Anteprima
Vedrai una selezione di 1 pagina su 5
Clases de palabras Pag. 1
1 su 5
D/illustrazione/soddisfatti o rimborsati
Disdici quando
vuoi
Acquista con carta
o PayPal
Scarica i documenti
tutte le volte che vuoi
Estratto del documento

CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS

 PLANO FONOLÓGICO

- palabra tónicas (agudas, llanas, esdrujulas)

- palabras átonas (articulos, preposiciones, pronombres clíticos )

me,te,se,nos,os

 PLANO MORFOLÓGICO

x morfología flexiva flexión nominal

- palabras variables flexión verbal

- palabras invariables → preposiciones, adverbios, conjunciones

x morfología derivativa

- clase abierta → sustantivos, adjetivos, verbos, adverbios en –mente

- clase cerrada → preposiciones, pronombres, conjunciones, determinativos, otros adverbios

 PLANO SINTÁCTICO

- palabra

- sintagma

- oración: estructura suj. + predicado

1- núcleo

2- modificador

3- nexo sujeto

 sustantivo → núcleo complemento directo

 adjetivo → modificador del sustantivo

 verbo → núcleo del predicado

 adverbio → modificador del verbo, adjetivo, adverbio

 preposición subordinante

nexos

 conjunción subordinante o coordinante

→ interjección

~ palabras que pueden ser núcleo del sintagma: sustantivos, adjetivos, verbos, adverbios

~ palabras que no pueden ser núcleo del sintagma: determinativos, conjunciones

 PLANO SEMÁNTICO

- palabras con contenido léxico: sustantivos, adjetivos, verbos, adverbios en -mente

- palabras con contenido gramaticál: determinativos, pronombres, otros adverbios

- palabras con contenido relacionál o palabras de RELATIVA: pronombres personales, adverbios

REFERENCIA de lugar y tiempo, algunos verbos

SUSTANTIVO (o nombre) solo

palabra variable, clase abierta, función grupo de palabras → núcleo → sujeto/complemento directo/

término de preposición/atributo

contenido léxico:

- personas, cosas, animales

- ideas y conceptos abstractos

CLASIFICACIÓN:

- comunes y propios

- individuales y colectivos

- concretos y abstractos

- contables y no contables

- animados y no animados

GÉNERO:

- masculino y femenino (a-, ha- → art. sing. masc.)

género → rasgo gramatical

sexo → rasgo biológico

1) -o, -e, -consonante → masculinos

-a, -esa, -ina, -isa, -triz → femeninos

2) heterónimos (padre,madre)

3) sustantivos comunes en cuanto al género (el estudiante, la estudiante)

4) epicenos, + macho/hembra (el gorila macho/el gorila hembra)

5) -o, -a → tamaño (huerto/huerta)

forma (jarro/jarra)

árbol/fruta (manzano/manzana)

6) homónimos (el orden/la orden; el coma/la coma)

7) sustantivos cuyo significado no cambia (el mar/la mar)

NÚMERO:

- singular y plural

1) acaban en vocal:

 -s → átona besos

á, é, ó cafés

 -s, -es → í, ú esquís/esquíes

→ noes, aes, oes, ees/es, yos/yoes

→ sies, íes, úes, menús, champús

2) acaban en consonante:

 -es → d,y,l,n,r,z,g verdad-verdades

p.agudas en x,s anís-anices

 -s, -otras consonantes

 misma forma cuando acaban en -x, -s (no p. agudas) el lunes-los lunes, el tórax-los tórax

→ jerséis, espráis, álbumes, sándwiches

3) singularia tantum caos

4) pluralia tantum víveres

COMBINACIÓN Y FUNCIÓN:

- precedido por determinativo

- solo

- sintagma → núcleo

FUNCIONES:

- sujeto

- complemento directo

- complemento indirecto

- atributo

- complemento de régimen

- complemento de agente

- complemento circumstancial

- c. de un sustantivo, adjetivo o adverbio

ADJETIVO solo

palabra variable, clase abierta, función grupo de palabras → modificador/atributo

 contenido léxico

 expresa:

- cualidad

- estado

- relación o pertenencia

- origen o procedencia

 pueden recibir un CUANTIFICADOR → indica el GRADO o INTENSIDAD

↓ con

o adverbios de cantidad (muy, enormemente, sumamente, poco..)

o morfema (-ísimo)

o comparativo

CLASIFICACIÓN:

- calificativos x

- relacionales (de relación o pertenencia)

- gentilicios (de origen)

- cuasideterminativos*

x derivan de un sustantivo (presidente -> presidencial) y no admiten un grado

* deíxis espacial (cercano) y temporal (actual)

cuantificación (numerosos)

posesivos (un amigo mío)

demostrativos después de sustantivo (el pueblo aquel)

FLEXIÓN:

- número - singular

- plural (no agudas)

- género - invariables en género → una sola terminación (zumo natural, crema natural)

- vaiables en género → dos terminaciones (chico guapo, chica guapa)

Dettagli
Publisher
A.A. 2014-2015
5 pagine
1 download
SSD Scienze antichità, filologico-letterarie e storico-artistiche L-LIN/07 Lingua e traduzione - lingua spagnola

I contenuti di questa pagina costituiscono rielaborazioni personali del Publisher Jirachu di informazioni apprese con la frequenza delle lezioni di Lingua spagnola 1 e studio autonomo di eventuali libri di riferimento in preparazione dell'esame finale o della tesi. Non devono intendersi come materiale ufficiale dell'università Università degli studi Ca' Foscari di Venezia o del prof Arroyo Hernández Ignacio.