Anteprima
Vedrai una selezione di 1 pagina su 4
Lingua spagnola - Sistema de identificaciòn universal de las oraciones Pag. 1
1 su 4
D/illustrazione/soddisfatti o rimborsati
Disdici quando
vuoi
Acquista con carta
o PayPal
Scarica i documenti
tutte le volte che vuoi
Estratto del documento

ORACIONES COORDINADAS

Pueden ser copulativas, disyuntivas, adversativas: y, pero, ecc..

Ej. "Recuerdas los primeros días aquí en la casita pequeña cerca del río ( simple). Todos estábamos de acuerdo / y decidíamos todos juntos(C1+C2)"

Ej. "Mira / como funciona ahora. Cada uno decide por su cuenta, nadie espera a nadie."

[Mira compuesta:/ como funciona ahora] simple+subordinación

[Cada compuesta:uno decide por su cuenta, / nadie espera a nadie] Y1+Y2compuesta:

Ej. "Te confieso que estoy harto de todos vosotros, te lo digo como lo siento."

[Te confieso / que estoy harto de todos vosotros] Y1 compuesta: principal + subordinada

[te lo digo / como lo siento] Y2 compuesta: principal + subordinada

Ej. "Como no cambien las cosas, yo me voy. Te lo juro"

[  como no cambien la cosas / yo me voy. compuesta: subordinada + simple

[  te lo juro. simple

  1. La esencia del subjuntivo: es el modo de la dependencia, depende siempre de algo de una jerarquía superior. Nos permite limitar bien los casos.
  2. Gran Regla Básica de las oraciones simples: SIEMPRE van con el INDICATIVO (o imperativo*) excepto si hay una partícula especial que influye delante del verbo. Partículas de duda o deseo.
    1. La DUDA: puede tener indicativo o subjuntivo, ¡decide el hablante! Partículas: probablemente, ojalá, tal vez, quizás, seguramente.. (NB. Seguramente = molto probabilmente) - "quizás me voy mañana a tu cumpleaños" Ej. quizás permite indicativo o subjuntivo. Excepción: lo mismo / igual / a lo mejor SOLO PERMITEN INDICATIVO!
    2. El DESEO: es obligatorio el subjuntivo! Partículas de deseo: ¡que..! ¡quién..! ¡ojalá..! - "hubiera sido mejor contigo" Excepción: El subjuntivo no podría estar en una oración simple.

Es contra la regla Basica; pero en realidad la oraciòn original serìa “habrìa sido mejor contigo” han sostituido fonicamente “habrìa” con “hubiera”. con el condicional compuesto (indicativo en español!). Los españoles del “creo que+indicativo”. Prioridad Universal : prevale el modo de la particula sobre la regla basica y la regla las oraciones simples son las màs diferentes porquè tienen màs poder. Ej. “Creo que puedes hacerlo.” “Creo que puedas/peudes hacerlo.” quizàs Ej. “No ha llegado porque el metro funcionaba” “No ha llegado porque no funcione/no funciona el metro” no tal vez Ej. “Creo que hubiera sido mejor contigo” va con indicativo condicional, pero la substituciòn es permitida.

ORACIONES DEPENDIENTES SUBORDINADAS

Pueden ser substantivas, adjetivas o adversativas.

“quiero un helado” “quiero / que vengas a verme” porque toma la posiciòn de un substantivo. or.substantiva“la musica me gusta” “que cantes canciones españolas / me gusta” or.Ej. “el niño rubio tiene una bicicleta” “el niño que està llorando tiene una bicicleta Adjetiva porque toma la posiciòn de un adjetivo. or.adverbial,Ej. “ayer llegò tu madre” “cuando se pasò el sol, / llegò tu madre” toma la posiciòn de un adverbio.

ORACIONES SUBSTANTIVAS

La estructura màs abitual es “verbo1 + que + verbo2” en la que el V1 es independiente y el V2 depende del primero, pero cuidado!

VERBO 1:

 acciones

Grupo I: verbos de CABEZA que van con indicativo (cuidado*) que las personas hacen con el cerebro.

- de pensamiento (creer, pensar, considerar, opinar, reflexionar, comprender*, sentir*..)

