Anteprima
Vedrai una selezione di 3 pagine su 10
Las subordinadas Pag. 1 Las subordinadas Pag. 2
Anteprima di 3 pagg. su 10.
Scarica il documento per vederlo tutto.
Las subordinadas Pag. 6
1 su 10
D/illustrazione/soddisfatti o rimborsati
Disdici quando
vuoi
Acquista con carta
o PayPal
Scarica i documenti
tutte le volte che vuoi
Estratto del documento

IMPROPIAS

● CAUSALES

- Porque → me voy porque estoy cansada

- Debido a que

- Ya que

- Como

- Puesto que

- Dado que

- Visto que

- Que

- Con la de + sust + que + indicativo

● FINALES

- Para (que)

- No vaya a ser que + subjuntivo

- A fin de que

- Con el fin de que, con el objeto de que, con el propósito de que, con la

intención de que

- De modo que, de manera que

- Que

- Con vistas a que, con miras a que, con la idea de que

- Porque → me voy a callar porque no penseis que soy una maleducada

- A que → he venido a que me hagan una revisión (para que → solo cuando

antes tengo un verbo que implica movimiento o cuando tengo un verbo que

rige la preposición A); Te ayudo a que apruebes el examen

● CONCESIVAS

1. + SUBJUNTIVO para decir algo sobre una realidad que ya se conoce

+ INDICATIVO para indicar, presenta, mostrar una realidad nueva

- Aunque → aunque sea española, me gusta el flamenco/ aunque soy

española, no me gusta el flamenco

- Por mucho que, por más que, por muy que

Aun + GERUNDIO → Aun habiendo estudiado, me fue mal

- Si bien

- Aun cuando (=anche se) → aun cuando resulta desagradable, es la verdad

2. - Por muy + adjetivo/adverbio + que → por muy bien que canta, no gana

premios

- Aun a riesgo de que → iré a la playa aun riesgo de que se enfade

- Por poco que → por poco que te duela, debes ir al médico

- Así (=anche se) → no te perdonarà asi le regales un anillo de compromiso

3. INDICATIVO

- A sabiendas de que → lo hizo a sabiendas de que me enfadaría

- Y eso que, y mira que

- Si bien (introduce solo certeza)→ si bien lo advertí, no me escucho

● CONSECUTIVAS

- Luego

- En consecuencia

- Entonces

- Asi + verbo + que

- Por (lo) tanto

- De modo que, de manera que

- Conque

- Por consiguiente

- Como para que

1. + INDICATIVO

- Tanto/a/os/as + sustantivo + que → había tanta gente que..

- Tal/tales + sustantivo + que → dice tales palabrotas que nadie lo acepta en clase

- Uno/a/os/as + sustantivo + que → dices unas tonterías que nadie te toma en serio

- Tan + adjetivo + que → es tan alto que toca el techo

- Tan + adverbio + que → Canta tan bien que gana los concursos

- Cada + sust + que → dice cada tontería que nadie lo respeta

2. + SUBJUNTIVO

- De ahí que (ecco perché, quindi) → soy cansada de ahí que me vaya a dormir

- No tanto/a/os/as + sustantivo + que → no había tanta gente que no se pudiera

entrar

- No tan + adjetivo + que → no tiene tantos problemas que no los pueda afrontar

- No tanto como para → ante el mismo sujeto → no es tan alto como para jugar al

baloncesto

- No tanto como para que → que exagerada! No es tan grave como para que te

pongas asi

● CONDICIONALES

PROBABLE (tipo 1) → si llueve me mojo

POCO PROBABLE:

- En el PRESENTE = subj imperf→ condicional = si tuviera un terreno

construiría una casa

- En el PASADO = si hubiera tenido un terreno, habría tenido../ tendría..

