r25
di r25
Ominide
2 min. di lettura
Vota

Concetti Chiave

  • La pérdida de las colonias en 1898 marcó el inicio de una crisis económica, cultural y política en España.
  • El periodo estuvo caracterizado por cambios de régimen, incluyendo la monarquía de Alfonso XIII, la dictadura de Primo de Rivera y la Segunda República.
  • El reinado de Alfonso XIII fue inestable, con eventos como la "semana trágica de Barcelona" en 1909.
  • El golpe de Estado de 1923 llevó a la dictadura de Primo de Rivera, intensificando la crisis política en España.
  • La Guerra Civil española (1936-1939) enfrentó al bando republicano contra el bando nacional liderado por Francisco Franco.

Indice

  1. Periodo de crisis en España
  2. Instabilidad política y social
  3. Golpe de Estado y dictadura

Periodo de crisis en España

Con las pérdidas de las ultimas colonias (acontecimiento conocido como desastre de 1898), Cuba Puerto Rico y Filipinas, Espana empieza a vivir un periodo lleno de crisis. La crisi que afecta Espana no es solo una crisis economica sino también cultural y politica. Durante este periodo se suceden diversos regimenes politicos: la monarquia de Alfonso XIII, la dicatdura de Primo de Rivera, la Segunda Republica de 1931 y al final, 5 anos despues, la Guerra Civil con la dictadura de Francisco Franco.

Instabilidad política y social

- A nivel politico el personaje mas importante es Alfonso XIII, rey de la dictadura de Primo de Rivera y también de la Segunda Republica; su reinado fue caracterizado por la instabilidad que va de 1902 hasta el 1931. En el 1909 se asiste a la “semana tragica de Barcelona” que ve los problemas y la tencion que vive el pueblo de Espana. Hubieron algunas huelgas, causadas por los problemas y la tencion. Todo al final se resuelve pero la situacion del pais no va cambiar, al contrario se deterioro.

Golpe de Estado y dictadura

Las revueltas sociales continuaron

hasta que en 1923 se produjo un golpe de Estado y despues empezara la dicatdura de Primo de Rivera pero la supresion del regimen costitucional agrava la crisis espanola. En 1931 con las elecciones municipales se declara la victoria de los republicanos. Antes de este, pero, el rey salio de Espana y se proclamo la Segunda Republica. El pueblo rechaza la dictadura y la Republica entonces nace la Guerra Civil. La Guerra Civil fue una de las guerras mas duras de Espana.Tuvo lugar en Espana a partir de 1936 hasta 1939 entre el bando republicano y el bando nAcional que estaba dirigido por el general Francisco Franco.

Domande da interrogazione

  1. ¿Cuál fue el impacto del desastre de 1898 en España?
  2. El desastre de 1898, con la pérdida de las últimas colonias como Cuba, Puerto Rico y Filipinas, marcó el inicio de un periodo de crisis económica, cultural y política en España.

  3. ¿Qué eventos caracterizaron la inestabilidad política durante el reinado de Alfonso XIII?
  4. Durante el reinado de Alfonso XIII, que abarcó de 1902 a 1931, se vivió una gran inestabilidad política, destacando eventos como la "semana trágica de Barcelona" en 1909, que reflejó los problemas y tensiones del pueblo español.

  5. ¿Cómo se desarrolló la transición de la dictadura a la Guerra Civil en España?
  6. La transición comenzó con un golpe de Estado en 1923 que instauró la dictadura de Primo de Rivera, seguido por la proclamación de la Segunda República en 1931 tras la salida del rey. La oposición a la dictadura y la República llevó al estallido de la Guerra Civil en 1936, enfrentando a republicanos y nacionales liderados por Francisco Franco.

Domande e risposte

Hai bisogno di aiuto?
Chiedi alla community