

él DIGA VENGA SALGA TRAIGA SEPA

nosotros DIGAMOS VENGAMOS SALGAMOS TRAIGAMOS SEPAMOS

vosotros DIGÁIS VENGÁIS SALGÁIS TRAIGÁIS SEPÁIS

ellos DIGAN VENGAN SALGAN TRAIGAN SEPAN

VER OÌR

yo VEA OIGA

tú VEAS OIGAS

él VEA OIGA

nosotros VEAMOS OIGAMOS

vosotros VEÁIS OIGÁIS

ellos VEAN OIGAN

PRETERITO PERFECTO de SUBJUNTIVO

HAYA HABLADO

haber en presente de

Para formarlo se usa HAYAS COMIDO

subjuntivo + participio pasado HAYA + DORMIDO

HAYAMOS ROTO

HAYÁIS ESCRITO

HAYAN

Dettagli
Publisher
A.A. 2022-2023
12 pagine
SSD Scienze antichità, filologico-letterarie e storico-artistiche L-LIN/07 Lingua e traduzione - lingua spagnola

I contenuti di questa pagina costituiscono rielaborazioni personali del Publisher laura.fazio15 di informazioni apprese con la frequenza delle lezioni di Spagnolo e studio autonomo di eventuali libri di riferimento in preparazione dell'esame finale o della tesi. Non devono intendersi come materiale ufficiale dell'università Università degli Studi dell' Insubria o del prof Facchetti Giulio.