Anteprima
Vedrai una selezione di 1 pagina su 2
La Buena Letra Pag. 1
1 su 2
D/illustrazione/soddisfatti o rimborsati
Disdici quando
vuoi
Acquista con carta
o PayPal
Scarica i documenti
tutte le volte che vuoi
Estratto del documento

LA BUENA LETRA

Ana le cuenta a su hijo la historia de su vida durante y después de la segunda guerra mundial. Se la cuenta porque él y su prima quieren levantar en lugar de su casa un bloque de apartamentos. Pero Ana no quiere dejarla porque esa es toda su vida.

Le cuenta el día en que conoció a la familia de su marido, Tomás. Pronto su futura suegra, María, empezó a llamarla "hija". En aquel día conoció a todos los hermanos de Tomás: Antonio, Gloria y Pepita.

Antonio le gustó pronto, en cambio Gloria estropeó aquel día porque llegó borracha y ofendió a la novia de Antonio. Gloria empezó a beber muy joven y continuó por toda su vida.

Cuando Ana era joven, su marido la dejó porque se pasó tres años en el frente. De repente, una noche él volvió sucio y delgado con su amigo Paco. Comieron y se quedaron en el desván. Después, una semana después, entraron en la ciudad los falangistas, entonces, se entregaron.

El día siguiente...

corrió la voz de que habían fusilado a diez hombres así fueron a ver pero él no estaba entre ellos. El día en que Tomás volvió a casa Antonio fue cogido. Mientras él estaba en la cárcel Tomás trabajaba en la fábrica de zapatos y Ana como modista por los vecinos. La guerra terminó y no tenían bastante comida ni luz ni agua, y iban al cine porque allí se aguantaban el frío. En sus cartas, Antonio, pedía algo que comer, así Ana y Tomás iban a la cárcel todas las semanas y preparaban la comida para él. El abuelo Juan apenas se tenía en pie y decía que era un "peso muerto", entonces ayudaba Ana a coser pero esto le parecía muy humillante. La pobreza empezó a pesar y ella echaba de menos de los años pasados. Tomás trabajaba fijo en el muelle de la estación y Ana tenía más trabajo de costura y así tenían más dinero para comprar varias comidas. Ahora Ana iba a la cárcel sola porque Tomás no podía dejar su puesto de trabajo. Antonio llegó a casa

De improviso y cuando Ana lo vio corrió a llamar a su marido y brindaron. Antonio había aprendido a tallar en la cárcel y así empezó a buscarse algún dinero. La casa se convirtió en un taller en el cual trabajaban él, su amigo José y el abuelo Juan. Algunos meses después, Antonio empezó a cerrarse en su habitación hasta tarde. Un día Ana encontró sobre la mesilla sus dibujos y vio su cara. Antonio fue a Misent y cuando volvió su ropa olía a mujer. La semana siguiente repitió el mismo viaje pero no volvió. Tomás se fue a buscarlo en Cullera y lo encontró borracho, sin dinero en una casa de citas. En aquella época, Antonio bebía, jugaba y no trabajaba más en su taller. En los meses que siguieron se empeñó a trabajar hasta que Tomás le alquiló un almacén. A Bovra llegó Isabel, una chica de Valencia, para conocer a Antonio. Pasaron algunos días juntos y después ella partió, pero se presentó de nuevo la semana siguiente.

Dettagli
Publisher
A.A. 2012-2013
2 pagine
7 download
SSD Scienze antichità, filologico-letterarie e storico-artistiche L-LIN/07 Lingua e traduzione - lingua spagnola

I contenuti di questa pagina costituiscono rielaborazioni personali del Publisher valeria0186 di informazioni apprese con la frequenza delle lezioni di Lingua spagnola e studio autonomo di eventuali libri di riferimento in preparazione dell'esame finale o della tesi. Non devono intendersi come materiale ufficiale dell'università Università Cattolica del "Sacro Cuore" o del prof Hernán-Gómez Prieto Beatriz.