- de

percepción (escuchar, oir, apreciar, ver, sentir*..)- de comunicación (hablar, decir*, contar, negar, asegurar, afirmar, comunicar, escribir..)→ expresiones de constatación ( creo que, estoy seguro de que, es obvio/evidente que, está claro que..) Nb. "es lógico/importante/terrible/fatal/bueno que" es un juicio de valor, por eso va en subjuntivo! → Grupo II: todos los demás que no son del grupo I verbos de sensaciones, reacción emotiva. Van en subjuntivo! Sin casuística ni excepciones.EXCEPCIONES GRUPO I si el V1 está negado va en subjuntivo! (no creo que sea)PERO el imperativo negativo rige el indicativo (no crees que soy tonto!) la interrogativa negativa rige el indicativo (¿no crees que debemos ir?)CASOS ESPECIALES DE LOS VERBOS SEMIVACIOS * : pueden cruzar la línea que divide el gI del gII. comprender"he comprendido que quieres dejarme" es algo de cabeza, gI y por esoindicativo.“comprendo que quieras dejar a Lucía” es algo emotivo-solidal, gII y por eso subjuntivo. sentir“siento que hace frío” es una percepción, cabeza gI y por eso indicativo.“siento que estés triste” es una emoción, gII y por eso subjuntivo. decir“ha dicho que hace sol” es una comunicación, cabeza, gI y por eso indicativo.“ha dicho que vengas inmediatamente” es un órden, deseo, gII y por eso subjuntivo.Casi todos los verbos de comunicación pueden cruzar y ser verbos semivacios. CASO ESPECIAL DE LAS INTERROGATIVAS INDIRECTASLas interrogativas indirectas van siempre con el indicativoEj. “dime SÍ tienes dinero”, “no sé SÍ ha llegado”. saber“No sabe QUÉ día es mi cumpleaño” : negación V1(quiere pero hay el “qué” interrogativo, así que el V1 no

influye sobresubjuntivo), el V2–> elV2 depende solo del “qué”!

ORACIONES ADJETIVAS

Tienen una estructura particular: antecedente + or.adjetiva (que..)

Ej. “Me ha llamado /que dirige la empresa”el señor

Hay dos tipos de or.adjetivas:

  • EXPLICATIVAS SIEMPRE INDICATIVO (siempre entre comas), aportan informaciones, algo extra no necesario para identificar el antecedente. Ej. “los , (que tienen dni) , han acabado los tramites.”alumnos todos los alumnos.
  • ESPECIFICATIVAS –>es Ej. “los (que tienen dni) pueden pasar directamente”alumnos una parte del conjunto del antecedente. Ej. “los alumnos que tienen el certificado pueden irse a casa” el profe sabe que los alumnos lo tienen, es un conocimiento. Ej. “los alumnos que tengan el certificado no necesitan quedarse” el profe no sabe cuántos y quiénes son los alumnos que tienen el certificado.

1º regla: cuando el antecedente es determinado,

conocido, especifico, (referente existente) se pone el indicativo; Ej. "estoy buscando a una mujer que habla inglés" yo sé que hay una mujer que habla inglés pero no conozco su nombre. Sé que está pero no la encuentro. INDICATIVO.- 2ª regla: cuando el antecedente es indeterminado o genérico, (referente inexistente o desconocido) se pone el subjuntivo. Ej. "estoy buscando a una mujer que hable inglés" yo necesito a una mujer que hable inglés, no la conozco y no sé quién es; puede ser cualquiera y también puede no existir SUBJUNTIVO. CASOS ESPECIALES, EXCEPCIONES "no tengo a ningún libro que hable de economía"- Antecedente Negado: siempre en subjuntivo porque el antecedente es zero, sé que no lo tengo, no existe. "Juan tiene pocos libros que hablen de economía"- Antecedente Limitado: en subjuntivo porque el antecedente es

limitado: escasos, muchos, pocos..ecc. Es una clara excepción-infracción a las reglas precedentes.

ORACIONES ADVERBIALES

Para identificar el tipo de oración no me importa la partícula, sino el sentido de la frase

FINALES

Partículas: para que, con el objetivo de que, de modo-manera que, a fin de que

Regla: siempre en SUBJUNTIVO (o en infinitivo si la principal y la final tienen el mismo sujeto)

CONSECUTIVAS

Partículas: por eso, por lo tanto, por lo que-qual, pues (entre comas), así que..

Regla van en INDICATIVO

Ej. "llovía mucho por lo tanto llevó tarde"

EXCEPCIÓN - Ej. "llueve mucho, ahí que lleve tarde"

Ahí que + subjuntivo!

Oración principal negativa + subordinada en subjuntivo. Ej. "no vive tan cerca que pueda ir andando"

CAUSALES

Partículas juntas sin tilde: porque, como (inicio frase), puesto que, dado que, visto que..

