Anteprima
Vedrai una selezione di 13 pagine su 56
Parte istituzionale, Letteratura Ispano-americana Pag. 1 Parte istituzionale, Letteratura Ispano-americana Pag. 2
Anteprima di 13 pagg. su 56.
Scarica il documento per vederlo tutto.
Parte istituzionale, Letteratura Ispano-americana Pag. 6
Anteprima di 13 pagg. su 56.
Scarica il documento per vederlo tutto.
Parte istituzionale, Letteratura Ispano-americana Pag. 11
Anteprima di 13 pagg. su 56.
Scarica il documento per vederlo tutto.
Parte istituzionale, Letteratura Ispano-americana Pag. 16
Anteprima di 13 pagg. su 56.
Scarica il documento per vederlo tutto.
Parte istituzionale, Letteratura Ispano-americana Pag. 21
Anteprima di 13 pagg. su 56.
Scarica il documento per vederlo tutto.
Parte istituzionale, Letteratura Ispano-americana Pag. 26
Anteprima di 13 pagg. su 56.
Scarica il documento per vederlo tutto.
Parte istituzionale, Letteratura Ispano-americana Pag. 31
Anteprima di 13 pagg. su 56.
Scarica il documento per vederlo tutto.
Parte istituzionale, Letteratura Ispano-americana Pag. 36
Anteprima di 13 pagg. su 56.
Scarica il documento per vederlo tutto.
Parte istituzionale, Letteratura Ispano-americana Pag. 41
Anteprima di 13 pagg. su 56.
Scarica il documento per vederlo tutto.
Parte istituzionale, Letteratura Ispano-americana Pag. 46
Anteprima di 13 pagg. su 56.
Scarica il documento per vederlo tutto.
Parte istituzionale, Letteratura Ispano-americana Pag. 51
Anteprima di 13 pagg. su 56.
Scarica il documento per vederlo tutto.
Parte istituzionale, Letteratura Ispano-americana Pag. 56
1 su 56
D/illustrazione/soddisfatti o rimborsati
Disdici quando
vuoi
Acquista con carta
o PayPal
Scarica i documenti
tutte le volte che vuoi
Estratto del documento

LETTIERATURA ISPANO-AMERICANA

El area Maya se encuentra en

MESO-AMERICA que es una región

cultural y no política.

  • se desarrollaron muchas civilizaciones con
  • intercambios políticos internos, retos comerciales,
  • alianzas, condivisión de un mismo sistema
  • simbólico → procesado matemática mística
  • mismo universo religioso

OLMECA: cultura madre

  • MAYA
  • AZTECA: méxico o nauhua (lengua náhuatl)
  • no es el término correcto
  • viene desde el hecho que vienen desde la
  • ciudad mítica de AZTLAN

MESO-AMERICA hubo una fuerte contaminación:

  • maya
  • olmeca
  • azteca
  • tolteca → Teotihuacana
  • zapoteca
  • mixteca

¿Cuáles son los límites del MESO-AMERICA?

En ese territorio los habitantes comparten el núcleo duro de

MESOAMERICA

  • El CALENDARIO → cuentas matemáticas astronómicas
  • equivalente de los soles

Se fija un día punto y se ve como se mueve el sol, Venus, la luna y otras estrellas.

En Costa Rica hay decoraciones que representan las letras pero no eran letras, no han sido bien

labrado asociado al uso inadecuado de la escritura.

MESOAMERICA tuvo relaciones comerciales con su área vecina más amplia.

XENOTE → Yucatán es sin depósito de agua después encontraron oro y turquesa.

No era una área cerrada.

No sabemos si había relaciones con las poblaciones andinas.

AREA MAYA

  • península de Yucatán
  • y México → área del Tabasco área del Chiapas

Guatemala, Salvador, Honduras

la frontera del Costa Rica

Belice (ex Honduras británica: hablan inglés)

hasta 1524

  • PEDRO DE ALVARADO
  • es el conquistador vinculado de la Reconquista
  • participó también con Cortéz a la conquista de Mexico
  • en 1524 conquistó GUATEMALA (Kumarcay) y lo quemó

empieza un periodo negro por la población indígena

hay 8 millones de mayas que hablan la lengua indígena (texto ida viajente)

en 1990 se escriban estos estados > subentrucos

es una cultura que existe

AGRICULTURA

  • eje (base) económico
  • el maiz es el más importante
  • hay 4 tipos:
    • blanco
    • amarillo
    • rojo
    • negro

el hombre fué creado desde el lote (pannocchia) blanco y amarillo > POPOU VHU

CoSMO

CELESTE

TELLURICA

dos piramides invertidas

  • tellurica
  • celeste

13 escalas / 13 niveles

3 etapas sale el sol desde este hacia oeste

si alguna piramide tiene 13 niveles esto dedicada a alguna por celeste

la piramide tellurica tiene 9 etapas / niveles

universos para los actuales

Las tierras se ocupan según la relación con el poder.

