Scarica il documento per vederlo tutto.
Scarica il documento per vederlo tutto.
Scarica il documento per vederlo tutto.
Scarica il documento per vederlo tutto.
Scarica il documento per vederlo tutto.
Scarica il documento per vederlo tutto.
Scarica il documento per vederlo tutto.
Scarica il documento per vederlo tutto.
Scarica il documento per vederlo tutto.
Scarica il documento per vederlo tutto.
Scarica il documento per vederlo tutto.
Scarica il documento per vederlo tutto.
Scarica il documento per vederlo tutto.
Scarica il documento per vederlo tutto.
Scarica il documento per vederlo tutto.
vuoi
o PayPal
tutte le volte che vuoi
COOFICIALESI cartelli stradali sono in due lingue.
il gitano andaluso che parla calò è il classico stereotipo di napoletano in italia e all’estero. Molte parole dialettali sono traslate alla lingua ufficiale. “olvide”=dimentichi “rasgos”=caratteristiche/ tratti “debilidad”=debolezza 19-03-2020 Traduci questo testo quando lo studi!
Una empresa colombiana acusa a Mango de competencia desleal. La comercializadora de la marca en el país anunció el cierre de las doce tiendas en Colombia. El pasado jueves (giovedi) una de las tiendas de la marca de ropa Mango más grandes de Colombia, ubicada en el centro comercial Unicentro en el norte de Bogotá, no abrió sus puertas. Su fachada fue cubierta con un velo blanco sobre el que se leía la frase: “Hemos sido víctimas de la competencia desleal. A partir de hoy debemos cerrar esta tienda”. En los próximos días ese mismo anuncio se
Paseará por las ocho tiendas y cuatro outlets que tiene la marca en el país. A final de marzo todos los locales estarán cerrados. "Las tiendas desaparecen porque no hay cómo sostenerlas. A Colombia le hicieron una jugada para que no pudiera seguir con la marca" (Alla Colombia hanno fatto una mossa per impedirgli di continuare con il marchio). Fueron engañados (truffati/ingannati) por la casa matriz de Mango (Punto Fa SL) en España", asegura Sergio Rojas, abogado de la firma Mercadeo y Moda, que en el año 2004 consiguió que Mango llegara a Colombia y ahora contempla acciones legales en su contra. Mercadeo y Moda es una empresa dirigida por la familia Uribe, que tradicionalmente se ha dedicado a la industrial textil en Colombia. En 2004 lograron (ce l'hanno fatta/sono riusciti a) que se les concediera (concedesse) la operación de Mango, que en el país apareció con las letras (lettere) MNG, debido a que
tienda en Medellín, se presentaron problemas con el registro de la marca debido a la existencia previa de otro producto nacional con el mismo nombre. Sin embargo, la familia Uribe invirtió cerca de 40 millones de dólares para que Mango pudiera establecerse en Colombia. Desde la sede de la casa matriz en Barcelona, emitieron un comunicado después del cierre de la primera tienda en Bogotá, asegurando que no tienen intención de abandonar el mercado nacional y que están fortaleciendo su presencia en el país. Afirman que no han incumplido el contrato con Mercadeo y Moda y que no han favorecido ninguna acción que pueda considerarse competencia desleal. Sin embargo, los colombianos aseguran tener pruebas que demuestran lo contrario. Cuentan que a principios de 2015, cuando abrieron una nueva tienda en Medellín, surgieron problemas con el registro de la marca debido a la existencia previa de otro producto nacional con el mismo nombre.tienda en el país, empezaron a notar un interés de la casa matriz por bloquear su expansión. Desde España revirtieron la apertura de nuevos locales, que ya tenían el aval, y establecieron descuentos con altos tiempos de duración, lo que generó un desgaste en el manejo de la marca, que se sumó, dicen ellos, a la noticia de que dejarían de tener la exclusividad en la comercialización y compartirían la operación en Colombia con la empresa panameña Wisa ( Dalla Spagna hanno invertito l'apertura di nuovi locali, che avevano già la garanzia, e hanno stabilito sconti con tempi elevati, che ha generato un usura nella gestione del marchio, che si è aggiunto, dicono, alla notizia che non avrebbero più avuto l'esclusiva nella commercializzazione e avrebbero condiviso l'operazione in Colombia con l'azienda). Los abogados señalan como prueba de competencia
deslealpanamense Wisaun correo electrónico, al que tuvo acceso este diario, en el que la empresa española reitera el compromiso de que todas las nuevas tiendas Mango en Colombia sean abiertas por Wisa e insiste en "la conveniencia para Mango, sus clientes y Wisa, de que la ruptura con el Grupo Uribe no sea dramática y que la entrada en el país sea pausada (in pausa)". En el segundo semestre del año pasado, después de conocer el correo, la firma colombiana comunicó a España que el contrato debía terminar y propusieron una liquidación amigable. En este proceso, afirma el abogado, la empresa panameña contactó a los empleados que aún están trabajando con Mango para ofrecerles trabajo. Hasta diciembre del año pasado más de 40 se habían ido. "Las tiendas se quedaron sin personal para su atención", afirma Triana para explicar por qué ante la
