vuoi
o PayPal
tutte le volte che vuoi
SEGURIDAD PROBABILIDAD
PRESENTE FUTURO SIMPLE
Tiene algo que ocultar Tendrà algo que ocultar
PRETERITO PERFECTO FUTURO PERFECTO
Ésta ha sido la casa de un noble Ésta habrà sido la casa de algùn noble
IMPERFECTO/INDEFINIDO CONDICIONAL SIMPLE
Pretenderìa ayudarme al decirme asì Pretenderìa ayudarme..
PLUSCUAMPERFECTO CONDICIONAL PERFECTO
Su pantalòn habìa sido azul Su pantalòn habrìa sido..
ESTILO INDIRECTO – TRASNFORMACIòN TEMPORAL
PRESENTE IMPERFECTO/ INDEFINIDO (→ acciones puntuales)
FUTURO CONDICIONAL SIMPLE
FUTURO PERFECTO CONDICIONAL PERFECTO
PRETERITO PERFECTO PRETERITO PLUSCUAMPERFECTO
PRETERITO INDEFINIDO =, PRETERITO PLUSCUAMPERFECTO
PRESENTE DE SUBJUNTIVO =
PRETERITO PERFECTO SUBJUNTIVO PLUSCUAMPERFECTO SUBJUNTIVO
IMPERATIVO PRESENTE DE SUBJUNTIVO
CONDICIONAL SIMPLE Y PERFECTO =
IMPERFECTO DE INDICATIVO Y SUBJUNTIVO =
PLUSCUAMPERFECTO INDICATIVO Y SUBJUNTIVO =
VERBI DI VOLONTà E INFLUENZA (es. querer, aceptar, desear, decidir, intentar,
necesitar, negarse a..)
MISMO SUJETO INFINITO ej. YO quiero aprender (→ yo)
DISTINTO SUJETO SUBJUNTIVO ej. YO quiero que Tù aprendas
Nb. I verbi che per forza si costruiscono con distinto sujeto (ej, acosejar) possono andare sia con infinito che
con subjuntivo.
VERBOS DE EMOCIÓN, SENTIMIENTO (es. agradecer, soportar, resistir,
gustar, molestar, satisfacer..)
MISMO SUJETO INFINITO ej. Me encanta trabajar
DISTINTO SUJETO SUBJUNTIVO ej. Te alegras que (yo!) me vaya?
CONSTRUCCIONES CON SER , ESTAR , RESULTAR, PARECER
INDICATIVO Se sono sinonimi di VERDAD, EVIDENTE, SEGURO
Ej. Està claro/parece cierto que ella lo quiere
SUBJUNTIVO - sinonimi di VERDAD, EVIDENTE, SEGURO in forma
NEGATIVA (No es verdad que ella lo quieras)
- con: BUENO, IMPORTANTE, LOGICO, NATURAL,
NORMAL, RARO, COMPRENSIBLE, SIGNIFICATIVO,
CASUAL, BIEN, MAL (Es importante que tù sepas..)
VERBOS CON DOBLE CONSTRUCCIÓN
DECIR - INDICATIVO: informar
- SUBJUNTIVO: aconsejar (te he dicho que veas esa
pelìcula)
SENTIR - INDICATIVO: notar (sentìa que sus palabras me
animaban)
- SUBJUNTIVO: lamentar (Sentìa que tuvieramos
que marcharnos)
CONVENCER - INDICATIVO: demonstrar (les concencì que no
tenìan razòn)
- SUBJUNTIVO: influir (les concencì que hicieran ese
viaje)
INSISTIR - INDICATIVO: decir màs veces (insisto en que no
tengo hambre)
- SUBJUNTIVO: influir (insisto en que no me
prepares nada)
PENSAR -INDICATIVO: reflexionar
- SUBJUNTIVO: influir (he pensado que lo hagas tù
sola)
VERBOS DE LENGUA (ex comentar, demonstrar, jugar..),
DE ENTENDIMIENTO (attività della mente: creer, comprendere, juzgar..),
DE PERCEPCION (sensi: ver, oìr, percibir, observar..)
INDICATIVO - forma affermativa e interrogativa
- frase principale all’imperativo NEGATIVO (ej. No
creas que estoy enfadado)
-dopo avverbi interrogativo come: si, qué, cuàl,
quién, còmo, cuàndo, cuànto, dònde (ej. No sé si
vendràn)
SUBJUNTIVO - forma negativa (no creo que haya cambiado
mucho)
- con i verbi con diverso significato (decir, sentir..)
