giannyetonia
Ominide
2 min. di lettura
Vota 5 / 5

Concetti Chiave

  • Francisco de Quevedo Villegas fue un destacado escritor y poeta español del Siglo de Oro, nacido en una familia noble en Madrid en 1580.
  • Estudió en la Universidad de Alcalá de Henares y se formó en teología en Valladolid, mostrando desde joven una profunda educación en artes liberales.
  • Tuvo una cercana relación con el duque de Osuna, lo que le permitió vivir en Palermo y Nápoles, donde ejerció como secretario de Hacienda.
  • Quevedo enfrentó varias persecuciones políticas y fue encarcelado durante cuatro años, principalmente debido a su asociación con figuras de poder y supuesta implicación en conspiraciones.
  • Era políglota, dominando idiomas como el italiano, francés, latín, griego, árabe y hebreo, lo que le permitió escapar de Venecia disfrazado de mendigo.

Indice

  1. Introducción a Francisco de Quevedo
  2. Vida personal y relaciones
  3. Conocimientos lingüísticos y habilidades

Introducción a Francisco de Quevedo

Francisco de Quevedo Villegas (Madrid, 14 de Septiembre, 1580 - Villanueva de los Infantes 8 de septiembre de 1645) fue un escritor y poeta español.
De familia noble, su padre que cubre el puesto de secretario de la reina Ana de Austria, a su madre ya al servicio de la reina va a estar en el patio de la Infanta Isabel Clara, hizo los primeros estudios con los jesuitas, hizo todo el clásico " Universidad de Alcalá de Henares y estudió teología en Valladolid. No es agradable y afligido por una miopía severa, un amigo de Pedro Téllez-Girón tercer duque de Osuna, lo siguió por primera vez en Palermo y luego en Nápoles, y cuando el Duque no fue nombrado virrey, era el secretario de Hacienda.

Vida personal y relaciones

Volvió a España en 1634, se casó con una viuda, Esperanza de Mendoza, de la que, sin embargo, poco se separaron después. Mientras deseando un amor ideal, despreciaba a las mujeres y, de hecho, nunca tuvo una relación duradera. Esplicò importantes misiones diplomáticas, en particular, en la República de Venecia (era entre otras cosas acusados ​​de estar implicados en una conspiración contra este último). Fue entonces secretario del rey en la corte, pero tuvo que sufrir varias persecución política: en primer lugar porque dell'alterna fortuna de su patrón, a continuación, a causa de un monumento contra el rey que se le atribuye. Encarcelado durante cuatro años a partir de 1639, murió dos años después de que recuperó su libertad.

Conocimientos lingüísticos y habilidades

Además de tener una excelente educación en artes liberales, Quevedo sabía perfectamente el italiano, francés, latín, griego, árabe y hebreo. Cuando era sospechoso de haber participado en una conspiración contra Venecia, logró escapar disfrazado de mendigo sin ser reconocido debido a su perfecto acento italiano.

Domande da interrogazione

  1. Quali furono le prime influenze educative di Francisco de Quevedo?
  2. Francisco de Quevedo ricevette la sua prima educazione dai gesuiti e studiò all'Università di Alcalá de Henares, proseguendo poi con studi di teologia a Valladolid.

  3. Quali furono le principali difficoltà personali e professionali affrontate da Quevedo?
  4. Quevedo affrontò difficoltà personali come la miopia severa e relazioni sentimentali instabili. Professionalmente, subì persecuzioni politiche e fu incarcerato per quattro anni a causa di un monumento contro il re a lui attribuito.

  5. Quali lingue conosceva Francisco de Quevedo e come queste abilità lo aiutarono?
  6. Quevedo conosceva perfettamente l'italiano, il francese, il latino, il greco, l'arabo e l'ebraico. Queste abilità linguistiche gli permisero di sfuggire a una cospirazione contro Venezia, travestendosi da mendicante e non venendo riconosciuto grazie al suo perfetto accento italiano.

Domande e risposte

Hai bisogno di aiuto?
Chiedi alla community