Scarica il documento per vederlo tutto.
Scarica il documento per vederlo tutto.
Scarica il documento per vederlo tutto.
Scarica il documento per vederlo tutto.
Scarica il documento per vederlo tutto.
Scarica il documento per vederlo tutto.
Scarica il documento per vederlo tutto.
vuoi
o PayPal
tutte le volte che vuoi
STRATEGIE COMUNICATIVE SPAGNOLO
INTRO GENERAL
La comunicación oral se precede de interacción con un mismo código.
- Emisor - una serie de elementos que, codificado, representan el mensaje.
- Receptor - recibe, decodifica y entiende el mensaje.
- Mensaje - información que se transmite.
- Código - sistema de reglas comunicativas (el idioma).
- Canal - soporte físico (ej. aire, papel).
- Contexto - circunstancias externas.
- Situación - conjunto de circunstancias extralingüísticas.
Comunicación completa - de ida y de vuelta.
Comunicación incompleta - el no hay respuesta, el receptor es pasivo.
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
- Emotiva (emisor)
- Poética (mensaje)
- Conativa (receptor)
- Referencial (contexto)
- Metalingüística (código)
- Fática (canal)
COMUNICACIÓN VERBAL O NO
- Los humanos somos sociales por naturaleza.
- MENSAJE →
- ESCRITO: el lenguaje permite busca comunicación infinita.
- ORAL
- COMUNICACIÓN NO VERBAL →
- saludos
- vestimenta
- No es muy imprecisa y no es universal.
CÓDIGOS PARALINGÜÍSTICOS
- Acompañan la comunicación y son del entorno acústico.
- Ej. risa, ceceo
CÓDIGOS KINÉSICOS
- gestos, postura
- ej. seducción
- Golpear con los codos
CÓDIGOS SOCIALES
- medio de conducta
- ej. llevar suelto informe
COMUNICACIÓN INTENCIONADA O NO
- carteles, llanto
Lenguaje sonoro, visual, táctil, olfativo y gustativo
LENGUAJE
- instrumento fundamental de la comunicación humana
LENGUA
- código compuesto por palabras que se componen con reglas
- producto de la sociedad en continua evolución
HABLA
- uso individual que el individuo con su mensaje. Permite de disfrutar de la lengua de una extensión a comunicación
El emisor tiene que adaptar su registro a la situación comunicativa.
- + complejidad lingüística
- + alto registro
LA COMUNICACIÓN ESCRITA
CARACTERISTICAS - > unidad semántica de 2 planos
- contenido
- forma
CONTENIDO:
- tracosa del pensamiento
- constructo por la organización lógica de dos ideas estructura plena de del todo
FORMA:
- expresión lingüística de este pensamiento coherente y organizado. Configurado a través de frases oracionales.
- Estructura superficial del texto.
5 PROPIEDADES
EL PROPÓSITO COMUNICATIVO - > intención específica
- 2, promover, seleccionar info
UN SENTIDO COMPLETO - > info suficiente e pose que el lector comprende el mensaje.
- la extensión del tecto no depende solo
- su grado de complejidad.
LA UNIDAD - > cantidad de info que aparece en el texto.
- la falta de unidad comporta que quien escribe pierda la intención comunicativa.
- coherencia
- estructura entre espacios cohesión
PUNTOS SUSPENSIVOS
- INTERPONEN EN LA GLOCION O FINAL IMPRECISO, CUANDO DEJAN EN SUSPENSO EL SENTIDO DE LA FRASE (POCA EXPRESION DIRECTA, TENOR IRONICO)
- CUANDO SE INTERPUMPE LO QUE SE ESTA DICIENDO PORQUE YA SE SOBE LO.
- CONFIRMACION (REFEREN, DICHOS POPULARES)
- CUANDO SE REPRODUCE INTEGRO, SE SUPRIME ALGUN FRAGMENTO INNECESARIO.
EN ESE CASO, LOS PUNTOS SUSPENSIVOS SE SUELEN INCLUIR ENTRE PARENTESIS.
SIGNOS DE INTERROGACION
- SIEMPRE SE DEJA UN ESPACIO DESPUES DEL SIGNO DE APERTURA Y CIERRE.
