vuoi
o PayPal
tutte le volte che vuoi
BRUNO
Como se señala al principio de este capítulo, Bruno es el narrador-testigo de "El Perseguidor". Se compromete no sólo con la biografía sino consigo mismo como escritor, en su propia narración. Para Bruno existe un proceso de revelación en el acto de escribir, va más allá de lo meramente biografiado. Su discurso no siempre es lógico, está plagado de contradicciones.
"Soy un crítico de jazz lo bastante sensible como para comprender mis limitaciones", dice Bruno, con respecto al tiempo que vive Johnny cuando toca música. Sin embargo, Bruno viste capas y capas de condicionamiento cultural. Valora lo que Johnny deshecha: la casa, su mujer, el trabajo, las diversas traducciones y ediciones de su biografía que elevan su prestigio. No transgrede las normas y si lo hace es por culpa de otros (por ejemplo, su relación extra-marital con Baby Lennox). Mientras Johnny baja, él.
siempre esta subiendo (sube escaleras de hotel para acceder a Johnny);actúa como proveedor y organizador (da dinero y alcohol a Johnny, provee el nuevo saxo, organiza los contratos, conciertos); es el filtro de la conciencia del saxofonista y de su propio relato. Boca y yo la oreja… confiesa Bruno, consciente de sus limitaciones, de esa imposibilidad(p.229),de acceder a la realidad a que accede Johnny. Preocupado de cosas superficiales, como la hora, las responsabilidades laborales y su prestigio como biógrafo y crítico de jazz, vive el tiempo cotidiano, pegado a Johnny, sintiéndose como un apéndice o una sanguijuela que se alimenta de los verdaderos triunfos del otro. Pero Bruno no es totalmente un ser racional y aséptico (nombravarias veces la saliva de Johnny, el gris ceniciento de su cara, su cuerpo manchado), él también es un perseguidor, intenta ser auténtico, aunque esté metido en un mundo de apariencias.
Riflettere su Johnny. Appena si separa da lui (scena Johnny-Dédée; visita all'ospedale), Bruno esce per strada e cerca un caffè dove bere.