FRASES DE RELATIVO
INDICATIVO Quando parliamo della experiencia,
cosas/situaciones CONOCIDAS
Ej. Busco la casa de la que me hablaste
SUBJUNTIVO Elementos DESCONOCIDOS
Ej. Busco una casa que pueda pagar
& quando prima c’è una negazione , ej. No hay nada
que pueda asustarme
TEMPORALES
INDICATIVO 1) PRESENTE + CUANDO + PRESENTE
Ej. Pierdo la paciencia cuando trabajo con
ineptos
2) PASADO + CUANDO + PASADO
Ej. Tenìa cerca de 60 anos cuando yo le
conocì
SUBJUNTIVO IDEA DE FUTURO + CUANDO + SUBJUNTIVO
Come si esprime la idea de futuro? :
- futuro
-imperativo
-perìfrasis (voy a decirle)
- condicional (me pido que irìa a la reuniòn cuando
saliera de clase)
Nb: AHORA QUE: sempre con indicativo VS ANTES DE QUE: sempre subjuntivo
CONSECIVAS (sebbene, anche se..)
AUNQUE + INDICATIVO EXPERIENCIA, hechos CONOCIDOS
Ej. Aunque le costarà mucho, lo conseguirà
AUNQUE + SUBJUNTIVO NO EXPERIENCIA, hechos DESCONOCIDOS,
DUDOSOS
Ej. Aunque fuera millonario, no me gustarìa
¡ NB! Aunque SEA espanola, no puedo darte clase de espanol => perchè subjuntivo?! Per ENFATIZZARE,
accentua il contrasto.
Se construyen come AUNQUE:
- Por màs/mucho que, aun cuando, a pesar de que, pese a que
-Por màs/mucho + sostantivo + que
Se construyen con SUBJUNTIVO:
✓ Por (muy) + adj/adverbio + que (por muy hàbil que sea...)
✓ Aun a riesgo de que
✓ Asì
✓ Con todo lo + adj/adv + que (con todo lo que tu digas a su favor..)
✓ Porque
✓ Mal que (mal que te pese, es màs importante que tù)
✓ Por poco que (por poco que te duelas, te quejas como un histérico)
Se construyen con INDICATIVO:
❖ (aun) a sabiendas de que
❖ Si bien
❖ Y eso que
❖ Y mira que
❖ Cuando
Otras construcciones:
• Con + infinito (con ser él màs feo, es el que màs liga)
• Con + sustantivo + y todo (con dolores y todo, se ha levantado)
• Con + sustantivo + que + verbo indicativo (con los problemas que tiene..)
• Participio/adjetivo + y todo (prohibido y todo, siguen fumando)
• Aun + gerundio (aun leyendo 3 veces, no lo entenderàs)
• Ni + gerundio (ni pidiéndomelo de rodillas, volveré a hacerlo)
• Futuro + pero (serà muy guapo pero a mì no me gusta)
SI CONDICIONAL
PAG 123 FINALES
Se construyen SIEMPRE CON SUBJUNTIVO:
➢ Para que
➢ Con el objeto de que
➢ Con miras a que (culta!)
➢ A fin de que
➢ Con tal de que
➢ No sea que (para que no, por si acaso)
➢ Que
➢ Porque
➢ A que (= para que; ej. Hemos venido a que/para que nos prestes tu escalera)
➢ De modo/manera/ forma que => explicò el problema de modo que (para que) todos lo entendieran
VS esta cinta ya la tengo de modo que no la grado = consequencia, quindi indicativo! (a
consequencia de eso) CONDICIONALES
Se construyen SIEMPRE CON SUBJUNTIVO:
✓ En caso de que
✓ Como
✓ Con tal de que
✓ A condiciòn de que
✓ A no ser que
✓ A menos que
✓ Salvo que
✓ Porque
✓ →
Con que (= quindi Le duele la cabeza con que déjala en paz)
✓ Siempre que
✓ Siempre y quando
✓ A poco que
✓ Mientras
¡ NB ¡ :
1) COMO
✓ Como condicional + subjuntivo (como no apruebes, me pondrè muy triste). Se puede cambiar con
SI
✓ Como causal + indicativo (como no me siento bien, me quedo en casa) no me siento bien = causa
✓ Como modal + indicativo con antecedente CONOCIDO / + subjuntivo con antecedente
DESCONOCIDO (Decoraré la casa como a mì me gusta)
2) CON TAL DE QUE
❖ FINAL : SUBJUNTIVO (haré cualquier cosa con tal de que seas feliz = para que)
❖ CONDICIONAL: SUBJUNTIVO (te dejo el coche con tal de que seas prudente = si eres)
3) SIEMPRE QUE
• Condicional + subjuntivo (Vete donde quieras siempre que/a condiciòn de que no se entere la
policìa)
• TEMPORAL : indicativo (voy de vacaciones siempre que/cada vez que tengo tiempo) OPPURE
subjuntivo se tiene idea de futuro (siempre que puedas haz un poco de ejercicio)
4) MIENTRAS
▪ Condicional + subjuntivo (Te trataràn como a un rey mientras/ a condiciòn de que puedas
pagarlo)
▪ Temporal: indicativo o subjuntivo (con idea de futuro)
¡ OTRAS COSTRUCCIONES CONDICIONALES! :
A) De + infinito + frase principale (de haberte odiado..)