Regla causa verdadera van en INDICATIVO

CASOS ESPECIALES

  1. causa negada o en duda SUBJUNTIVO Ej. llegó tarde no porque estuviera lloviendo, sino porque se levantó tarde
  2. causa relativizada SUBJUNTIVO Ej. porque hayas leído tantos libros / no vas a ser siempre el más listo

TEMPORALES

Particulas: cuando, antes de que, despues de que, en cuanto..

Regla van en INDICATIVO

Temporales que hablan del futuro como HABITO ATEMPORAL INDICATIVO Ej. cuando viene a Madrid / me trae Campari.

EXCEPCIÓN

1. Temporales que hablan del FUTURO ESCLUSIVAMENTE! SUBJUNTIVO Ej. cuando llegues a casa / nos iremos a una fiesta.

2. ANTES DE QUE + SUBJUNTIVO Uso contagioso coloquial del despues de que.

CONDICIONALES

Particulas: si y similares (en caso de que, a condición de que, siempre que, como..)-similares : siempre en SUBJUNTIVO Ej. como llegues tarde, me voy(se)-si : regge o el presente indicativo o el imperfecto subjuntivo,

lvelo de la manera que quieras” → no conozco la manera Comparativos: más/menos + adjetivo + queEj. “Ella es más alta que él”Superlativos: el/la/los/las + más/menos + adjetivo + deEj. “Ella es la más alta de todos”Consecutivos: tan + adjetivo + queEj. “Ella es tan alta que parece una modelo”Concesivos: por + adjetivo + queEj. “Por alta que sea, no puede alcanzar el estante”Causales: porque + adjetivoEj. “No puedo ir a la fiesta porque estoy enfermo”Condicionales: si + adjetivoEj. “Si estuviera enfermo, no iría a la fiesta”Finales: para + adjetivoEj. “Estudia para ser inteligente”Consecutivos: tanto + adjetivo + queEj. “Estudia tanto que siempre saca buenas notas”Comparativos de igualdad: tan + adjetivo + comoEj. “Ella es tan alta como él”Comparativos de desigualdad: más/menos + adjetivo + queEj. “Ella es más alta que él”Comparativos de superioridad: el/la/los/las + más + adjetivo + deEj. “Ella es la más alta de todos”Comparativos de inferioridad: el/la/los/las + menos + adjetivo + deEj. “Ella es la menos alta de todos”Comparativos de igualdad: tan + adjetivo + comoEj. “Ella es tan alta como él”Comparativos de desigualdad: más/menos + adjetivo + queEj. “Ella es más alta que él”Comparativos de superioridad: el/la/los/las + más + adjetivo + deEj. “Ella es la más alta de todos”Comparativos de inferioridad: el/la/los/las + menos + adjetivo + deEj. “Ella es la menos alta de todos”Comparativos de igualdad: tan + adjetivo + comoEj. “Ella es tan alta como él”Comparativos de desigualdad: más/menos + adjetivo + queEj. “Ella es más alta que él”Comparativos de superioridad: el/la/los/las + más + adjetivo + deEj. “Ella es la más alta de todos”Comparativos de inferioridad: el/la/los/las + menos + adjetivo + deEj. “Ella es la menos alta de todos”Comparativos de igualdad: tan + adjetivo + comoEj. “Ella es tan alta como él”Comparativos de desigualdad: más/menos + adjetivo + queEj. “Ella es más alta que él”Comparativos de superioridad: el/la/los/las + más + adjetivo + deEj. “Ella es la más alta de todos”Comparativos de inferioridad: el/la/los/las + menos + adjetivo + deEj. “Ella es la menos alta de todos”Comparativos de igualdad: tan + adjetivo + comoEj. “Ella es tan alta como él”Comparativos de desigualdad: más/menos + adjetivo + queEj. “Ella es más alta que él”Comparativos de superioridad: el/la/los/las + más + adjetivo + deEj. “Ella es la más alta de todos”Comparativos de inferioridad: el/la/los/las + menos + adjetivo + deEj. “Ella es la menos alta de todos”Comparativos de igualdad: tan + adjetivo + comoEj. “Ella es tan alta como él”Comparativos de desigualdad: más/menos + adjetivo + queEj. “Ella es más alta que él”Comparativos de superioridad: el/la/los/las + más + adjetivo + deEj. “Ella es la más alta de todos”Comparativos de inferioridad: el/la/los/las + menos + adjetivo + deEj. “Ella es la menos alta de todos”Comparativos de igualdad: tan + adjetivo + comoEj. “Ella es tan alta como él”Comparativos de desigualdad: más/menos + adjetivo + queEj. “Ella es más alta que