Estratto del documento

Un grupo sintáctico es una unidad de organización

lingüística intermedia entra la palabra y la oración.

Se define como una palabra o secuencia de palabras que

puede desempeñar de modo unitario alguna función

sintáctica.

Posee significado propio y coherente.

Los tipos de grupo

sintáctico

Es núcleo es el elemento principal del grupo sintáctico.

Puede funcionar en solitario, salvo en el caso de la

preposición.

En función de cual sea el núcleo del grupo sintáctico,

podemos distinguir cinco clases:

Las funciones sintácticas 4

El CD con preposición “a”

Ocasionalmente, el complemento directo aparece acompañado por

la preposición a (y solo por ella).

Esto es así cuando el complemento directo es persona, o cuando

es animal (excepcionalmente: cosa) personificado. En ningún otro

caso el complemento directo aparece acompañado de preposición:

a) Busco a mi padre. Pero: Busco empleo.

b) Conocí a tu hija. Pero: conocí ese lugar tan hermoso.

c) Visité a María. Pero: Visité el museo.

d) Veo a Pedro. Pero: Veo el peligro que eso representa.

No se usa la preposición con nombres comunes de personas

indeterminadas.

Puedes consultar todas las colocaciones de a + cd aquí. 5

EJERCICIO

Distingue si en las siguientes frases la expresión subrayada es un

CD o un CI:

a)Le regalé un reloj por reyes a mi padre.

b)Busqué a mi hermana por toda la casa, pero había salido.

c)No sé qué darle de comer al niño.

d)Vi a Marta en el cine.

e)Le di un beso a mi abuela.

f)Dispersaron a la multitud del parque. 6

EJERCICIO

Distingue si en las siguientes frases la expresión subrayada es un

CD o un CI:

a)Le regalé un reloj por reyes a mi padre. Complemento indirecto

b)Busqué a mi hermana por toda la casa, pero había salido.

Complemento directo.

c)No sé qué darle de comer al niño. Complemento indirecto.

d)Vi a Marta en el cine. Complemento directo.

e)Le di un beso a mi abuela. Complemento indirecto.

f)Dispersaron a la multitud del parque. Complemento directo. 7

Las funciones sintácticas 8

8

Ejercicios funciones sintácticas 9

9

Ejercicios funciones sintácticas 10

Ejercicios funciones sintácticas 11

Oraciones transitivas vs.

intransitivas

Oraciones transitivas vs.

intransitivas

Ejercicio: indica si las siguientes oraciones son transitivas o

intransitivas.

•El perro le ladró al niño.

•Pablo ha conseguido un resultado buenísimo.

•Vamos a correr todos los días.

•Corrimos una maratón por primera vez.

•Conté hasta cinco antes de responderle.

•Le conté un cuento para que se durmiese.

•Voy a comprar, vengo ahora.

•Le compré un libro por su cumpleaños.

•Mañana nevará.

Oraciones transitivas vs.

intransitivas

Ejercicio: indica si las siguientes oraciones son transitivas o

intransitivas.

•El perro le ladró al niño. Intransitiva.

•Pablo ha conseguido un resultado buenísimo. Transitiva.

•Vamos a correr todos los días. Intransitiva.

•Corrimos una maratón por primera vez. Transitiva.

•Conté hasta cinco antes de responderle. Intransitiva.

•Le conté un cuento para que se durmiese. Transitiva.

•Voy a comprar, vengo ahora. Intransitiva.

•Le compré un libro por su cumpleaños. Transitiva.

•Mañana nevará. Intransitiva.

Los valores del pronombre “se”

Analiza los distintos valores de la forma SE en las siguientes

oraciones:

Por ese camino se sube hasta la ermita.

María no se ha conformado con tus explicaciones.

Hoy se ha puesto la camisa.

En ese local se hacen arreglos de ropa.

Luis y tu hermano se odian con toda el alma.

Nunca se ha atrevido a hablar con nosotros.

Primero se les enseña a los niños las normas.

Han pasado toda la tarde contándose sus experiencias.

Todavía no se ha limpiado los dientes.

Esas historias se las he escuchado ya unas diez veces.

Este sábado se retransmite un interesante partido de tenis.

Se prohíbe la entrada de los menores de 13 años a este recinto.

Se han destinado dos millones de euros a ese proyecto.

Analiza los distintos valores de la forma SE en las

siguientes oraciones: Impersonal.

Por ese camino se sube hasta la ermita. Pronominal.

María no se ha conformado con tus explicaciones.

Reflexivo.

Hoy se ha puesto la camisa. Pasiva refleja.

En ese local se hacen arreglos de ropa. Recíproco.

Luis y tu hermano se odian con toda el alma. Pronominal.

Nunca se ha atrevido a hablar con nosotros. Impersonal.

Primero se les enseña a los niños las normas. Recíproco.

Han pasado toda la tarde contándose sus experiencias.

Reflexivo.

Todavía no se ha limpiado los dientes. V. de le.

Esas historias se las he escuchado ya unas diez veces. Pasiva refleja.

Este sábado se retransmite un interesante partido de tenis. Pasiva refleja.

Se prohíbe la entrada de los menores de 13 años a este recinto.

Pasiva refleja.

Se han destinado dos millones de euros a ese proyecto.

Anteprima
Vedrai una selezione di 6 pagine su 22
Ppt su Las funciones sintácticas Pag. 1 Ppt su Las funciones sintácticas Pag. 2
Anteprima di 6 pagg. su 22.
Scarica il documento per vederlo tutto.
Ppt su Las funciones sintácticas Pag. 6
Anteprima di 6 pagg. su 22.
Scarica il documento per vederlo tutto.
Ppt su Las funciones sintácticas Pag. 11
Anteprima di 6 pagg. su 22.
Scarica il documento per vederlo tutto.
Ppt su Las funciones sintácticas Pag. 16
Anteprima di 6 pagg. su 22.
Scarica il documento per vederlo tutto.
Ppt su Las funciones sintácticas Pag. 21
1 su 22
D/illustrazione/soddisfatti o rimborsati
Acquista con carta o PayPal
Scarica i documenti tutte le volte che vuoi
Dettagli
SSD
Scienze antichità, filologico-letterarie e storico-artistiche L-LIN/07 Lingua e traduzione - lingua spagnola

I contenuti di questa pagina costituiscono rielaborazioni personali del Publisher Franci03829 di informazioni apprese con la frequenza delle lezioni di Spagnolo II e studio autonomo di eventuali libri di riferimento in preparazione dell'esame finale o della tesi. Non devono intendersi come materiale ufficiale dell'università Università degli Studi di Bari o del prof Greco Lidia.
Appunti correlati Invia appunti e guadagna

Domande e risposte

Hai bisogno di aiuto?
Chiedi alla community