vuoi
o PayPal
tutte le volte che vuoi
Dispersione scolastica in Spagna e in Portogallo
Introduction El fenómeno de la dispersión escolástica es un problema complicado que implica diferentes dimensiones de la vida social. Esto,de hecho,es conectado al desempleo, a las situaciónes de exclusión social,y a la probeza; pero estan presentes tambièn motivaciones que surgen por cuestiónes personal o familiares,por dificultad en aprendizaje,y más en general,por como es organizado el sistema de la educación escolástica. La dispersión escolástica es un fenómeno que se refiere a todos los paìses de la Unión Europea. En el detalle,los estudiantes portugueses están entre aquellos que han un nivel más ecumbrado de fracaso escólastico.
La instrucción en Portugal es regulada por el estado a travès de dos ministerios-el Ministerio de la instrucción pùblica,y el Ministerio de la ciencia,tecnologìa y de la instrucción superior. Hay un sistema de instrucción pùblica y tambièn muchas escuelas privadas. Mientras las lineas guìa de la Unión Europea imponen a los paìses miembros de empeñarse a conseguir entre el 2020 el objetivo del 10% de “early school leavers”,todavìa muchos paìses miembros mostran de ser muy en retraso sobre la tabla de marcha; entre estos hay el Portugal,donde segundo la nota difusa ds Androulla Vassiliou,comisionado europeo para la educación ,los chicos que abandonan prematuramente los bancos de escuela son igual al 28,7%.
parciales,que sobreponèndose unos con otros,han llevado a una
situación incoherente y desordenada,necesariamente da revisionar.
La ley de base sobre el sistema escol ástico (ley 46/86 de 14 octubre 1986) adoptada
por la asemblea portuguès en 1986,pone las bases de una reorganización total del sistema
educativo portuguès. Esta establece en particular:
-los objetivos de la instrucción;
-los programas,los mètodos y las modalidades de valutación;
-los servicios de soporte y los servicios complementarios;
-los recursos humanos;
-la administración y la de las escuelas.
Los principales objetivos fisados son:
-beneficiar el crecimiento personal del estudiante portugueses garantizandole una formación
global;
-desarrollar la actitud al trabajo;
-ofrecer una segunda oportunidad de escolarización;
-asegurar mismas oportunidades para ambos los sexos;
-desarrollar la prática y el ánimo democrático adoptando estructuras y procesos que alentan la
participación.
En cuanto a la estructura de la instrucción obligatoria,las reformas más significativas son de la
prolungación de la escuela obligatoria,que a partir dal 1987/88 pasó da seis a nueve años.
Los años dal 1987 al 1992 fueron concretizados básicamente por la organización de los
servicios regionales del ministerio de la instrucción,a fin de adecuar la administración a las
nuevas exigencias tècnicas,pedagógicas y normativas que nacieron por la reforma de la
instrucción.
En 1993 la administración central y regional de la instrucción fue subordinada a un nuevo
acondicionamento (estatuto ley n.133/93 del 26 abril 1993). Los puntos principales de ese
estatuto son: el reconocimiento de la importancia creciente de los servicios regionales como
órganos de ejecución de las medidas de politica educativa,y el fortalecimiento de la autonomìa
de las escuelas.
Siempre en 1993,despuès la aplicación del nuevo sistema de valutación,fue decidido un nuevo
cuadro normativo análogo a las medidas de soporte escolástico.
Para asegurar plenamente el respeto de la obligación escolástica de la duración de nueve
años,determinado da la ley n.46/86,la resolución del consejo de los ministros n.29/91 ha
adoptado el programa “Educación para todos”. Su objetivos principales son auquellos de:
contribuir a la concreción de reformas de la instrucción,de alentar la eficacia social de la
escuela,de prevenir el abandono escolástico precoz y de determinar un control preciso de la
frecuencia escolástica.
Current Status Ocupada a ayudar los estudiantes a riesgo de abandono
escolástico,la asociación EPIS-Emprendedor por la inclusión social-ha lanzado
en 2007 un programa,que es aquèl de haber a disposición un equipo de
mediadores para sostener los estudiantes da los 6 a los 24 años.
En Portugal,el programa fue experimentado más de 12 mil estudiantes
provenientes de 30 municipios portugueses,y EPIS ahora se espera de
alcanzar las escuelas de otros paìses a travès el soporte de la Unión Europea.
Segundo los datos más recientes posteados da “Eurostat”,la mayor parte de
los estados miembro de la Unión Europea,han avanzado a pasos
agigantados,en alcanzar los objetivos de la estrategia Europa 2020 en el
ámbito de la instrucción: reducción de la tasa de abandono escolástico a
menos de 10% y aumento más allá de 40% de los jóvenes que tienen titùlos
de la instrucción superior en 2020.