él”Comparativos de superioridad: el/la/los/las + más + adjetivo + deEj. “Ella es la más alta de todos”Comparativos de inferioridad: el/la/los/las + menos + adjetivo + deEj. “Ella es la menos alta de todos”Comparativos de igualdad: tan + adjetivo + comoEj. “Ella es tan alta como él”Comparativos de desigualdad: más/menos + adjetivo + queEj. “Ella es más alta que él”Comparativos de superioridad: el/la/los/las + más + adjetivo + deEj. “Ella es la más alta de todos”Comparativos de inferioridad: el/la/los/las + menos + adjetivo + deEj. “Ella es la menos alta de todos”Comparativos de igualdad: tan + adjetivo + comoEj. “Ella es tan alta como él”Comparativos de desigualdad: más/menos + adjetivo + queEj. “Ella es más alta que él”Comparativos de superioridad: el/la/los/las + más + adjetivo + deEj. “Ella es la más alta de todos”Comparativos de inferioridad: el/la/los/las + menos + adjetivo + deEj. “Ella es la menos alta de todos”Comparativos de igualdad: tan + adjetivo + comoEj. “Ella es tan alta como él”Comparativos de desigualdad: más/menos + adjetivo + queEj. “Ella es más alta que él”Comparativos de superioridad: el/la/los/las + más + adjetivo + deEj. “Ella es la más alta de todos”Comparativos de inferioridad: el/la/los/las + menos + adjetivo + deEj. “Ella es la menos alta de todos”Comparativos de igualdad: tan + adjetivo + comoEj. “Ella es tan alta como él”Comparativos de desigualdad: más/menos + adjetivo + queEj. “Ella es más alta que él”Comparativos de superioridad: el/la/los/las + más + adjetivo + deEj. “Ella es la más alta de todos”Comparativos de inferioridad: el/la/los/las + menos + adjetivo + deEj. “Ella es la menos alta de todos”Comparativos de igualdad: tan + adjetivo + comoEj. “Ella es tan alta como él”Comparativos de desigualdad: más/menos + adjetivo + queEj. “Ella es más alta que él”Comparativos de superioridad: el/la/los/las + más + adjetivo + deEj. “Ella es la más alta de todos”Comparativos de inferioridad: el/la/los/las + menos + adjetivo + deEj. “Ella es la menos alta de todos”Comparativos de igualdad: tan + adjetivo + comoEj. “Ella es tan alta como él”Comparativos de desigualdad: más/menos + adjetivo + queEj. “Ella es más alta que él”Comparativos de superioridad: el/la/los/las + más + adjetivo + deEj. “Ella es la más alta de todos”Comparativos de inferioridad: el/la/los/las + menos + adjetivo + deEj. “Ella es la menos alta de todos”Comparativos de igualdad: tan + adjetivo + comoEj. “Ella es tan alta como él”Comparativos de desigualdad: más/menos + adjetivo + queEj. “Ella es más alta que él”Comparativos de superioridad: el/la/los/las + más + adjetivo + deEj. “Ella es la más alta de todos”Comparativos de inferioridad: el/la/los/las + menos + adjetivo + deEj. “Ella es la menos alta de todos”Comparativos de igualdad: tan + adjetivo + comoEj. “Ella es tan alta como él”Comparativos de desigualdad: más/menos + adjetivo + queEj. “Ella es más alta que él”Comparativos de superioridad: el/la/los/las + más + adjetivo + deEj. “Ella es la más alta de todos”Comparativos de inferioridad: el/la/los/las + menos + adjetivo + deEj. “Ella es la menos alta de todos”Comparativos de igualdad: tan + adjetivo + comoEj. “Ella es tan alta como él”Comparativos de desigualdad: más/menos + adjetivo + queEj. “Ella es más alta que él”Comparativos de superioridad: el/la/los/las + más + adjetivo + deEj. “Ella es la más alta de todos”Comparativos de inferioridad: el/la/los/las + menos + adjetivo + deEj. “Ella es la menos alta de todos”Comparativos de igualdad: tan + adjetivo + comoEj. “Ella es tan alta como él”Comparativos de desigualdad: más/menos + adjetivo + queEj. “Ella es más alta que él”Comparativos de superioridad: el/la/los/las + más + adjetivo + deEj. “Ella es la más alta de todos”Comparativos de inferioridad: el/la/los/las + menos + adjetivo + deEj. “Ella es la menos alta de todos”Comparativos de igualdad: tan + adjetivo + comoEj. “Ella es tan alta como él”Comparativos de desigualdad: más/menos + adjetivo + queEj. “Ella es más alta que él”Comparativos de superioridad: el/la/los/las + más + adjetivo + deEj. “Ella es la más alta de todos”Comparativos de inferioridad: el/la/los/las + menos + adjetivo + deEj. “Ella es la menos alta de todos”Comparativos de igualdad: tan + adjetivo + comoEj. “Ella es tan alta como él”Comparativos de desigualdad: más/menos + adjetivo + queEj. “Ella es más alta que él”Comparativos de superioridad: el/la/los/las + más + adjetivo + deEj. “Ella es la más alta de todos”Comparativos de inferioridad: el/la/los/las + menos + adjetivo + deEj. “Ella es la menos alta de todos”Comparativos de igualdad: tan + adjetivo + comoEj. “Ella es tan alta como él”Comparativos de desigualdad: más/menos + adjetivo + queEj. “Ella es más alta que él”Comparativos de superioridad: el/la/los/las + más + adjetivo + deEj. “Ella es la más alta de todos”Comparativos de inferioridad: el/la/los/las + menos + adjetivo + deEj. “Ella es la menos alta de todos”Comparativos de igualdad: tan + adjetivo + comoEj. “Ella es tan alta como él”Comparativos de desigualdad: más/menos + adjetivo + queEj. “Ella es más alta que él”Comparativos de superioridad: el/la/los/las + más + adjetivo + deEj. “Ella es la más alta de todos”Comparativos de inferioridad: el/la/los/las + menos + adjetivo + deEj. “Ella es la menos alta de todos”Comparativos de igualdad: tan + adjetivo + comoEj. “Ella es tan alta como él”Comparativos de desigualdad: más/menos + adjetivo + queEj. “Ella es más alta que él”Comparativos de superioridad: el/la/los/las + más + adjetivo + deEj. “Ella es la más alta de todos”Comparativos de inferioridad: el/la/los/las + menos + adjetivo + deEj. “Ella es la menos alta de todos”Comparativos de igualdad: tan + adjetivo + comoEj. “Ella es tan alta como él”Comparativos de desigualdad: más/menos + adjetivo + queEj. “Ella es más alta que él”Comparativos de superioridad: el/la/los/las + más + adjetivo + deEj. “Ella es la más alta de todos”Comparativos de inferioridad: el/la/los/las + menos + adjetivo + deEj. “Ella es la menos alta de todos”Comparativos de igualdad: tan + adjetivo + comoEj. “Ella es tan alta como él”Comparativos de desigualdad: más/menos + adjetivo + queEj. “Ella es más alta que él”Comparativos de superioridad: el/la/los/las + más + adjetivo + deEj. “Ella es la más alta de todos”Comparativos de inferioridad: el/la/los/las + menos + adjetivo + deEj. “Ella es la menos alta de todos”Comparativos de igualdad: tan + adjetivo + comoEj. “Ella es tan alta como él”Comparativos de desigualdad: más/menos + adjetivo + queEj. “Ella es más alta que él”Comparativos de superioridad: el/la/los/las + más + adjetivo + deEj. “Ella es la más alta de todos”Comparativos de inferioridad: el/la/los/las + menos + adjetivo + deEj. “Ella es la menos alta de todos”Comparativos de igualdad: tan + adjetivo + comoEj. “Ella es tan alta como él”Comparativos de desigualdad: más/menos + adjetivo + queEj. “Ella es más alta que él”Comparativos de superioridad: el/la/los/las + más + adjetivo + deEj. “Ella es la más alta de todos”Comparativos de inferioridad: el/la/los/las + menos + adjetivo + deEj. “Ella es la menos alta de todos”Comparativos de igualdad: tan + adjetivo + comoEj. “Ella es tan alta como él”Comparativos de desigualdad: más/menos + adjetivo + queEj. “Ella es más alta que él”Comparativos de superioridad: el/la/los/las + más + adjetivo + deEj. “Ella es la más alta de todos”Comparativos de inferioridad: el/la/los/las + menos + adjetivo + deEj. “Ella es la menos alta de todos”Comparativos de igualdad: tan + adjetivo + comoEj. “Ella es tan alta como él”Comparativos de desigualdad: más/menos + adjetivo + queEj. “Ella es más alta que él”Comparativos de superioridad: el/la/los/las + más + adjetivo + deEj. “Ella es la más alta de todos”Comparativos de inferioridad: el/la/los/las + menos + adjetivo + deEj. “Ella es la menos alta de todos”Comparativos de igualdad: tan + adjetivo + comoEj. “Ella