  • La tierra se puede poseer.
  • En la Edad Media territorio espacio = se mide en tiempo de viaje recorre. No se puede conquistar.

Lo que nutre el problema de la Corona.

Los españoles recibieron las poblaciones y fundaron nuevos pueblos según la organización hispánica.

Se les llamaban REDUCCIONES.

El ATAW tiene un poder = CACIQUE (españoles)

  • Los españoles le dan el poder de conservar los atributos.

El CACIQUE tiene algunos/todos privilegios.

  • No impone tributos directamente.
  • Puede vestirse según las costumbres europeas (indica su símbolo de estatus).
  • Puede usar caballos españoles.

Eso le permite acercarse a la clase dominante.

  • Es diferente que integrarse.

Ese proceso se llama LATINIZACIÓN .

También la COMIDA simboliza el estatus.

  • Comer PAN en lugar de MAÍS.

había oro, plata y cobre (RAME)

hay un fresco donde los músicos tocan

trombones y trompetas

es o Bonampak

EUROPA

➡ Filosofía GRIEGA

el hombre es la medida de sí

mismo

del universo

AMÉRICA DEL SUR

➡ el hombre es parte de un núcleo

mucho más amplio que es la

SOCIEDAD

➡ la sociedad nos permite solo

comprender el mundo

Eso significa muchas cosas a nivel interpretativo

hay la concepción que toda la naturaleza

tiene una ser

cualquier objeto es seria manifestación de

energía sagrada

ENERGÍA

  • Masculina
    • sol
    • rayo de lluvias
    • viento
  • Femenina
    • tierra
    • mar, lagos, ríos
    • luna
    • vegetación
    • animales terrestres (topos, tortugas)

CAMINOS BLANCOS

  • calzados (hiel) sobrelle- vados que servían para peregrinaciones
  • conectaban centros ceremoniales
  • estaban afuera de los centros comerciales

CENOTES

  • cuerpos de agua
  • ritos rituales donde ofrezan los ritos subterráneos

por el tipo de tierra en superficie no hay ríos

se utilizan los cenotes que son lugares sagrados

significan lo primero y son fuentes de acceso de información

se usaban para hacer sacrificios.

se tiraban víctimas notoriales al cenote

donde tiraban individuos no traían agua

SACRIFICIOS HUMANOS

se hacían porque era una forma de respeto por

los dioses — a ojas preciosas

  • épuita
  • guerra
  • victoria

casos en que se ofrecía la vida

Si un hombre nace poeta y nace el carpintero tiene que cultivar su don

Cada día tiene una FUERZA y una ADMONICIÓN es un conjunto de rasgos morales y éticos

Si uno nace en uno de ellos muy negativo se hacen ceremonias para ayudarlo

Con todos los monumentos grabados se hacen con una fecha

  1. PRIMERO SISTEMA pop & cojow se repite y no es preciso
  1. se establece el SISTEMA DE UNA CUENTA LARGA para proporcionar fechas

cada cultura tiene una FECHA ERA el evento fundamental

por los MAYAS ocupando nuestro 3114 d.C. hubo un acontecimiento que hizo partir el tiempo

se hace alusión a la creación del mundo y al hombre de la maíz

hoy somos en 5125 desde la creación

acá? se concluye una época nueva era es como nuestro 2000 [MILLENIUM BUG] no hay ningún texto sobre eso

y con el cambio del calendario gregoriano sería el 23 de diciembre

Popol Vuh

Pop → pueblo Ol → sufijo de objetivo Vuh → papel, libro

Recoge una tradición oral que se transmitía posiblemente con algún códice como auxilio mnemónico.

Se transmitió de boca en boca desde 300 d.C. En cambio, una parte de los mitos está presente también en la iconografía del clásico en 400 d.C.

Son mitos muy antiguos transcritos en caracteres alfabéticos 1550 por un autor anónimo.

Un indígena alfabetizado por los misioneros lo transcribió en un manuscrito. Ese documento se quedó escondido hasta 1701

El padre Ximénez Francisco del orden de S. Domingo declaró que las historias del Popol Vuh eran “los primeros que numeraban con la leche”.

Toda la comunidad conocía este mito, lo transcribió y hizo su primera traducción en español. (El documento era en K’ICHE’).

Dettagli
Publisher
A.A. 2010-2011
56 pagine
1 download
SSD Scienze antichità, filologico-letterarie e storico-artistiche L-LIN/06 Lingua e letterature ispano-americane

I contenuti di questa pagina costituiscono rielaborazioni personali del Publisher Kushikushi di informazioni apprese con la frequenza delle lezioni di Letteratura ispano-americana e studio autonomo di eventuali libri di riferimento in preparazione dell'esame finale o della tesi. Non devono intendersi come materiale ufficiale dell'università Università Cattolica del "Sacro Cuore" o del prof Liano Dante.