ausencia de trabajadores tuvieron que acelerar el cierre de un negocio que el año pasado llegó a los 12 millones de dólares en ventas. Desde España, Mango ha insistido en señalar que su estrategia de expansión "no está reñida (contrasta) con la continuidad de los puntos de venta con los que la marca opera en la actualidad sino más bien viene a reforzar la apuesta por el mercado". Pero el sinsabor (intoppo) de la empresa colombiana se mantiene. Los abogados afirman que intentarán una conciliación y no dudan en llevar el caso a la Superintendencia de Industria y Comercio para que evalúe la denuncia por competencia desleal. Mango se va por ahora de Colombia, pero todo apunta a que la marca volverá bajo el manejo (gestione) de los panameños Wisa. Ejercicio "supuesta"=presunta "dicha"=tale "por lo que respecta"=per quanto concerne. 1.Falso porque es Mercadeo yMANGO es una multinacional de prestigio internacional dedicada al diseño, la fabricación y la comercialización de prendas (indumenti) de vestir y complementos para la mujer y el hombre. La firma cuenta con más de 13.456 empleados, 1.800 de los cuales trabajan en el Hangar Design Center y en la sede de Palau-Solità i Plegamans (Barcelona). Más allá de las cifras hay un equipo joven y entusiasta con una media de edad entorno a los 29 años y formado en un 86% por mujeres. El Hangar Design Center, el centro de diseño más grande de Europa, cuenta con una superficie de 12.000 m2 que acoge (accoglie) a más de 600 profesionales dedicados a la creación de moda y complementos para la mujer. En él se encuentran las áreas de diseño, compras y calidad. La sede central ocupa una
superficie de 153.000 m2 y alberga una estructura propia que comprende las áreas de Imagen y Publicidad, Gestión Inmobiliaria, Expansión, Control de Producción y Distribución a los puntos de venta, Arquitectura e Interiorismo de las tiendas, así como Logística, Administración y Sistemas de Información. Las claves de nuestro éxito pueden resumirse en tres puntos: Concepto, Equipo y Sistema Logístico. 1. Concepto Nos diferencia un concepto muy definido. El concepto MANGO nace de la interrelación entre un producto de diseño propio, de calidad y con una imagen de marca coherente y unificada. Vestir a la mujer moderna y urbana en sus necesidades diarias es la fórmula que hemos analizado, adecuado y aplicado en todos los países en los que MANGO está presente: ha sido y es una de las claves de nuestro éxito comercial y de nuestro prestigio internacional. 2. Equipo El gran patrimonio deMANGO es su gente. El secreto reside, sobre todo, en la apuesta por un equipo humano motivado, flexible, capaz de adaptarse a los cambios y potenciarlos. Profesionales que aportan ideas con el fin de acercar MANGO al mayor número posible de mujeres.
Sistema Logístico MANGO basa su logística en un sistema propio que ha ido desarrollando progresivamente desde la apertura de nuestra primera tienda en el año 1984 hasta la actualidad, en que MANGO se ha constituido como la segunda empresa exportadora del sector textil español. Para desarrollar una implantación verdaderamente integral, MANGO cedió los stocks en régimen de depósito a sus franquiciados. En el año 2000 MANGO concluyó un sistema logístico definido con personalidad propia, adquiriendo (acquisendo) y adaptando las últimas tecnologías en sus instalaciones, lo cual posibilita la clasificación y distribución de 30.000 prendas por hora.
En 2008 MANGO puso en marcha el nuevo Centro Dinámico de Distribución (CDD) en Parets del Vallès (Barcelona). Este almacén de 24.000 m² se ha especializado en la distribución de la prenda doblada (vestiti piegati), mercancía que desde ese momento se gestionaba desde la sede central, dejando de este modo a la sede central como especializada en prenda colgada (vestiti appesi). En el CDD todos los procesos están automatizados: la carga, el almacenaje (stoccaggio), la facturación y la expedición. De este modo, se disminuye el esfuerzo y se optimiza el trabajo de los empleados, consiguiendo así ser el CDD más eficiente del sector, con una gestión entre 5 y 7 veces más rápida que la de la competencia. El SLM (SISTEMA LOGÍSTICO MANGO) se basa en la velocidad, la información y la tecnología, y su objetivo es conseguir que cada uno de los puntos de venta tenga en cada momento.El género que necesita en función de la velocidad de rotación y previsión de ventas. Con una producción y distribución de 90 millones de prendas al año, de este modo garantizamos la renovación constante de la mercancía y una producción al ritmo que marca la demanda del mercado, tanto en volumen como en variedad.
PUBLICIDAD
Desde sus inicios MANGO ha trabajado con grandes modelos. Ellas han sido la imagen de la marca en cada una de las temporadas y algunas de ellas quedaron muy identificadas con MANGO en España, como es el caso de Claudia Schiffer, que protagonizó todas las campañas entre el año 1992 y el 1995. Los años 90 fueron los de las "supermodelos" y Mango tuvo a varias de ellas en las portadas de sus catálogos. Naomi Campbell, Christy Turlington o Eva Herzigova posaron para los mejores fotógrafos e inundaron las ciudades.