giannyetonia
Ominide
2 min. di lettura
Vota 5 / 5

Concetti Chiave

  • José-Miguel Ullán was a Spanish poet and writer, known for his dynamic and risk-taking poetry spanning four decades.
  • He studied in Salamanca and Madrid, and spent the last decade of Franco's dictatorship in exile in France, attending courses by notable scholars.
  • Ullán's poetic works are compiled in "Poesía Reunida, 1968-2007", highlighting his evolving style and thematic connections.
  • He collaborated with visual artists and composers, and held editorial roles, including directing the Ave del Paraíso editorial.
  • Ullán contributed to Spanish-language broadcasts for France Culture in Paris and was involved in journalism in Spain.

José-Miguel Ullán (Villarino de los Aires, 30 de Octubre, 1944 - Madrid, 23 de mayo de 2009) fue un poeta y escritor español.
Estudió en Salamanca y Madrid. Durante la última década de la dictadura de Franco, que vivió en el exilio en Francia. (1966-1976), siguió los cursos de Pierre Vilar, Roland Barthes y Lucien Goldmann en la Escuela Práctica de Altos Estudios (París). En el momento de su partida residió en Madrid.
Casi toda la obra poética de este autor se recoge en las ondulaciones de volumen (Poesía Reunida, 1968-2007), que da cuenta de una capacidad activa para el cambio y el riesgo continuo de la voluntad, mientras que al mismo tiempo muestra cómo los poemas tejer sus unidades, la red de sus conexiones a lo largo de cuatro décadas de escritura.

Ullan menudo ha colaborado con artistas visuales (Miró, Chillida, Tàpies, Saura) y compositores (Luis de Pablo, Luca Mosca).
Editó el collar de Poesía Cátedra y fue director editorial del Ave del Paraíso.
Se llevó a cabo en París las emisiones en lengua española de France Culture, teniendo personalmente programas culturales de radio cuidado diferente; También fue director adjunto del Diario 16, por la que creó el suplemento "Culturas", y también un columnista del diario El País.
Entre sus libros de arte, se encuentra Tàpies, obstinado. Su poesía ha sido traducida al árabe, francés, Inglés y Alemán.
En Italia la única publicación de la editorial napolitana al este de la línea ecuatorial con quien editó el volumen Ráfagas.

Domande e risposte