SIGNOS DE EXCLAMACION
- IGUAL
PARENTESIS
- CUANDO SE INTERPUMPE EL SENTIDO DEL DISCURSO CON UNA EXPLICACION SUBORDINADA, ASI NO ALTERA MUCHLO REDACCION DE LO ANTERIOR.
- MULA INSTALADA MEDIADO UNA REVI-
- ELEMENTOS VIEJ0,5 PRECISOS (FECHA, AUTOR…)
- PONG. INTRUSOS INELIO OPCION
CORCHETES
- INCORPOR TEXTO COMPLEMENTORIA COMO LOS PARENTESIS DENTRO DE UN ENCERRADO QUE
2020, ámbito laboral, social
- Factura, informe, correspondencia comercial
CREATIVA
- Expresa con la necesidad de crear, inventar.
- Audiencia: los que leen y el autor mismo.
- Representación, expresión de sensaciones, emociones, opiniones personales.
- Puede ser experimental que rompa los reglas y los modelos.
- Relevancia al lenguaje, busca entretenimiento (poemas, canciones, novelas, cuentos...)
EXPOSITIVA
- Presenta info.
- Audiencia: los otros que leen el texto.
- Explicación de hechos, objetiva, contexto académico, laboral. Informa, describe, explica cosas.
- (Literatura científica, manuales, informe, exámenes).
PERSUASIVA
- Influye y modifica opiniones.
- Audiencia: los que leen.
- Énfasis en el intelecto y las emociones de la audiencia.
- Se utiliza mucho en el ámbito laboral y político. Puede tener modelos, estructuras fijas.
- (Panfletos, publicidad, anuncios, eslóganes).
ERRORES MÁS COMUNES
- Mezcla de manera anárquica párrafos breves y largos, si no hay una razón sólida.
- Cuando se trate la unidad significativa, cuando 2 ideas tienden que ser juntas. O repite la misma idea en 2 párrafos.
- El significado se acumple en una lista desconexa.
- Cuando hay párrafos largos que ocupan casi toda una página -> bloque que es difícil de leer.
- Texto bien organizado en el fondo pero que el lector no puede asumirlo claramente.
TRUCO DE CASANY
- Poner títulos a cada párrafo y resume cada idea que el párrafo expone en pocas palabras. Si lees el título y el resumen corresponde, el texto está bien organizado, ayuda al lector a mejorar comprensión del texto.
FRASES
- Extensión media. Uso de nexos adecuados y variados. Uso de marcador que estructuran. Buen uso de la puntuación, uso de la estructura básica (S-V-O).
PALABRAS
- Evitar repeticiones, usar el léxico de manera precisa. No usar comodines (Cosa, hacer...).
-
REVISIÓN
Corregir el texto, mejora la calidad y corrige las imperfecciones. Mediante 4 procesos quiere resolver problemas de contenido más de forma.
A) FASE DE ADICIÓN
- Podemos añadir ideas nuevas en nuestro texto.
DISTANCIA :
Indicador del deseo o de la intencionalidad de establecer una relación.
La jerarquía, la territorialidad
Factores culturales
- Son variables que determinan el grado de proximidad social
- Es un rasgo significativo que permite interpretar mensajes que están relacionados al tipo de relación entre las personas
COMUNICACIÓN VERBAL
- De persona a persona
- Discursos de cualquier tipo entre 2 personas
- De persona a audiencia
- Conferencia
- Clase
- Sermón religioso
Conectores
- Introducir ➔ este texto trata de, nos proponemos exponer
- Iniciar nuevo tema ➔ con respecto a, otro punto es, en cuanto a
- Adición ➔ y, también, además, por lo demás
- Causa y efecto ➔ porque, por esta razón, por lo tanto, por supuesto
- Temporalidad ➔ seguidamente, en el momento, entre tanto, cuando
- Marcar orden ➔ en primer lugar, primeramente, finalmente
- Ampliación ➔ por ejemplo, en otras palabras
- Comparación ➔ del mismo modo, tanto como
- Conclusión ➔ en conclusión, en suma, para concluir
- Concesivas ➔ aún + gerundio, a pesar de que