Anteprima
Vedrai una selezione di 6 pagine su 23
1 Lectorado Mediation Spanish Pag. 1 1 Lectorado Mediation Spanish Pag. 2
Anteprima di 6 pagg. su 23.
Scarica il documento per vederlo tutto.
1 Lectorado Mediation Spanish Pag. 6
Anteprima di 6 pagg. su 23.
Scarica il documento per vederlo tutto.
1 Lectorado Mediation Spanish Pag. 11
Anteprima di 6 pagg. su 23.
Scarica il documento per vederlo tutto.
1 Lectorado Mediation Spanish Pag. 16
Anteprima di 6 pagg. su 23.
Scarica il documento per vederlo tutto.
1 Lectorado Mediation Spanish Pag. 21
1 su 23
D/illustrazione/soddisfatti o rimborsati
Disdici quando
vuoi
Acquista con carta
o PayPal
Scarica i documenti
tutte le volte che vuoi
Estratto del documento

Generación becarios

La oferta de becas y plazas de prácticas no deja de aumentar, ahora ya un título no es suficiente para acceder al mercado laboral competitivo. Ser becario es un requisito imprescindible para obtener el primer empleo. Las empresas conocen de antemano a quién contratan y los alumnos terminan de aprender con la práctica lo que ya habían estudiado de forma teórica. Por medio de una empresa de trabajo temporal se pueden encontrar trabajos pero aún haciendo muchas entrevistas no es fácil conseguir un trabajo adecuado a su formación. La sobrecualificación es un problema muy grave de los jóvenes españoles porque la estructura productiva no requiere tantos trabajadores altamente cualificados; además los jóvenes son los más susceptibles de la precariedad.

Quiero vivir, no sobrevivir

Lemas: "In Sol we trust" → se refieren a Plaza de Sol, "Me gustas, Democracia"

por las que los indignados se manifestaron eran diversas: el desempleo, la corrupción política, la desigualdad social, los recortes en los servicios públicos, entre otros.● A partir de ese momento, el movimiento de los indignados se extendió por toda España y también se replicó en otros países. Se organizaron acampadas en plazas y se realizaron manifestaciones pacíficas en las principales ciudades. El movimiento se caracterizó por su horizontalidad, es decir, la toma de decisiones se realizaba de forma colectiva y no había líderes ni representantes.● A pesar de las críticas y la falta de apoyo de algunos sectores de la sociedad, los indignados lograron poner en agenda política los problemas que denunciaban. Su influencia se hizo sentir en las elecciones generales de 2011 y en las posteriores movilizaciones sociales. Aunque el movimiento perdió fuerza con el tiempo, su legado sigue presente en la conciencia colectiva y en la lucha por una sociedad más justa y equitativa.

Para quejarse eran muchas: el desempleo juvenil, la precariedad laboral, el aumento de la edad de jubilación, la privatización de los servicios públicos, la dificultad que tienen los jóvenes para independizarse económicamente, la corrupción política, los fraudes bancarios y los recortes sociales. Incluso a la hora de las elecciones muchos no votaban porque pensaban que nada iba a cambiar. De hecho si ninguna fuerza política los representa, las elecciones pierden todo sentido. Las reivindicaciones de los indignados va más allá, quieren que el mundo escuche su frustración y su rabia.

De hecho después de las elecciones el campamento en Plaza del Sol crecía día tras día, se montaron carpas y destacaba también la limpieza de la basura, las recomendaciones de no beber para no dar un mensaje equívoco. La característica principal del movimiento fue su estructura horizontal.

No había jerarquía. El respeto era la base: las decisiones se tomaban juntos, todos podían intervenir y hablar.

La reivindicación llegó a España entera y después se abrió al mundo, pasó de ser Spanish Revolution a ser European Revolution. Y aún más: el apoyo al Movimiento 15-M ha llegado desde más de cien ciudades, por parte de científicos, periodistas, economistas, políticos. En Plaza del Sol gente de todas las edades circulaba por la plaza mostrando su interés por cualquier necesidad que pudiera tener el campamento, comida, bebidas, libros, fotocopias, cuadernos. El apoyo más fuerte fue el de las manifestaciones de cada tarde, espontáneas y multitudinarias; el mensaje era y sigue siendo uno sólo: estamos hartos.

Pero empezaron los problemas, cada vez era más difícil llegar a consenso, los mensajes comenzaron a diversificarse y las cosas eran cada vez más confusas.

De todas formas los indignados han conseguido algo muy importante: el despertar de una sociedad adormecida que ha decidido levantarse. Una sociedad ignorada por la clase política, una sociedad que está harta e indignada.

