Estratto del documento

EL BARROCO

El Barroco fue un período de la historia en

la cultura occidental que surgió a principios del siglo XVII

originado por una nueva forma de concebir el arte que se

volvió más artificial, más recargado, decorativo,

ornamentado.

La arquitectura barroca asumió unas formas más

dinámicas, con una exuberante decoración y un sentido

escenográfico de las formas y los volúmenes. Cobró

relevancia la modulación del espacio, con preferencia por

las curvas cóncavas y convexas, poniendo especial atención

en los juegos ópticos y el punto de vista del espectador.

Palacio de San Telmo

El palacio de San Telmo es la sede de la Presidencia de la Junta de Andalucia.

Se trata de un edificio barroco ubicado en Sevilla y construido entre los siglos

XVII y XVIII para ser la sede de un colegio de marineros. Se trata de uno de los

edificios más emblemáticos de la arquitectura barroca sevillana. Presenta

planta rectangular con varios patios interiores, uno de ellos central, torres en

las cuatro esquinas, capilla y jardines. La capilla, a la que se accede desde uno

de los patios es obra del arquitecto Leonardo de Figueroa y en su decoración

interior participaron otros artistas.

En su fachada principal destaca la magnífica portada de estilo barroco,

donde intervienen también otros miembros de la familia Figueroa. En ella,

enmarcada por columnas con motivos figurativos y geométricos, se

observa en su parte superior la figura de San Telmo, patrón de los

navegantes. Algo más abajo aparecen doce figuras de mujeres: seis a cada

lado, que simbolizan las asignaturas de las artes del mar que se estudiaban

en la Universidad de Mareantes.

En el año 1989 el palacio fue cedido por el Arzobispado de Sevilla para

albergar en él la sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía.

EL NEOCLASICISMO

El término Neoclasicismo surgió en el siglo XVIII para denominar al

movimiento estético que venía a reflejar en las artes los principios

intelectuales de la Ilustración, que desde mediados del siglo XVIII se venían

produciendo en la filosofía y que consecuentemente se habían transmitido a

todos los ámbitos de la cultura. El Neoclasicismo fue perdiendo adeptos en

favor del Romanticismo.

La arquitectura puede ser analizada como una rama del arte social y moral.

Esta nueva orientación hizo que se rechazara la última arquitectura barroca y

se volvieran los ojos hacia el pasado a la búsqueda de un modelo

arquitectónico de validez universal. Todos los arquitectos parten de unos

supuestos comunes como son la racionalidad en las construcciones y la vuelta

al pasado. Los modelos de los edificios de Grecia y Roma e incluso de Egipto y

Asia Menor se convierten en referentes que todos emplean aunque desde

puntos de vista distintos. Los modelos greco-romanos dieron lugar a una

arquitectura monumental que reproduce frecuentemente el templo clásico

.

para darle un nuevo sentido en la sociedad civil

Anteprima
Vedrai una selezione di 3 pagine su 6
Barocco e neoclassicismo spagnolo Pag. 1 Barocco e neoclassicismo spagnolo Pag. 2
Anteprima di 3 pagg. su 6.
Scarica il documento per vederlo tutto.
Barocco e neoclassicismo spagnolo Pag. 6
1 su 6
D/illustrazione/soddisfatti o rimborsati
Acquista con carta o PayPal
Scarica i documenti tutte le volte che vuoi
Dettagli
SSD
Scienze antichità, filologico-letterarie e storico-artistiche L-LIN/07 Lingua e traduzione - lingua spagnola

I contenuti di questa pagina costituiscono rielaborazioni personali del Publisher elifer31 di informazioni apprese con la frequenza delle lezioni di Spagnolo e studio autonomo di eventuali libri di riferimento in preparazione dell'esame finale o della tesi. Non devono intendersi come materiale ufficiale dell'università Università degli Studi di Pisa o del prof Rossi Paolo.
Appunti correlati Invia appunti e guadagna

Domande e risposte

Hai bisogno di aiuto?
Chiedi alla community