Scarica il documento per vederlo tutto.
Scarica il documento per vederlo tutto.
Scarica il documento per vederlo tutto.
Scarica il documento per vederlo tutto.
vuoi
o PayPal
tutte le volte che vuoi
6. COLOCA EL PRETERITO INDEFINIDO O EL PRETERITO PERFECTO, SEGÚN
CONVENGA
1. Ella lo ha dicho (decirlo) ya todo
2. La semana pasada tuvo (tener, él) fiebre
3. Ana y Juan siempre han hecho (hacer) las cosas bien
4. Anoche, Pilar quiso (querer) tomar jugo
5. Susana ya ha vuelto (volver) de vacaciones
6. Todavía no habéis abierto (abrir, vosotros) mi regalo
7. Hace cinco años, mi padre hizo (hacer) una donación a Greenpeace
PARTICIPIO PASADO
-ADO: pensado, sonado, apartado, comenzado
-IDO: leído, ido, pedido, conocido, preferido, creído, reído, salido
-TO: abierto, puesto, visto, roto, muerto, escrito, vuelto, cubierto, resuelto
-CHO: dicho, hecho, satisfecho
PRESENTE > PRETERITO PERFECTO DE SUBJUNTIVO
1. Salgas: hayas salido
2. Duermas: hayas dormido
3. Volváis: hayáis vuelto
4. Piensen: hayan pensado
5. Pidamos: hayamos pedido
6. Jueguen: hayan jugado
7. Abras: hayas abierto
8. Puedas: hayas podido
9. Sirva: haya servido
10. Sientan: hayan sentado
11. Hagas: hayas hecho
12. Entiendas: hayas entendido
13. Diga: haya dicho
14. Mueran: hayan muerto
15. Sean: hayan sido
16. Vayáis: hayáis ido
VERBO EN EL TEMPO CORRECTO
1. Te recomiendo que (repasar) repases lo último que hemos visto
2. Creíamos que (ser) era una persona de confianza y sin embargo nos hemos equivocado
3. Lamento que Federico (romper) haya roto el jarrón
4. No queremos que (salir vosotros) salgáis de casa con este frio
5. Nos dijeron que (coger) cogiéramos inmediatamente nuestras cosas y que (abandonar)
abandonemos el lugar
6. Dicen que (haber) hay un gran atasco a causa de la manifestación
7. Nos contaron que les (tocar) tocaron la lotería y se fueron al Caribe sin decírselo a nadie
8. No soporto que (criticar ellos) critiquen a sus compañeros de trabajo
9. No permito (hacerte ellas) te hagan venir solo para recoger este papelito
10. Me dijeron que (volver yo) volviera a intentarlo
11. Te aconsejo que (tomarse tu) te tomes las cosas a la ligera
12. Quieren que (ir nosotros) a su casa para ver los fuegos artificiales con ellos
13. Nos extraña que (irse ellas) sin despedirse de nosotros
14. Ya sé (abandonar yo) este país dentro de un mes
15. Prefiero que (decírselo) vosotros porque es un tema muy delicado
16. Creo que (estar nosotros) todos, así que podemos empezar
17. Dice que no (dejar tu) para mañana lo que puedes hacer hoy
18. Os pediría que (hacer vosotros) un cálculo aproximado de los gastos
19. Les han prohibido que (entrar) en clase con los móviles
20. Les hemos pedido que (regar) las plantas mientras estamos fuera
21. Sabemos que no (poder nosotros) hacer nada pero es injusto que siempre le (dar ellos) la
razón a él
22. ¿No te das cuenta de que siempre te (tomar ellos) toman el pelo?
23. ¿No me di gas que aún no (llegar) ha llegado el regalo que te mande por correo?
