Concetti Chiave
- España experimenta un lento crecimiento poblacional debido a la alta mortalidad por epidemias y migraciones masivas a América causadas por la crisis económica.
- La crisis agraria, originada por sequías y la concentración de tierras, provoca ocupaciones y protestas, mientras los campesinos se trasladan a las ciudades.
- El movimiento obrero se organiza en respuesta a las difíciles condiciones de vida urbanas, influenciado por ideologías como el positivismo y el marxismo.
- El PSOE se funda para representar a la clase obrera, siguiendo ideales marxistas y buscando la participación en la Segunda Internacional.
- Amadeo I, conocido como el "rey demócrata", impulsa el progresismo en su corto reinado, mientras Alfonso XIII asume el trono en 1902 tras la regencia de su madre.
Innovación y oposición en España
La Espana se caracteriza por una sociedad dividida entre la innovación progreso y la oposición a las reformas. En la escena general se desarollan nuevas concepciones filosóficas como el positivismo u el marxismo; en Espana el crecimiento de la población fue muy lento debido a la alta mortalidad, causada por epidemias y a las numerosas migraciones a América provocadas por la profunda crisis económica.
Crisis agraria y migración
A eso se anade la crisis agraria debida a la sequía, las malas cosechas y la concentración de las tierras en manos de unos pocos que generó ocupaciones de tierras y quemas de registros de la propiedad. Además muchos campesinos emigraron a las ciudades donde habían continuos motines en pleno proceso industrial, por la escasez de alimentos, la carestía de la vida, el paro. Por eso el movimiento obrero se va organizando.
Fundación del PSOE
El PSOE (Partido Socialista Obrero Español) fue fundado con el objetivo de representar y defender los intereses de la
Amadeo de Saboya reinó de 1871 a 1873,su reinado fue muy breve. Venia llamado el «
Alfonso XIII de Borbón (español: Alfonso XIII de Borbón), hijo de Alfonso XII, se convirtió en rey de España en su nacimiento, aunque asumió el poder solo en 1902 (su madre, María Cristina de Habsburgo-Teschen sostuvo la regencia desde 1885 hasta 1902). Fue depuesto el 14 de abril de 1931. Para una parte de los monárquicos franceses, también fue un pretendiente legitimista al trono de Francia y Navarra con el nombre de Alfonso II.
Domande da interrogazione
- ¿Cuáles fueron las causas del lento crecimiento de la población en España durante el siglo XIX?
- ¿Qué papel jugó el PSOE en la sociedad española del siglo XIX?
- ¿Cómo se caracterizó el reinado de Amadeo I en España?
- ¿Cuándo asumió Alfonso XIII de Borbón el poder en España y qué sucedió al final de su reinado?
El crecimiento de la población fue muy lento debido a la alta mortalidad causada por epidemias y las numerosas migraciones a América provocadas por la crisis económica.
El PSOE fue fundado para representar y defender los intereses de la clase obrera emergente con la revolución industrial, siguiendo la política filosófica marxista.
Amadeo I, conocido como el «rey demócrata», reinó de 1871 a 1873 y fue un impulsor del progresismo y la modernidad, representando un nuevo tipo de monarquía fundamentada en la capacidad de construir una nueva identidad española.
Alfonso XIII asumió el poder en 1902, después de la regencia de su madre, y fue depuesto el 14 de abril de 1931.