B) A ser posible + frase principale ( a ser posible, termìnalo ahora mismo)
C) A decir verdad + frase principale (a decir verdad, no gusta gran cosa el caviar)
D) Gerundio + frase principale (portàndote asì, no llegaràs lejos)
E) Participio + frase principale (visto asì, parece otra cosa)
F) Imperativo + y + futuro (còmetelo y te doleràn las muelas)
G) Que + imperfecto/pluscuamp de subjuntivo + frase principale (que tuviera yo 20 anos, ya verìan
esos jovencitos)
H) Que + indicativo + frase principale , = (que te gusta bien, que no te gusta, me da lo mismo)
I) Yo que tù, no lo harìa (= si you estuviera en tu lugar)
CAUSALES
CON INDICATIVO :
Como , que , pues , ya que, puesto que , gracias a, de tanto (como), comoquiera que, es que, a fuerza de +
infinto
+ porque alla forma AFFERMATIVA *VS* alla forma negativa con subjuntivo ! =>lo he hecho asì porque me
pareciò mejor, no porque nadie me aconsejara. (oppure: no porque + subj, sino porque + indicativo! )
CONSECUTIVAS
INDICATIVO Luego, pues, CONQUE, asì (es) que, en
consecuencia, por (lo) tanto, por consiguiente, de
modo/manera que, cuando, si, tanto que, tanto x
que, tan adj/adv + que, de un + sust/adv + que, tal x
que
SUBJUNTIVO DE Ahì QUE, no tan/tanto .. como para que, no
tan/tanto..que
Ej. No estoy de humor, conque déjame en paz. – no me ha avisado, de ahì que no tuviera nada preparado
EXPRESIONES DE DESEO
1) QUE + PRESENTE DE SUBJ (que te vaya bien!)
2) QUIéN + IMPERFECTO/PLUSCUAMP DE SUBJ (quién lo hubiera sabido a tiempo!)
3) SI + IMPERFECTO/PLUSCUAM DE SUBJ (si tuviera ahora 20 anos!)
4) OJALà + SUBJ (ojalà no aparezcan por ahì! ..ojalà estuviera en tu lugar!)
5) YA + IMPERFECTO/PLUSCUAM DE SUBJ (ya fueran mìos esos terrenos! = magari)
→
6) Asì + SUBJ (asì se caiga por las escaleras y se rompa la cabeza! = de ese modo...esame!)
=> valores de Asì (ESAME!)
a) asì + subj = aunque (no aceptarà ese trato asì le regales media espana!)
b) asì + subj = ojalà (asì te pudras! = che tu possa marcire/morire)
c) asì + indicativo = de este modo (asì hy que comportarse)
EXPRESIONES DE DUDA/PROBABILIDAD
1) QUIZàS, TAL VEZ, ACASO, PROBABLEMENTE, POSIBLEMENTE + INDICATIVO/SUBJ se anteposti al
verbo O con INDICATIVO se postposti al verbo (acaso tomaron/tomaran esa decisiòn sin meditarlo
bien ... MA ...lo harà, quizàs, por mi bien)
2) PUEDE SER (QUE) + SUBJ (puede ser que hoy no vaya a verte)
3) A LO MEJOR, SEGURAMENTE, SIN DUDA, IGUAL, LO MISMO ES QUE + INDICATIVO (a lo mejor han
venido pero no los he visto)
4) POR SI (ACASO) + INDICATIVO o SUBJ IMPERFECTO (¡!) (llevàte el paraguas por si acaso lloviera)
5) ¡ESAME! => NO SEA QUE, NO VAYA A SER QUE, NO FUERA A SER QUE + SUBJUNTIVO (deberìas
poner