24. No pienses que yo (saber) sé hablar inglés por el hecho de que (aprobar) he aprobado el
examen
25. No sabemos qué es lo que se le (pasar) por la cabeza pero tiene comportamientos
extrañísimos
26. El hecho de que (venir ella) a verme mañana no quiere decir nada
27. No lo llame porque no sabía lo que le (pasar)
28. No os creáis que (estar) todo listo a la una. Siempre dice lo mismo pero como de
costumbre nos tocará esperar
29. El hecho de que uno (ser) mayor de edad da derecho a un montón de cosas
30. Ignoramos donde (poder ellos) estar a estas horas
31. No me digas que (aburrirse tu) con estas personas. Yo me lo paso genial
32. Pedro no había dicho que (ser) un problema tan serio
33. Yo no sabía que se (comprar ellos) una casa aquí
34. No hemos oído que (llamar vosotros) al timbre
35. Fue una sorpresa porque no creían que (llegar nosotros) tan pronto
36. ¡No me digas que ya (terminar tu) la carrera!
37. Parece que hoy (hacer) hace meno calor
38. Ex lógico que (buscarse) haya buscado otras amistades. No podía seguir estando sola
39. Es cierto que (ellas tener) han tenido un hijo pero no nos lo han comunicado
40. Está claro que hoy no (poder nosotros) podemos examinar a tanta gente
41. Fue una buena idea que nos (ver) viéramos antes de que empezara el concierto
42. Estaba claro que (necesitar ella) necesitaba hablar con alguien para desahogarse
43. ¡Es muy puntual! Es raro que no (llegar) haya llegado todavía
44. No está bien que me (interrumpir vosotros) me interrumpáis cada vez que hablo yo
45. Es lógico que (hacer) haga frio, estamos en invierno
46. Fue casual que nos (encontrar) hayamos encontrado en aquella zona de la ciudad, pues
ninguno de nosotros la frecuenta asiduamente
47. Era de esperar que (tener tú) una reacción de ese tipo. Cualquiera la habría tenido
48. Es aconsejable que te (vestir) vistas bien para la entrevista
49. Es cierto que (ser) fue uno de los mejores proyectos que presentaron
50. Parece que le (pasar) pasa algo, pero no quiere hablar
51. Es una lástima que no (querer) quiera presentarse como candidato, sería la persona ideal
52. Se nota que (estar él) ha estado un ano en Inglaterra, ha mejorado muchísimo la
pronunciación
53. Después de tres plantones, es evidente que no le (apetecer) apetece salir
POSESIVOS
1. ¿Este móvil es tuyo (de ti)? No el mío tiene la caratula azul
2. ¿Cuántos años tienen sus (de ellos) padres? No lo sé pero son mayores que los míos (de
mi)
3. ¿Son estos cafés los nuestros (de nosotros)? Si son los suyos (de ustedes)
4. (De mi) mi coche está aparcado aquí, ¿y el tuyo (de ti)? El mío ahí enfrente
5. A mí me gusta mucho como está decorada su (de ellos) casa
6. Sus (de ellos) cosas están colocadas en esta habitación y las tuyas (de ti) en la mía (de mi)
7. Vuestros (de vosotros) abrigos son casi iguales, el suyo (de ella) es gris y el tuyo (de ti) es
negro
8. Su (de ellos) aniversario es el mismo día que el nuestro (de nosotros)
ELIGE EL VERBO Y LA FORMA DE PASADO ADECUADA
1. El sábado no tuve tiempo de imprimir los documentos, así que lo he hecho hoy
2. ¿Has visto a Alberto? Pues no. Estuve con él el viernes pasado, y desde entonces no lo he
vuelto a ver.