- Como + subjuntivo = amenaza

- Si → Si llueve me mojo

- Con tal de que

- Como + subjuntivo AMENAZA → como lo hagas otra vez, te voy a pegar

- A condicion de que

- En caso de que

- A no ser que

- A menos que

- Cuando

- Siempre y cuando + subjuntivo

- De + infinito → De haberlo sabido antes, lo habría ayudado

EXPRESAR CAUSA

CONJUNCIONES Y LOCUCIONES CONJUNTIVAS

● PORQUE → No confundir con por qué (interrogativa indirecta) /por que (relativa) →

Esta es la razón por que se fue sin decirme nada

Puede introducir :

- Final → Lo haría porque me dejara en paz

- Interrogativa indiretta → por qué

- Causal → Me voy porque hace calor; Voy no porque tenga hambre sino

porque es donde trabajo

- Relativa → Esta es la razón por que se fue sin decirme nada

- Concesiva → Porque no vayas tú, no nos vamos a quedar nosotros

- Condicional → Porque lo llames para saber cómo está, no te va a pasar nada

- SUBJUNTIVO = causas que no son suficientes → No voy porque tenga

hambre sino porque es donde trabajo, Voy a verle no solo porque tenga

tiempo sino también porque me apetece

● ES QUE

INDICATIVO → causa

➔ SUBJUNTIVO → no causa

● COMO = causa → a principio de frase

- IND: Como no estudié, no fui al examen = no fui al examen porque no estudié

- SUBJ: Como (=SI) no estudies, no te dejarè nunca tranquila = condición

● YA QUE, PUESTO QUE, DADO QUE, EN VISTA DE QUE, VISTO QUE =

presupongo que la causa ya ha salido en el contexto

Introducen causas

➔ Me voy a casa porque me duele la cabeza → introduzco causas nuevas

➔ Puesto que / Ya que me duele la cabeza me voy a casa → la causa ya ha

➔ salido del contexto antes

● GRACIAS A /GRACIAS A QUE → introduce algo positivo

● POR CULPA DE / POR CULPA DE QUE = introduce una causa negativa → por

culpa de dormir poco se muriò

● PUES

● A CAUSA DE/A CAUSA DE QUE

● DEBIDO A QUE → debido a que llovía, no podemos ir al cine

OTRAS FORMAS DE EXPRESAR CAUSA

● POR

● POR LO +ADJ/ ADV+ QUE → Por lo distraído que eres, te has olvidado del cumple

de tu hermana

● A FUERZA DE → A fuerza de dormir tan poco, se volviò loco

● DE TANTO +INFINITIVO → De tanto estudiar, està cansada

● DE TANTO + SUST +QUE → De tanto tiempo que no te veo, me he olvidado de ti

● DE TAN +ADJ/ADV + QUE → De tan buena que es, ganarà la competición

● DE TANTO COMO + VERBO CONJUGADO → De tanto como llorò, sus ojos se

pusieron rojos

● CON LO QUE + VERBO → Con lo que llorò, te vas a suir de peso/ engordar

● CON EL/LA/LOS/LAS + SUST+ QUE → Con el dinero que gané, compraré un

coche nuevo

● CON LO + ADJETIVO/ADV + QUE → Con lo bien que cantas, vas a ganar

● CON LA DE + SUSTANTIVO + QUE → Con la (cantidad) de agua que cayò ayer

VALORES DEL PRONOMBRE PARA ENFATIZAR

● Lo + adjetivo = enfatizar cualidad en lo abstracto → Lo bueno es participar

● Lo que + verbo = enfatizar acciones → Lo que hablan en la parte de atrás = cuanto

hablan

● Lo + adjetivo + que = enfatizar cualidades → Lo valiente que es Juan / Lo valientes

que son = que valiente

● LO è INVARIABILE → Lo guapa que es Juana

● Lo + adverbio + que = aún màs enfático → Lo bien que canta Pedro = que bien

que canta Pedro

● Lo de + sustantivo = lo uso cuando no quiero mencionar lo que pasò → Lo de Maria

es absurdo

VALORES DEL PRONOMBRE SE

● Uso Pasivo → cuando se fundó nuestro grupo

● Involuntariedad

● Inicio o proceso de acción

● Dativo de interés → aparece el complemento porque lo que se mantiene es una

relación entre la persona que realiza la acción y el complemento → se bebió dos

vasos de agua (refuerzo) VALORIZAR

● Sería inaceptable que + subjuntivo

OTRAS SUBORDINADAS

● Imperativo negativo → INDICATIVO → No creas que es inocente. Siempre dice lo

mismo, pero no es verdad

● Dijo que + condicional (futuro en pasado) → Dijo que mañana iría a la playa

● Te he dicho que + subjuntivo presente

● Ni que = como si → NO ES UNA SUBORDINADA, ES UNA EXPRESIÓN

- + imperfecto subjuntivo (algo presente) → Has visto qué coche se ha

comprado juan? Ni que pudiera comprarla.

