Fabrizio Del Dongo
Genius
3 min. di lettura
Vota

Concetti Chiave

  • El pretérito imperfecto en español se utiliza para describir acciones pasadas sin especificar inicio o fin, similar al imperfecto italiano.
  • Se forma a partir de la raíz del verbo con terminaciones específicas para las tres conjugaciones: -aba/-ía, con excepciones en ser, ir y ver.
  • El pretérito imperfecto describe acciones interrumpidas, hábitos pasados o como forma de cortesía.
  • El pluscuamperfecto se forma con "haber" en imperfecto más el participio pasado, indicando acciones completadas antes de otra acción pasada.
  • El uso del pluscuamperfecto es común para contextualizar acciones previas en una secuencia temporal en el pasado.

Il “

Es. Quando il telefono ha suonato, Pedro stava dormendo (= non conosciamo né l’inizio, né la fine dell’azione di dormire di Pedro)

Come si forma?

Occorre partire dalla radice dell’infinito ed aggiungere le desinenze seguenti:

1.a coniugazione: -aba, -abas, -aba, -ábamos, -abais, -aban

Verbo am-ar : amaba – amabas – amaba – amábamos – amabais - amabam

2.a e 3.a coniugazione: -ía, -ías, -ía, -íamos, -íais, -íam

Verbo com-er: comía- comías – comía – comíamos – comíais – comían

Verbo viv-ir: vivía - vivías – vivía – vivíamos – vivíais – vivían

Ser: era - eras - era - éramos - erais – eran

Ir: iba - ibas - iba - íbamos - ibasis – iban

Ver: veía - veías - veía - veíamos - veíamos - veíais – veían

Indice

  1. Uso dei verbi
  2. Pluscuamperfecto in spagnolo

Uso dei verbi

A che cosa serve?

Serve per descrivere o narrare un fatto al passato, per indicare un’azione che si stava svolgendo e che viene interrotta da un’altra che, invece, si compie, per esprimere un’azione passata legata ad un fatto abituale. Può essere usata anche forma di cortesia (cfr. italiano. “le volevo chiedere se……)

Esempi:

• El primero día de clase, Carmen estaba muy nerviosa.

• La tuya no era una buena idea y hemos adoptado otra solución

Mis tíos vivían en Alemania, pero este año han vuelto a España

• Vosotros estabais escuchando música cuando sonó el timbre

• Ahora leéis más pero antes veíais mucha television

• Nuestra casa de la infancia era muy grande y bonita, lo que mas nos

gustaba era que había un cuarto enorme para juegos.

• Mi amigo llegaba siempre puntual a clase pero últimamente llega siempre

tarde

Venía a hablar con usted, si tiene tiempo para escucharme.

Pluscuamperfecto in spagnolo

In spagnolo (come in italiano) esiste il pluscuamperfecto (o trapassato prossino). Si forma con l’ausiliare “haber” al preterito imperfecto + il participio passato del verbo che si intende coniugare. Serve per indicare un’azione passata che viene compiuta prima di un’altra azione passata

Es. Non hai avuto paura a fare il rafting perché lo avevi fatto molte volte prima.

• No has tenido miedo haciendo rafting porque habías hecho antes varias

veces.

• A Carmen le ha resultado muy fácil la asignatura (il corso) porque ya

la había estudiado en el instituto.

Domande da interrogazione

  1. ¿Cómo se forma el pretérito imperfecto en español?
  2. Se forma a partir de la raíz del infinitivo, añadiendo las desinencias: -aba, -abas, -aba, -ábamos, -abais, -aban para la primera conjugación, y -ía, -ías, -ía, -íamos, -íais, -ían para la segunda y tercera conjugación. Hay excepciones como ser, ir y ver.

  3. ¿Para qué se utiliza el pretérito imperfecto?
  4. Se utiliza para describir o narrar un hecho en el pasado, indicar una acción en desarrollo interrumpida por otra, expresar acciones pasadas habituales, o como forma de cortesía.

  5. ¿Qué es el pluscuamperfecto y cómo se forma?
  6. El pluscuamperfecto indica una acción pasada completada antes de otra acción pasada. Se forma con el auxiliar "haber" en pretérito imperfecto más el participio pasado del verbo.

  7. ¿Cuáles son algunos ejemplos del uso del pretérito imperfecto y pluscuamperfecto?
  8. Ejemplos incluyen "Carmen estaba muy nerviosa" para el imperfecto, y "habías hecho antes varias veces" para el pluscuamperfecto.

Domande e risposte

Hai bisogno di aiuto?
Chiedi alla community