Concetti Chiave
- El realismo surge impulsado por el positivismo, ciencias experimentales, revolución industrial y capitalismo, enfocándose en la observación objetiva de la realidad.
- Autores como Balzac, Stendhal, Flaubert, Dickens y Verga fueron pioneros del movimiento realista en la novela, destacando en sus respectivos países.
- En España, el realismo se consolida durante el reinado de Isabel II, la revolución de 1868 y la Restauración, con un fuerte componente social y político.
- La novela realista española alcanza su auge con la Generación del ’68, incluyendo autores como Valera, Bazán, Galdós y Clarín.
- Características de la novela realista incluyen la representación de la realidad como objeto estético, descripciones detalladas y un enfoque en lo colectivo y social.
El auge del realismo
El nacimiento del positivismo , el desarrollo de las ciencias experimentales , la revolucion industrial y el nacimiento del capitalismo , favorecieron el nacimiento del realismo y el interes por la realidad externa ( observacion rigurosa de la realidad circundante , vista de modo objetivo . La novela vivio una tapa de esplendor ; los iniciadores del movimiento realista en la novela fueron Balzac , Stendhal y Flaubert ; en la Inglaterra , Dickens ; en Italia , Verga . En Espana , la aparicion del nuevo espiritu realista coincidio con tres acontecimientos : el reinado de Isabel II , la revolucion de 1868 y la Restauracion . La novela realista adquirio muchas veces un valor social y hasta politico , por la actitud de los escritores que denunciaban la explotacion del hombre y defendian ideales humanitarios . El camino hacia la novela realista lo abrieron escritores del costumbrismo romantico ; la novela espanola realista alcanzo su plenitud con las obras de escritores de la Generacion del ’68 : Valera , Bazan , Galdos , Clarin .
Características de la novela realista
Rasgos de la novela realista : Considerar la realidad directa como objeto estetico ; situar los hechos en un espacio lo mas cercano posible a la experiencia vital del escritor ; novelar un presente vivido y conocido por el escritor ( los realistas inventan el trozo de vida ) ; observar rigorosamente la realidad externa , a imitacion del metodo cientifico , el autor desaparece como personaje ( actua como narrator omnisciente ) ; se valora lo colectivo , el grupo social ; adoptar una tecnica con descripciones minciosas , detallistas , sea de orden moral , psicologico o fisico , con un lenguaje cotidiano .
Domande da interrogazione
- ¿Qué factores contribuyeron al auge del realismo en la literatura?
- ¿Quiénes fueron los iniciadores del movimiento realista en la novela?
- ¿Cuáles son las características principales de la novela realista?
El auge del realismo fue favorecido por el nacimiento del positivismo, el desarrollo de las ciencias experimentales, la revolución industrial y el nacimiento del capitalismo, lo que impulsó el interés por la realidad externa y su observación objetiva.
Los iniciadores del movimiento realista en la novela fueron Balzac, Stendhal y Flaubert en Francia; Dickens en Inglaterra; Verga en Italia; y en España, escritores como Valera, Bazán, Galdós y Clarín.
Las características de la novela realista incluyen considerar la realidad directa como objeto estético, situar los hechos en un espacio cercano a la experiencia del escritor, novelar un presente vivido, observar la realidad externa rigurosamente, valorar lo colectivo y usar descripciones detalladas con un lenguaje cotidiano.