- + pluscuamperfecto subjuntivo (algo pasado)

ESTILO INDIRECTO

1. TIEMPOS VERBALES QUE SUFREN CAMBIO

ESTILO DIRECTO ESTILO INDIRECTO

PRESENTE INDICATIVO PRETÉRITO IMPERFECTO DE INDICATIVO

Ana dijo: “No como fruta” Ana dijo que ella no comía fruta

FUTURO SIMPLE DE INDICATIVO CONDICIONAL SIMPLE

Ana dijo: “No comeré fruta” Ana dijo que no comerìa fruta

FUTURO PERFECTO DE INDICATIVO CONDICIONAL PERFECTO

Ana dijo: “No habré comido fruta” Ana dijo que no habría comido fruta

PRETÉRITO PERFECTO COMPUESTO PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO/

Ana dijo: “He comido fruta” PRETÉRITO PERFECTO SIMPLE DE

INDICATIVO

Ana dijo que había comido fruta

Ana dijo que comió fruta

PRETÉRITO PERFECTO SIMPLE PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO/

Ana dijo: “Comì fruta” PRETÉRITO PERFECTO SIMPLE DE

INDICATIVO

Ana dijo que había comido fruta

Ana dijo que comiò fruta

IMPERATIVO E PRESENTE DE PRETÉRITO IMPERFECTO DE

SUBJUNTIVO SUBJUNTIVO

Ana dijo: “!Come fruta!” Ana dijo que comiera fruta

Ana dijo: “Quiero que comas fruta” Ana dijo que quería que comiera fruta

PRETÉRITO PERFECTO COMPUESTO PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO DE

DE SUBJUNTIVO SUBJUNTIVO

Ana dijo: “No creo que haya comido Ana dijo que no creía que hubiera comido

fruta” fruta

2. TIEMPOS VERBALES QUE NO CAMBIAN

ESTILO DIRECTO ESTILO INDIRECTO

CONDICIONAL SIMPLE CONDICIONAL SIMPLE

Ana dijo: “Habriamos salido a comer” Ana dijo que habriamos salido a comer

CONDICIONAL PERFECTO CONDICIONAL PERFECTO

Ana dijo: “Habrian venido antes” Ana dijo que habrian venido antes

PRETÉRITO IMPERFECTO DE PRETÉRITO IMPERFECTO DE

INDICATIVO INDICATIVO

Ana dijo: “Estudiaban mucho” Ana dijo que estudiaban mucho

PRETÉRITO IMPERFECTO DE PRETÉRITO IMPERFECTO DE

SUBJUNTIVO SUBJUNTIVO

Ana dijo: “Me gustaba que me dedicaran Ana dijo que le gustaba que le dedicaran

canciones” canciones

PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO DE PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO DE

INDICATIVO INDICATIVO

Ana dijo: “Había estudiado mucho” Ana dijo que había estudiado mucho

PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO DE PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO DE

SUBJUNTIVO SUBJUNTIVO

Ana dijo: “No pensaba que hubiera sido tan Ana dijo que no pensaba que hubiera sido

grave” tan grave

RELACIONES + CONECTORES DE SUBORDINADAS

Aclaración, repetición: proporcionan mayor claridad y énfasis a una idea.

● Como se ha dicho

● Es necesario recalcar que

● Nada de lo expuesto hasta aquí significa que

● Con esto quiero decir

● Esto es

● No me referiré a

● Conviene subrayar

● Lo anterior no quiere decir que

● Todo esto parece confirmar

● Dicho de otra manera<

Dettagli
Publisher
A.A. 2020-2021
10 pagine
SSD Scienze antichità, filologico-letterarie e storico-artistiche L-LIN/07 Lingua e traduzione - lingua spagnola

I contenuti di questa pagina costituiscono rielaborazioni personali del Publisher Morettins di informazioni apprese con la frequenza delle lezioni di Lingua spagnola e studio autonomo di eventuali libri di riferimento in preparazione dell'esame finale o della tesi. Non devono intendersi come materiale ufficiale dell'università Università degli Studi Internazionali di Roma – UNINT o del prof Toubes Patricia.