vuoi
o PayPal
tutte le volte che vuoi
GLÚCIDOS:
ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE GLÚCIDOS DE INTERÉS BIOLÓGICO
GLÚCIDOS, HIDRATOS DE CARBONO, SACÁRIDOS.
Múltiples funciones, como:
(CH O) Elementos
2 n estructurales ( celulosa en vegetales, quitina en
).
invertebrados, polisacáridos pared celular bacteriana
Reserva energética ).
Moléculas orgánicas formadas por (glucógeno animales, almidón vegetales
Componente de metabolitos fundamentales
cadenas carbonadas, portadoras de (nucleótidos
+
(ATP, ADP,..), ácidos nucleicos (ADN, ARN), coenzimas (NAD ,
grupos hidroxilo y funciones aldehídicas o +
NADP ),…)
cetónicas (algunos: ácidas, aminadas) Reconocimiento celular ( Receptores…)
ALDOSAS DERIVADOS
OSAS O MONOSACÁRIDOS CETOSAS DISACARIDOS
2
GLÚCIDOS HOLÓSIDOS OLIGOSACÁRIDOS
3-10 POLISACÁRIDOS
>10 HOMOPOLISACÁRIDOS
ÓSIDOS o GLÚCIDOS COMPLEJOS
Fracción no HETEROPOLISACÁRIDOS
glucídica HETERÓSIDOS
MONOSACÁRIDOS
Función carbonilo Número Monosacárido
3 Aldotriosas
4 Aldotetrosas
Aldehído 5 Aldopentosas
(aldosa) 6 Aldohexosas
7 Aldoheptosas
3 Cetotriosa
4 Cetotetrosas
Cetona 5 Cetopentosas
(cetosas) 6 Cetohexosas
7 Cetoheptosas
MONOSACÁRIDOS PROPIEDADES
Estereoisómeros
Carbono quiral “proyección de Fischer”
Enantiómeros
Imágenes especulares,
no superponibles
L D Naturaleza
Carbonos quirales Diastereoisómeros Epímeros
n
2 estereoisómeros
MONOSACÁRIDOS: D-ALDOSAS
MONOSACÁRIDOS: D-CETOSAS
MONOSACÁRIDOS: CICLACIÓN
MONOSACÁRIDOS MODIFICADOS
Los oligosacáridos y polisacáridos se originan por la unión de monosacáridos
mediante enlaces O-glucosídicos
Participan los dos carbonos anoméricos.
No reductores.
Participan un carbono anomérico y un grupo hidroxilo:
Reductores
•Puesto que los monosacáridos tienen muchos grupos hidroxilos,
existen diversas uniones glucosídicas posibles.
• Las diversas posibilidades de enlazarse, la amplia variedad de
monosacáridos y sus muchas formas isoméricas, hace que los
glúcidos complejos sean unas moléculas muy ricas en información.
DISACÁRIDOS DE INTERÉS BIOLÓGICO
MALTOSA
α α
-D-glucopiranosil (1→4) -D-glucopiranosa
REDUCTOR
LACTOSA
β β
-D-galactopiranosil (1→4) -D-glucopiranosa
REDUCTOR
CELOBIOSA
β β
-D-glucopiranosil (1→4) -D-glucopiranosa
REDUCTOR
SACAROSA
α β
-D-glucopiranosil (1→2) -D-fructofuranósido o