Estratto del documento

GRÁFICAMENTE.

Fibra óptica, código genético, llave inglesa, coche bomba, parque temático,

o desobediencia civil, efecto invernadero, disco compacto, pirata informático.

SINAPSIA

Unión de varios morfemas léxicos son mediante unas relaciones sintácticas mediante:

La preposición “DE”:

Cinturón de seguridad

o Igualdad de oportunidades

o Suspensión de pagos

o Denominación de origen

o

La preposición “A” (con menor frecuencia):

Trabajo a tiempo parcial

o Olla a presión

o Avión a reacción

o

4) PARASÍNTESIS

(También llamada circunfijación) es la UNIÓN DE UN PREFIJO Y UN SUFIJO a una determinada

RAÍZ. Precocinado, Intramuscular, intrarregional, intracomunitario, posmodernidad,

o interpersonal. 8

5) ACORTAMIENTO

Es el resultado de una apócope.

Consiste en una REDUCCIÓN DEL SIGNIFICANTE DE UNA PALABRA, manteniendo el mismo

significado y categoría gramatical.

Depre (depresión)

o Micro (micrófono)

o Presi (presidente)

o Finde (fin de semana)

o Profe (profesor)

o

Es muy frecuente la creación de bisílabos y trisílabos con final en -a:

Manifa (manifestación)

o

Acortamiento léxico seguido por el sufijo -ata:

Bocata

o Sociata

o

ABREVIATURAS representaciones de una palabra solamente con la primera o las primeras

letras, como:

D. > don

o Tel. > teléfono

o Admin. > administración

o Dr. > doctor

o

El acortamiento comprende la SIGLACIÓN y la ACRONIMIA.

SIGLACIÓN

Pieza lingüística resultante de la unión de varios grafemas iniciales de las palabras

constitutivas de unidades sintácticas.

ESO > Educación Secundaria Obligatoria

Podemos distinguir entre diferentes tipos de lectura y de grafía:

1. Deletreo:

PP > Partido Popular (pepé)

o PNV > Partido Nacionalista Vasco (peenueve)

o ONG > Organización no Gubernamental (oenegé; plur. Oenegés) la forma

o deletreada sea lexicalizados y convertida en una palabra común.

2. Lectura silábica o secuencial:

UNED > uned

o PIB > pib

o PYME > Pequeña y Mediana Empresa para facilitar la lectura de las siglas, se

o añaden conjunciones. 9

3. Combinación del deletreo y lectura secuencial:

CD-ROM > ce-de-rom

o

4. Pérdida de significado y grafía en minúsculas:

Láser (del inglés light amplification by stimulated emission of radiation)

o Ovni (objeto volador no identificado. Traducción del inglés unified flying object)

o

5. Combinación de letras y números (para identificar las marcas o modelos de vehículos):

R15 > Renault quince

o 11-S > once de septiembre de 2001

o

6. Abreviaturas de entidades institucionales:

CC.AA. > comunidades autónomas

o EE.UU. > Estados Unidos

o

A veces, cuando la sigla está completamente lexicalizada, los hablantes pierden conciencia de

sus componentes, como ocurre con radar o láser.

ACRONIMIA

Los ACRÓNIMOS son siglas lexicalizadas que han entrado a formar parte del léxico de una

lengua de forma estable.

Consiste en la formación de una palabra partir de dos o 3 unidades léxicas, representadas por

un fragmento de su significante.

Se pueden identificar dos grupos según el número de unidades léxicas:

1. SIGLAS (o acrónimos) DE DOS CONSTITUYENTES:

Cantautor (cantante + autor)

o Ofimática (oficina + informática)

o Publirreportaje (publicidad + reportaje)

o Itañol (italiano + español)

o Portuñol (portugués + español).

o

2. SIGLAS (o acrónimos) DE TRES CONSTITUYENTES:

Banesto (Banco Español de Crédito)

o Banibao (Banco Industrial de Bilbao)

o

Los acrónimos pueden también:

• Proceder de lenguas extranjeras (en particular del inglés):

Bit (del ingl. bit > binary + digit)

o Internauta (del ingl. internaut > Internet + astronaut),

o Motel (del ingl. motel > motorcar + hotel)

o

• Formarse a partir de la traducción del correspondiente acrónimo extranjero:

Estanflación (estancamiento + inflación), sobre el modelo del inglés stagflation

o (stagnation + inflation).

Muchas de estas formaciones se desarrollan en los lenguajes técnicos y especializados.

10

PRÉSTAMOS

Son PALABRAS EXTRANJERAS que se introducen en el vocabulario por diferentes razones,

como:

• Relaciones interétnicas e interculturales

• Dependencia económica, política y cultural de otros países.

Los más numerosos son los ANGLICISMOS.

Tenemos diferentes tipos de préstamos:

1) PRÉSTAMOS DE NECESIDAD la adopción de la palabra extranjera responde a una

motivación necesaria:

Hardware, input (inglés)

o Glaciar (francés)

o Cuarzo (alemán)

o Pelagra (italiano)

o →

2) PRÉSTAMO DE LUJO adopción de una palabra que nace del deseo de identificarse

con una civilización considerada de mayor prestigio que la propia.

Cómic > tebeo

o Póster > cartel

o Pin > insignia

o

Según el grado de adaptación antes de extranjerismo, se distingue entre:

a. PRÉSTAMO CRUDO integración sin adaptación a la fonética del español:

Blog, swap, ranking, fixing, aggiornamento, capo

o →

b. PRÉSTAMO NATURALIZADO adaptación léxica a las leyes, fonéticas y gráficas:

Fútbol, estándar, eslogan, récord, estrés, tenis, líder, gol

o →

c. CALCO LÉXICO integración del significado del término, mediante su traducción o

mediante las traducciones de cada uno de sus componentes:

Rascacielo (skyscraper); empleador (employer); ratón (mouse); baloncesto

o (basketball); bicicleta de montaña (mountain bike)

d. CALCO SEMÁNTICO se toma un concepto, el significado de una palabra o una

expresión de otra lengua y se aplica a una palabra o expresión existente en la propia

lengua sin cambiar su forma fonética o morfológica.