es tan alta como él”Comparativos de desigualdad: más/menos + adjetivo + queEj. “Ella es más alta que él”Comparativos de superioridad: el/la/los/las + más + adjetivo + deEj. “Ella es la más alta de todos”Comparativos de inferioridad: el/la/los/las + menos + adjetivo + deEj. “Ella es la menos alta de todos”Comparativos de igualdad: tan + adjetivo + comoEj. “Ella es tan alta como él”Comparativos de desigualdad: más/menos + adjetivo + queEj. “Ella es más alta que él”Comparativos de superioridad: el/la/los/las + más + adjetivo + deEj. “Ella es la más alta de todos”Comparativos de inferioridad: el/la/los/las + menos + adjetivo + deEj. “Ella es la menos alta de todos”Comparativos de igualdad: tan + adjetivo + comoEj. “Ella es tan alta como él”Comparativos de desigualdad: más/menos + adjetivo + queEj. “Ella es más alta que él”Comparativos de superioridad: el/la/los/las + más + adjetivo + deEj. “Ella es la más alta de todos”Comparativos de inferioridad: el/la/los/las + menos + adjetivo + deEj. “Ella es la menos alta de todos”Comparativos de igualdad: tan + adjetivo + comoEj. “Ella es tan alta como él”Comparativos de desigualdad: más/menos + adjetivo + queEj. “Ella es más alta que él”Comparativos de superioridad: el/la/los/las + más + adjetivo + deEj. “Ella es la más alta de todos”Comparativos de inferioridad: el/la/los/las + menos + adjetivo + deEj. “Ella es la menos alta de todos”Comparativos de igualdad: tan + adjetivo + comoEj. “Ella es tan alta como él”Comparativos de desigualdad: más/menos + adjetivo + queEj. “Ella es más alta que él”Comparativos de superioridad: el/la/los/las + más + adjetivo + deEj. “Ella es la más alta de todos”Comparativos de inferioridad: el/la/los/las + menos + adjetivo + deEj. “Ella es la menos alta de todos”Comparativos de igualdad: tan + adjetivo + comoEj. “Ella es tan alta como él”Comparativos de desigualdad: más/menos + adjetivo + queEj. “Ella es más alta que él”Comparativos de superioridad: el/la/los/las + más + adjetivo + deEj. “Ella es la más alta de todos”Comparativos de inferioridad: el/la/los/las + menos + adjetivo + deEj. “Ella es la menos alta de todos”Comparativos de igualdad: tan + adjetivo + comoEj. “Ella es tan alta como él”Comparativos de desigualdad: más/menos + adjetivo + queEj. “Ella es más alta que él”Comparativos de superioridad: el/la/los/las + más + adjetivo + deEj. “Ella es la más alta de todos”Comparativos de inferioridad: el/la/los/las + menos + adjetivo + deEj. “Ella es la menos alta de todos”Comparativos de igualdad: tan + adjetivo + comoEj. “Ella es tan alta como él”Comparativos de desigualdad: más/menos + adjetivo + queEj. “Ella es más alta que él”Comparativos de superioridad: el/la/los/las + más + adjetivo + deEj. “Ella es la más alta de todos”Comparativos de inferioridad: el/la/los/las + menos + adjetivo + deEj. “Ella es la menos alta de todos”Comparativos de igualdad: tan + adjetivo + comoEj. “Ella es tan alta como él”Comparativos de desigualdad: más/menos + adjetivo + queEj. “Ella es más alta que él”Comparativos de superioridad: el/la/los/las + más + adjetivo + deEj. “Ella es la más alta de todos”Comparativos de inferioridad: el/la/los/las + menos + adjetivo + deEj. “Ella es la menos alta de todos”Comparativos de igualdad: tan + adjetivo + comoEj. “Ella es tan alta como él”Comparativos de desigualdad: más/menos + adjetivo + queEj. “Ella es más alta que él”Comparativos de superioridad: el/la/los/las + más + adjetivo + deEj. “Ella es la más alta de todos”Comparativos de inferioridad: el/la/los/las + menos + adjetivo + deEj. “Ella es la menos alta de todos”Comparativos de igualdad: tan + adjetivo + comoEj. “Ella es tan alta como él”Comparativos de desigualdad: más/menos + adjetivo + queEj. “Ella es más alta que él”Comparativos de superioridad: el/la/los/las + más + adjetivo + deEj. “Ella es la más alta de todos”Comparativos de inferioridad: el/la/los/las + menos + adjetivo + deEj. “Ella es la menos alta de