Concetti Chiave
- Castelao, nacido en Rianxo, Galicia, en 1886, es reconocido como el padre del nacionalismo gallego y una figura clave en la independencia gallega.
- Aunque se graduó en Medicina, Castelao siempre mostró un fuerte interés por la literatura, participando activamente en movimientos políticos gallegos.
- Se unió a Acción Gallega en Rianxo y más tarde a Irmandades da Fala en Pontevedra, fortaleciendo su conexión emocional con Galicia.
- Fue elegido a las Cortes Constituyentes de la Segunda República Española en 1931, pero fue confinado durante el gobierno de derecha de Alejandro Lerroux.
- Exiliado en Buenos Aires en 1940, participó en el gobierno republicano en el exilio en París antes de regresar a Buenos Aires, donde falleció en 1950.
Castelao conocido simplemente como Castelao (Rianxo 30 de enero, 1886 - Buenos Aires 7 de enero de 1950) fue un escritor, ensayista y médico español, considerado el padre del nacionalismo gallego y la independencia figura predominante de Galicia.
Nacido el 30 de enero de, 1886 en Rianxo, Galicia, pasó su infancia y adolescencia en Santa Rosa de Toay, en Argentina. En 1900 regresó a Galicia con la familia.
En 1908 se graduó en Medicina en la Universidad de Santiago de Compostela, tal vez para complacer a su padre, pero él siempre se sintió atraído por la literatura.
En 1916 se trasladó a Pontevedra, donde él estaba afiliado a Irmandades de Fala (Hermandad de la lengua). En este país Castelao desarrollado un vínculo emocional y, a menudo dijo que quería ser considerado un nativo de esa ciudad.
Elegido a la Corte Constituyentes de la Segunda República Española en 1931 por la Organización Republicana Gallega Autónoma (ORGA), que fue confinado en Badajoz de 1934 a 1935 durante el gobierno de coalición de derecha de Alejandro Lerroux.
En 1940 se exilió en Buenos Aires; en 1946 fue enviado a París para unirse al gobierno republicano en el exilio, dirigido por José Giral. Regresó a Buenos Aires en 1950, donde murió el 7 de enero de ese año.