Firma (en el sentido de “empresa”, del inglés firm)

o Audiencia (El público de los programas de radio y televisión, del inglés audience)

o →

e. CALCO SINTÁCTICO adaptación de la estructura sintáctica de la lengua extranjera

a la propia.

Procedimientos a seguir.

o →

Híbrido adaptación a medias (Parte es importado y parte es sustituido o

o calcado)

Chatear, boxeador, liderazgo, monitorear, puenting, winsurfeo.

o 11

El español es reacio al préstamo crudo; defecto, prefiere el préstamo naturalizado o el calco.

En particular, en las lenguas de especialidad, se incorporan a préstamos sin ningún tipo de

adaptación.

Un caso particular de préstamo el LATINISMO, introducido al español o con un nuevo

significado por influjo del inglés: Campus, audio, Sponsor, Ratio.

PRÉSTAMOS DE IDA Y VUELTA antiguos hispanismos del inglés que entran en español con

algunas modificaciones formales y semánticas (barbacoa, rancho).

PANDEMIA Y NEOLOGÍA

Los cambios de léxico que se producen en una lengua están relacionados con las

transformaciones sociales, culturales y los eventos.

Los medios de comunicación contribuyen a la difusión de las nuevas palabras (también las que

surgen en los ámbitos especializados).

Puede ser que:

• El léxico general va incorporando términos procedentes de las lenguas de especialidad

• Nuevas formaciones caen en desuso o cambian de significado

Un acontecimiento que hizo que la terminología científica entrara que la lengua común fue la

pandemia.

NEOLOGISMOS Y SIGLAS

COVID-19:

• Acrónimo del inglés que combina las palabras “coronavirus” y “disease”.

• 19 se refiere al año en el que tenemos los primeros casos

Se admite tanto en masculino como en femenino el/la COVID

Coronavirus se había formado en inglés, mediante un procedimiento metafórico,

combinando los términos de latín, corona y virus.

El COVID dio lugar a:

• Compuestos pasaporte COVID

• Neologismo semántico distancia social (Calco del inglés social distancing)

REVITALIZACIÓN LÉXICA Y DIFUSIÓN DE TECNICISMOS CIENTÍFICOS

El fenómeno de la neología atañe a la difusión o revitalización de palabras existentes.

Proceden del campo médico: epidemia, pandemia, cuarentena, asintomático, anticuerpos.

Infodemia derivado del inglés infodemic, se acuñó para identificar el exceso de

o información, sobre el virus y la enfermedad

Mascarilla palabra símbolo de la pandemia.

o 12

Confinar y confinamiento palabras ya existes en la lengua para indicar el aislamiento,

o impuesto a una persona por razones sanitarios de seguridad que se han revitalizados.

Desescalada revitalización para referirse a las reducciones de las medidas tomadas

o para combatir una situación crítica.

NEOLOGÍA ESTILÍSTICA Y METÁFORAS

La neología estilística consiste en formar nuevas palabras por razones expresivas.

Covidiota se acuñó para designar a las personas que, con comportamientos

o irresponsables, ponen en peligro también a los demás.

Cuaranpena sinónimo de cuarentena

o

Procedimiento metafórico entre la pandemia y la guerra el virus se convirtió en un enemigo al

que había que vencer con todas las armas posibles; los médicos y enfermeros eran héroes que

combatían en primera línea. 13

TEXTO Y GÉNERO

EL CONCEPTO DE TEXTO

• →

DISCURSO es de forma oral.

• →

Las ENTIDADES TEXTUALES tienen un sentido sintáctico-pragmático unitario y

responden a una voluntad comunicativa precisa.

• TEXTO →

Es el acto de habla, que se presenta en fo

Anteprima
Vedrai una selezione di 7 pagine su 29
Variedades del espanol Pag. 1 Variedades del espanol Pag. 2
Anteprima di 7 pagg. su 29.
Scarica il documento per vederlo tutto.
Variedades del espanol Pag. 6
Anteprima di 7 pagg. su 29.
Scarica il documento per vederlo tutto.
Variedades del espanol Pag. 11
Anteprima di 7 pagg. su 29.
Scarica il documento per vederlo tutto.
Variedades del espanol Pag. 16
Anteprima di 7 pagg. su 29.
Scarica il documento per vederlo tutto.
Variedades del espanol Pag. 21
Anteprima di 7 pagg. su 29.
Scarica il documento per vederlo tutto.
Variedades del espanol Pag. 26
1 su 29
D/illustrazione/soddisfatti o rimborsati
Acquista con carta o PayPal
Scarica i documenti tutte le volte che vuoi
Dettagli
SSD
Scienze antichità, filologico-letterarie e storico-artistiche L-LIN/07 Lingua e traduzione - lingua spagnola

I contenuti di questa pagina costituiscono rielaborazioni personali del Publisher Anna.Biondani di informazioni apprese con la frequenza delle lezioni di Variedades del espanol e studio autonomo di eventuali libri di riferimento in preparazione dell'esame finale o della tesi. Non devono intendersi come materiale ufficiale dell'università Università degli Studi di Verona o del prof Rodriguez Abella Maria.
Appunti correlati Invia appunti e guadagna

Domande e risposte

Hai bisogno di aiuto?
Chiedi alla community