todos”Comparativos de igualdad: tan + adjetivo + comoEj. “Ella es tan alta como él”Comparativos de desigualdad: más/menos + adjetivo + queEj. “Ella es más alta que él”Comparativos de superioridad: el/la/los/las + más + adjetivo + deEj. “Ella es la más alta de todos”Comparativos de inferioridad: el/la/los/las + menos + adjetivo + deEj. “Ella es la menos alta de todos”Comparativos de igualdad: tan + adjetivo + comoEj. “Ella es tan alta como él”Comparativos de desigualdad: más/menos + adjetivo + queEj. “Ella es más alta que él”Comparativos de superioridad: el/la/los/las + más + adjetivo + deEj. “Ella es la más alta de todos”Comparativos de inferioridad: el/la/los/las + menos + adjetivo + deEj. “Ella es la menos alta de todos”Comparativos de igualdad: tan + adjetivo + comoEj. “Ella es tan alta como él”Comparativos de desigualdad: más/menos + adjetivo + queEj. “Ella es más alta que él”Comparativos de superioridad: el/la/los/las + más + adjetivo + deEj. “Ella es la más alta de todos”Comparativos de inferioridad: el/la/los/las + menos + adjetivo + deEj. “Ella es la menos alta de todos”Comparativos de igualdad: tan + adjetivo + comoEj. “Ella es tan alta como él”Comparativos de desigualdad: más/menos + adjetivo + queEj. “Ella es más alta que él”Comparativos de superioridad: el/la/los/las + más + adjetivo + deEj. “Ella es la más alta de todos”Comparativos de inferioridad: el/la/los/las + menos + adjetivo + deEj. “Ella es la menos alta de todos”Comparativos de igualdad: tan + adjetivo + comoEj. “Ella es tan alta como él”Comparativos de desigualdad: más/menos + adjetivo + queEj. “Ella es más alta que él”Comparativos de superioridad: el/la/los/las + más + adjetivo + deEj. “Ella es la más alta de todos”Comparativos de inferioridad: el/la/los/las + menos + adjetivo + deEj. “Ella es la menos alta de todos”Comparativos de igualdad: tan + adjetivo + comoEj. “Ella es tan alta como él”Comparativos de desigualdad: más/menos + adjetivo + queEj. “Ella es más alta que él”Comparativos de superioridad: el/la/los/las + más + adjetivo + deEj. “Ella es la más alta de todos”Comparativos de inferioridad: el/la/los/las + menos + adjetivo + deEj. “Ella es la menos alta de todos”Comparativos de igualdad: tan + adjetivo + comoEj. “Ella es tan alta como él”Comparativos de desigualdad: más/menos + adjetivo + queEj. “Ella es más alta que él”Comparativos de superioridad: el/la/los/las + más + adjetivo + deEj. “Ella es la más alta de todos”Comparativos de inferioridad: el/la/los/las + menos + adjetivo + deEj. “Ella es la menos alta de todos”Comparativos de igualdad: tan + adjetivo + comoEj. “Ella es tan alta como él”Comparativos de desigualdad: más/menos + adjetivo + queEj. “Ella es más alta que él”Comparativos de superioridad: el/la/los/las + más + adjetivo + deEj. “Ella es la más alta de todos”Comparativos de inferioridad: el/la/los/las + menos + adjetivo + deEj. “Ella es la menos alta de todos”Comparativos de igualdad: tan + adjetivo + comoEj. “Ella es tan alta como él”Comparativos de desigualdad: más/menos + adjetivo + queEj. “Ella es más alta que él”Comparativos de superioridad: el/la/los/las + más + adjetivo + deEj. “Ella es la más alta de todos”Comparativos de inferioridad: el/la/los/las + menos + adjetivo + deEj. “Ella es la menos alta de todos”Comparativos de igualdad: tan + adjetivo + comoEj. “Ella es tan alta como él”Comparativos de desigualdad: más/menos + adjetivo + queEj. “Ella es más alta que él”Comparativos de superioridad: el/la/los/las + más + adjetivo + deEj. “Ella es la más alta de todos”Comparativos de inferioridad: el/la/los/las + menos + adjetivo + deEj. “Ella es la menos alta de todos”Comparativos de igualdad: tan + adjetivo + comoEj. “Ella es tan alta como él”Comparativos de desigualdad: más/menos + adjetivo + queEj. “Ella es más alta que él”Comparativos de superioridad: el/la/los/las + más + adjetivo + deEj. “Ella es la más alta de todos”Comparativos de inferioridad: el/la/los/las + menos + adjetivo + deEj. “Ella es la menos alta de todos”Comparativos de igualdad: tan + adjetivo + comoEj. “Ella es tan alta como él”Comparativos de desigualdad: más/menos + adjetivo + queEj. “Ella es más alta que él”Comparativos de superioridad: el/la/los/las + más + adjetivo + deEj. “Ella es la más alta de todos”Comparativos de inferioridad: el/la/los/las + menos + adjetivo + deEj. “Ella es la menos alta de todos”Comparativos de igualdad: tan + adjetivo + comoEj. “Ella es tan alta como él”Comparativos de desigualdad: más/menos + adjetivo + queEj. “Ella es más alta que él”Comparativos de superioridad: el/la/los/las + más + adjetivo + deEj. “Ella es la más alta de todos”Comparativos de inferioridad: el/la/los/las + menos + adjetivo + deEj. “Ella es la menos alta de todos”Comparativos de igualdad: tan + adjetivo + comoEj. “Ella es tan alta como él”Comparativos de desigualdad: más/menos + adjetivo + queEj. “Ella es más alta que él”Comparativos de superioridad: el/la/los/las + más + adjetivo + deEj. “Ella es la más alta de todos”Comparativos de inferioridad: el/la/los/las + menos + adjetivo + deEj. “Ella es la menos alta de todos”Comparativos de igualdad: tan + adjetivo + comoEj. “Ella es tan alta como él”Comparativos de desigualdad: más/menos + adjetivo + queEj. “Ella es más alta que él”Comparativos de superioridad: el/la/los/las + más + adjetivo + deEj. “Ella es la más alta de todos”Comparativos de inferioridad: el/la/los/las + menos + adjetivo + deEj. “Ella es la menos alta de todos”Comparativos de igualdad: tan + adjetivo + comoEj. “Ella es tan alta como él”Comparativos de desigualdad: más/menos + adjetivo + queEj. “Ella es más alta que él”Comparativos de superioridad: el/la/los/las + más + adjetivo + deEj. “Ella es la más alta de todos”Comparativos de inferioridad: el/la/los/las + menos + adjetivo + deEj. “Ella es la menos alta de todos”Comparativos de igualdad: tan + adjetivo + comoEj. “Ella es tan alta como él”Comparativos de desigualdad: más/menos + adjetivo + queEj. “Ella es más alta que él”Comparativos de superioridad: el/la/los/las + más + adjetivo + deEj. “Ella es la más alta de todos”Comparativos de inferioridad: el/la/los/las + menos + adjetivo + deEj. “Ella es la menos alta de todos”Comparativos de igualdad: tan + adjetivo + comoEj. “Ella es tan alta como él”Comparativos de desigualdad: más/menos + adjetivo + queEj. “Ella es más alta que él”Comparativos de superioridad: el/la/los/las + más + adjetivo + deEj. “Ella es la más alta de todos”Comparativos de inferioridad: el/la/los/las + menos + adjetivo + deEj. “Ella es la menos alta de todos”Comparativos de igualdad: tan + adjetivo + comoEj. “Ella es tan alta como él”Comparativos de desigualdad: más/menos + adjetivo + queEj. “Ella es más alta que él”Comparativos de superioridad: el/la/los/las + más + adjetivo + deEj. “Ella es la más alta de todos”Comparativos de inferioridad: el/la/los/las + menos + adjetivo + deEj. “Ella es la menos alta de todos”Comparativos de igualdad: tan + adjetivo + comoEj. “Ella es tan alta como él”Comparativos de desigualdad: más/menos + adjetivo + queEj. “Ella es más alta que él”Comparativos de superioridad: el/la/los/las + más + adjetivo + deEj. “Ella es la más alta de todos”Comparativos de inferioridad: el/la/los/las + menos + adjetivo + deEj. “Ella es la menos alta de todos”Comparativos de igualdad: tan + adjetivo + comoEj. &ldquo
Dettagli
Publisher
A.A. 2012-2013
4 pagine
1 download
SSD Scienze antichità, filologico-letterarie e storico-artistiche L-LIN/07 Lingua e traduzione - lingua spagnola

I contenuti di questa pagina costituiscono rielaborazioni personali del Publisher MED. di informazioni apprese con la frequenza delle lezioni di Lingua spagnola e studio autonomo di eventuali libri di riferimento in preparazione dell'esame finale o della tesi. Non devono intendersi come materiale ufficiale dell'università Università degli Studi di Milano o del prof Cestao Miguel Angel.