3. ¿Pero, has dejado de fumar? Si, chica, lo dejé cuando me quede embarazada, ya hace
dos años
4. La verdad, es que hasta ahora no he encontrado un trabajo que me guste
5. El domingo, después de hablar con Pablo, me puse a trabajar como una laca y pude
terminar la redacción
1. Hoy, por fin, Bosco y yo hemos podido (poder) vernos, porque la última vez que estuvimos
(estar) juntos fue (ser) hace tres meses
2. Y vosotros, ¿Qué habéis hecho (hacer) esta tarde? Hemos dado (dar) una vuelta por el
centro y luego hemos comprado (comprar) un disco para mi padre
3. Mira, mi padre trabajó (trabajar) en el ’84 en una fábrica de coches de Vigo y luego vinimos
(venir) todos a vivir a Valladolid
4. Cuando anoche Arantxa y yo vimos (ver) a Maribel tan mal, nos asustamos (asustarse) un
poco, pero esta mañana su madre me ha dicho (decir) que ya está mejor
5. Manuel, ¿Dónde pusiste (poner) ayer el mando a distancia? Creo que esta mañana lo ha
cogido (coger) mamá y lo ha llevado (llevar) al salón
6. Según los últimos datos la población española ha envejecido mucho
SUBRAYA LA FORMA CORRECTA
1. ¿Cuándo / cuando te cambiaras de casa?
2. Este árbol lo plantó mi abuelo cuándo/cuando nació mi padre
3. No recuerdo cuando / cuándo me compré los zapatos negros
4. ¿Cuándo / cuando habló con Alberto se puso colorado y nervioso
5. No estoy seguro de cuando / cuándo me voy
6. ¿Cuándo / cuando quieres que le llame para salir?
7. Te devolveré el libro que me prestaste cuando / cuándo lo termine
8. No sé cuándo / cuando volverá mi hermana de su viaje por el norte
9. ¿Sabes cuando / cuándo termina el curso de inglés?
10. Cuando / Cuándo hace sol, todo me parece más bonito
1. Cuando fue tu cumpleaños cenamos juntos
2. Cuando estuve bien volvió a la clase
3. Cuando tuve tiempo, llamé a mi sobrino
4. Cuando supo lo ocurrido se enfadó
5. Cuando termino el trabajo mi padre pasó a recoger a mi hermana
6. Cuando volviste a Paris me compraste un recuerdo
7. Cuando vinieron los niños empezamos a cenar
8. Cuando terminaste de leer el libro lo pasaste a Marta
9. Cuando fuisteis de vacaciones me mandasteis una postal
INDICATIVO O SUBJUNTIVO
1. No me gusta la gente que no mira cuando hables / hablas con ella
2. Siempre que viajó / viaje fuera compro muchos recuerdos
3. Sal de esa habitación antes de que llegue / llegará tu padre
4. Apenas viera / vio a sus padres, echó a correr hacia ellos
5. Desde que me marché / marche de allí, no he vuelto mas
6. Estuvo leyendo hasta que su madre le dijo que apaga / apagara la luz
7. Me crucé con Julio y con alba al pasar / pase por la plaza
8. Colocaré los muebles nuevos a medida que me los van / vayan mandando
9. En cuanto terminareis / terminéis de jugar, recoged todos los juguetes
10. Mientras dure / dura el conflicto no se puede viajar a ese país
11. En el preciso momento en el que entre / entré se acabó la conferencia
12. Según llegaron / llegasen, se quitaron los abrigos y los tiraron al suelo
13. Cada vez que lo vea / veo, intento hablar con él, pero no lo consigo
14. Me voy a dar una buena ducha nada más llego / llegar a casa
ELEGIR MODO VERBAL
1. Me encanta salir a pasear cuando (llover) llueve
2. Desde que (saber el) ha sabido que no le van a ascender, está muy desmotivado
3. Anoche, el niño de los vecinos estuvo llorando hasta que (dormirse) se durmió
4. No me gusta leer mientras (estar, yo) estoy en el autobús
5. En cuanto (terminar, vosotros) terminéis de consultar el diccionario, prestádmelo
6. Después de (salir el) salir de casa, se dio cuenta de que no llevaba dinero
7. Tan pronto como (fijar, ellos) fijen el calendario lectivo, nos lo comunicaran
8. Siempre que (ir yo) vaya de vacaciones, te traeré un regalo. Te lo prometo.
9. Registró todos los envíos conforme (ir) iban llegando al almacén (= deposito. Los grandes
almacenes = i gr