La Cristy
Erectus
2 min. di lettura
Vota 5 / 5

Concetti Chiave

  • El surrealismo, definido por André Breton en 1924, es la revolución artística más significativa del siglo XX.
  • Este movimiento busca una liberación total del hombre, combinando las doctrinas de Freud y Marx.
  • Promueve una liberación del lenguaje mediante asociaciones libres e inesperadas que evocan emociones.
  • España fue el país europeo con mayor repercusión del surrealismo.
  • Las greguerías surgen espontáneamente y crean un efecto poético mediante asociaciones lógicas internas.

El surrealismo es la revolución artistica más importante del siglo XX, André Breton lo definió en el primer manifiesto surrealista en 1924. Este movimiento no sé presenta sólo como una revolución integral. Se produce un encuentro entre las doctrinas de Freud y de Marx: el surrealismo propugna una liberación total del hombre.
Para los surrealistas hay que conquistar una verdadera vida, acceder a una realidad más alta; todo ello equivale a liberar el poder creador del hombre.

Se produce una liberación del lenguaje con asociaciónes libres y inesperadas de palabras. Ante un poema de este tipo, el lector no comprende pero puede percibir emociónes que le modifican su estado de ánimo.
España es el país europeo en que resultó mayor la repercusión del surrealismo.

Las Greguería

La Greguería no se busca, no se fabrica, sino tende a surgir espontaneamente de la impressión momentanea que un objeto produce en nuestra immaginación. Sin embargo es el sonido de una palabra que nos sugiere una associación que se aplica con una cierta logíca interna al objeto produciendo un efecto poetico. Diversamente las greguerías puede surgir algo que todos hemos notadoen algún momento de nuestra vida o experimentando con nosotros mismo. Otra greguería se obtiene por medio de la justappositión de dos experiencias o observaciones que un proceso dialettico crea una sintesis con consistencia de vera similitud así que a pesar de su incongruencia resulta umoristica.

Domande e risposte