vuoi
o PayPal
tutte le volte che vuoi
Relación entre Pragmática y Sintaxis sustenta el hecho que, a veces, tenemos que recurrir a
fenómenos discursivos para explicar el orden de las palabras, los factores discursivos interactúan
con los sintácticos. Si las unidades de la sintaxis son el sintagma y la oración, las de la prgmática
son el acto de habla y el enunciado.
Unidades del análisis sintáctico:
toma como unidad básica la palabra, pero, diferentemente de la morfología que se ocupa de las
relaciones internas a la palabra, la sintaxis se ocupa de las relaciones externas que la palabra puede
establecer en grupos más amplios. Asì, podemos decir que la palabras se unen para formar
sintagmas, los que se juntan p
para formar oraciones, es decir, la unidades de análisis de la sintaxis.
Sintagma: es el grupo que forman las Oración: resultado de la combinación de los
palabras para combinarse. Estas secuencias sintagmas. Tiene caracter predicativo: relaciona
forman sintagmas y cumplen una función un sujeto con un predicado. Ejemplo:
sintáctica en la oración. Estos sintagmas se sujeto predicado
[Juan] [lee el libro en la biblioteca] .
Cuando se combinano varias oraciones, se
desarrolan en torno de un Núcleo, que forman períodos.
determina sus propiedades combinatorias. Las oraciones se clasifican en: Declarativas (està
Ej:Juan lee el libro en la biblioteca lloviendo), interrogativas (¿Qué quieres?) y
sintagma nominal sintagma verbal
[Juan] [lee el libro] [en la exclamativas (Qué coche se ha comprado!)
sintagma preposicional
bibliotca] . Transitivas (Juan lee el libro), Intransitivas (el
Los sintagmas pueden tener, además, un niño sonrió) y copulativas (Martin es médico)
(verbo) (sintagma
estructura interna. Ejemplo: [lee [el Simples(Los rectores acordaron una propuesta),
determinativo) (sintagma nominal)
[libro ]]] Subordinadas (ella confesó que estaba
emocionada) y coordinadas (juan estaba enfermo,
pero no había perdido el buen humor).
Procedimiento de formación de palabras:
Los procedimientos con los cuales se crean nuevas palabras son la derivación y la composición . El
primero es la union de un afijo en el proceso de formación léxica de prefijos, sufijos o parasintesis. El
segundo proceso es la union de lexemas (= Raíz)
La prefijación:
Es procedimiento derivativo de formación de palabras por el que un afijo se coloca delante del
prefijo lexema
lexema. Ej: Entremeter[entre] [meter]
No modifica la categoría gramatical de la base léxica a la que se adjunta. Ej: suelo > subsuelo ;
meter > entremeter. Si el lexema es un sustanitvo, un verbo o un adjetivo, la palabra que tiene
prefijo mantiene la misma categoría, no modifica el lexema. Sin embargo, puede provocar un
cambio en la subcategoría. Ej: Acallar respecto a callar, es un verbo causativo.
La prefijación tiene un carácter intercategorial, es decir que un mismo prefijo puede adjuntarse a
bases pertenecientes a distintas categorías.
La sufijación:
es la formación de palabras que agrega un afijo a la parte final de la palabra. Este es sí un
proceso de afijación , pro también pueden crearse derivados sin este tipo de proceso. [Ej:
sostener>sosten]. Los sufijos seleccionan la categoría de la base a la que se adjuntan [ej: cistal
(nombre) (verbo) (nombre) (nombre)
> cristalizar ] o pueden mantenerla [Ej: pecado > pescadero ]. Según la
categoría de procedencia podemos distiguir entre formaciones Denominales ( si procede de un
nombre), Deadjetivales (si procede de un adjetivo) o Deverbales ( si procede de un verbo).