Seguridad social

  • Objetivos: procurar el bienestar de la población asegurando un mínimo de protección en caso de necesidad.
  • Residentes en España y no solo españoles pueden afiliarse.
  • Nació como seguro para los accidentes en el trabajo. Después se ha ampliado.
  • De que se encarga:
    • Llevar al día la afiliación de los trabajadores
    • Recaudar las cotizaciones de los trabajadores y los empresarios
    • Reconocer el derecho a las pensiones, tanto contributivas como no contributivas. (en principio era solo contributiva, o sea de las personas que trabajaban, y no de los que no trabajaban)
      • Requieren haber cotizado un mínimo de años (jubilación)
      • Es de tipo asistencial y es

Para todos aunque no hayan cotizado (hijo a cargo, pensión no contributiva)

Gestionar y pagar las bajas por enfermedad, maternidad, paternidad, etc. (la ayuda económica que recibimos la paga la seguridad social)

Dónde hay que acudir:

  • Afiliación y cotización: Oficina de la administración de la seguridad social
  • Gestiona el papeleo, la burocracia
  • Prestación por baja o incapacidad: CAISS, Centro de Atención e información
  • Temas de sanidad: CCAA, Consejería de nuestra Comunidad.
  • Depende de la comunidad autónoma en la que te encuentras

En España hay 22 días de vacaciones y 14 días festivos (a parte de las fiestas nacionales, cada comunidad autónoma se reparte los días que quedan); si caen el domingo se aplazan al lunes para no negar días festivos a los trabajadores

Contrato de trabajo a tiempo parcial

Elementos subjetivos:

  • en (lugar)
  • a (fecha)
  • de una

parte N+A en representación de (representante legal de una empresa)  y de otra N+A en su propia representación

objeto del contrato

declaran

cláusulas (posición y cargo ocupado, jornada de trabajo, se adscribe al régimen de la Seguridad Social, descripción del contrato, condición penal descripción del periodo de prueba y que no está obligado pos las cláusulas, duración del contrato y días de vacaciones, descripción del sueldo)

final del contrato (firman ambas partes)

Descripción de los chinos en Italia

En Italia existen muchos estereotipos sobre los chinos: que hay demasiado, que son un grupo cerrado y que no quieren integrarse, que no quieren aprender italiano, que sólo llegan a Italia para enriquecerse y que nunca mueren. A los chinos les cubre un halo de misterio.

Pero se trata sólo de estereotipos, ya que por ejemplo no es verdad que no quieran aprender nuestro

idioma: la primera generación de inmigrantes chinos, o sea los adultos que se trasladaron en Italia, vinieron para comerciar y abrir actividades y quieren volver a su país para vivir su vejez: por eso para ellos aprender italiano ya de adultos y con la intención de volver a China después de algunos años no sólo sería costoso y complicado, sino también innecesario. Por la misma razón, no es verdad que nunca mueran, es que simplemente prefieren volver a su país y recibir allí asistencia y tratamientos médicos. Además los chinos no son un grupo cerrado, es que simplemente prefieren trabajar en sus actividades familiares con otros chinos y por eso no tienen la necesidad de hablar en italiano, ya que se hacen préstamos entre ellos. Según el estereotipo este actitud de cierre está provocada por el escaso dominio del italiano, pero la verdad es que de la barrera lingüística.historia de la inmigración china e italiana y destaca que no se puede culpar a una sola parte. Además, menciona que las migraciones chinas no se originan en las zonas más pobres, sino en las áreas más dinámicas, ya que buscan mejorar su condición económica abriendo una actividad en el extranjero. En cuanto a los jóvenes chinos de segunda generación, se menciona que existe una brecha generacional y el riesgo de que formen bandas juveniles. Sin embargo, se destaca que si llegan a Italia a una edad temprana, tendrán menos problemas para aprender el idioma y se integran bien en las escuelas, trabajando duro para alcanzar sus metas y alejarse de la actividad de sus padres. El texto también hace referencia a la inmigración en Estados Unidos y menciona que la esclavitud no se ha terminado, sino que se ha modernizado. Por favor, formatta il testo utilizzando i tag HTML appropriati.

historia de María, que salió de México hace ya 11 años porque no lograba mantener a sus hijos y se vio obligada a separarse de ellos. Cruzó ilegalmente una ciudad fronteriza con el estado de Texas y primero fue a Arizona, donde vivió una experiencia tan negativa que se fue enseguida. Acabó en Nueva York como trabajadora doméstica, que es generalmente el destino de las mujeres inmigrantes que no poseen documentos ni conocimiento de inglés.

Pero a menudo se encuentran en situaciones de abuso y ya que son indocumentadas viven con la amenaza de la deportación.

María decidió denunciar esta situación y está convencida de la legitimidad de sus reivindicaciones porque las trabajadoras domésticas trabajan más de 20 horas al día y cobran un dólar, sufren abusos psicológicos y físicos, viven en una situación de chantaje sin disfrutar de los derechos.

eron escuchadas y finalmente se aprobó una ley que protege los derechos de las trabajadoras domésticas en Nueva York. Ahora tienen derecho a un salario mínimo, días de descanso, vacaciones pagadas y protección contra el acoso y la discriminación. Además, se les exige a los empleadores que firmen un contrato de trabajo y que respeten las horas de trabajo establecidas. Esta victoria fue un gran paso hacia la igualdad y la justicia para las trabajadoras domésticas en Nueva York, pero aún queda mucho por hacer en todo el mundo para garantizar que todas las mujeres tengan los mismos derechos y oportunidades.
Dettagli
A.A. 2019-2020
23 pagine
SSD Scienze antichità, filologico-letterarie e storico-artistiche L-LIN/07 Lingua e traduzione - lingua spagnola

I contenuti di questa pagina costituiscono rielaborazioni personali del Publisher margherita.pancaldi di informazioni apprese con la frequenza delle lezioni di interpretazione di trattativa spagnolo-it e inglese-it e studio autonomo di eventuali libri di riferimento in preparazione dell'esame finale o della tesi. Non devono intendersi come materiale ufficiale dell'università Università degli Studi di Bologna o del prof Betti Silvia.