vuoi
o PayPal
tutte le volte che vuoi
Métodos de evaluación de la producción primaria:
El método de la cosecha es cortar plantas, secarlas y pesarlas. En el del balance de O se
2
usan botellas claras y oscuras, de forma que tomamos (con cada una) muestras del agua del
ecosistema en cuestión, que contendrán a las poblaciones planctónicas. Se mide la
concentración de O , se cuelgan las botellas durante un tiempo y se recogen. En las botellas
2
claras se habrá realizado la fotosíntesis y respiración, por lo que tendremos la producción
primaria neta, mientras que en la oscura solo se hace respiración porque no llega luz.
24.3. PATRONES DE PRODUCCIÓN PRIMARIA
Patrón mundial:
→ La extensión geográfica y la PPN por unidad de superficie determinan la PPN global.
Patrón mundial continental
Un 30% de los ecosistemas terrestres son poco productivos
Patrón mundial oceánico:
Un 90% de los ecosistemas marinos son poco productivos
Patrón latitudinal:
● En los ecosistemas terrestres la tendencia general es un aumento de productividad
con la disminución de la latitud. En el ecuador hay mayor producción primaria.
● En acuáticos esta tendencia se da en lagos y no en océanos.
● Este patrón sugiere que la radiación y la temperatura limitan con frecuencia la
productividad de las comunidades aunque hay además otros factores limitantes.
24.4. FACTORES QUE LIMITAN LA PRODUCCIÓN PRIMARIA
Factores que limitan la producción primaria en comunidades terrestres:
Radiación, CO , agua y nutrientes del suelo son los recursos necesarios para la producción
2
primaria en hábitats terrestres. La temperatura es condición importante en fotosíntesis.
Radiación:
● Baja eficiencia en su utilización sugiere que no es limitante
● La productividad puede estar limitada por la RFA (radiación fotosintéticamente
activa), que nunca llega a ser saturante.
● La radiación se aprovechará más eficientemente si los otros recursos son
abundantes.
Hay hojas que sombrean a las de abajo, etc., por lo que la producción de las hojas de
abajo puede estar limitada aunque haya un sol radiante. Lo que no se sabe es por qué no
hay adaptaciones que aumenten la eficiencia.
Estructura del dosel:
● ISF: área superficial de hojas por unidad de superficie de suelo.
● Ángulo de inclinación de las hojas.
● Densidad foliar en relación con la profundidad del follaje
Agua y temperatura:
Duración de la estación de crecimiento:
Disponibilidad de nutrientes:
Factores que limitan la producción primaria en comunidades acuáticas:
Disponibilidad de nutrientes, luz, intensidad del ramoneo, duración de la estación de
crecimiento, temperatura, turbulencia…
Disponibilidad de nutrientes (P y N):