Permanecen,sin embargo,profundas disparidad entre un estado miembro y
otro,y entre chicos y chicas. Actualmente la porcentaje de abandono
escolástico entre los jóvenes es en media de 12,8% en UE,en reducción
respeto al dato de 13,5% registardo en 2011. Doce estados miembros
(Austria,Rèpublica
Checa,Dinimarca,Finlandia,Irlanda,Lituania,Luxemburgo,Paìses
Bajos,Polonia,Eslovaquia,Eslovenia y Suecia) han ahora tasas de abandono
escolástico inferior de objetivo determinado de la estrategia Europa 2020.
España,Malta y Portugal son los paìses donde se registran la más altas tasas
de abandono escolástico; pero va dicho que respeto al 2011 han sido muchos
pasos en adelante.
Los financiamentos europeos juegan un papel crucial en Portugal para la
promoción de investigación,y para la inovación. Portugal 2020,el acuerdo
portugueses,proseguirá a concentrarse sobre superar de los vinculos del paìs.
Lás áreas de inversión prioritario de Portugal para el perìodo 2014-2020
entienden impulsar la producción de los productos y servicios
comerciales,promocionando la ocupación ,en particular entre los jóvenes
,meyorando las competencias y los titùlos.
Proposed Actions and Solutions La vasta gama de medidas puestas en
campo por los paìses de la UE en estos ùltimos decenios para prevenir
y contrarrestar la dispersión escolástica ha conseguido notables
resultados,todavìa queda mucho da hacer.
La escuela está rápidamente perdendo interès entre los jóvenes;
estos,de hecho,las atribuyeron es escasa revalencia y significatividad.
Las póliticas educativas que se han puesto en marcha en estos ultimós
decenios por los gobiernos,no fueron capaces de bloquear la lenta pero
costante fragmentaciòn de la instrucción escolástica; espeso
intensificada por la crisis socio-economica que está pasando por la
Europa. Para evitar todo esto,creo que es importante fortificar el pacto
educativo entre escuela-familias-estudiantes; y sobre todo hacer
conscientes a los estudiantes de la importancia que la escuela tiene en
su vida y en su futuro.
Los jóvenes que abandonan los estudios de hecho tienen graves
dificultades para encontrar un trabajo,y mucha probabilidad de
percibir un bajo provecho y de estar en paro.
El abandono escolástico precoz frena el objetivo de la Unión Europea
de un crecimiento inteligente,sostenible e inclusiva. Por este razón el
abandono escolástico es considerado una prioridad pólitica
fundamental para contrarrestar absolutamente.
Yo pienso que el problema de la dispersión escolástica no es
solucionable solamente a travès de las póliticas de instrucción,pero
por contrastarla ,necesita ante todo prestar atención a las póliticas de
los jóvenes,y a las pólticas sociales. Es,de hecho,muy importante la
opinión de los estudiantes,y además objeto de discusión.
Casi siempre los jóvenes abandonan la instrucción por razónes que
podrìan ser evitados; es necesario esto adoptar medidas de
prevención ,las cuales ofrecen a los alumnos un mayor soporte en el
aprendizaje,evitando asì condiciónes que puedan portar a el abandono
escolástico precóz. Además de la prevención,creo que sea fundamental
emprender tambièn medidas de interveción,que deberìan hacer frente
en modo rápido y eficaz a las dificultades que se manifestan,come el
ansentismo y los mal resultados escolástico,y medidas de
compensación,que sirven para ofrir a los jóvenes que han dejado el
sistema escolástico una “segunda oportunidad”,que debe empezar con
un proceso de motivación y de instauración de confianza,sea con la
istitucción escolástica ,sea con los profesores; de hecho,es muy
importante que los profesores sepan constatar y afrontar con los justos
medios el presente problema.
Conclusion En conclusión,creo que para alcanzar una mayor inserción
educativa,todos los paìses europeos,en particular el Portugal,uno entre
los tres con mayor tasa de abandono escolástico,tienen que meter en
acto una clara estrategia para prevenir o al menos atenuar este
desagradable fenómeno.
Pieno que el Portugal para contrarrestar la dispersión escolástica tiene
que hacer más referencia a los financiamientos europeos(en particular
al FSE,fondo social europeo); el que segundo muchos paìses europeos
resulta ser un instrumentos muy eficaz.
El sistema escolástico sigue siendo un nudo fundamental en el
contraste de la dispersión escolástica.
Desde el punto de vista administrativo la cuestión retrasa claramente a
nivel nacional,regional y local; entonces propongo de:
-emprender una estrategia completa y coordinata;
-hacer los polìticos conscientes de los costos y de las consecuencias de
el abandono escolástico;
-intensificar las medidas de prevención y rehabilitación;
-emprender póliticas inspiradas a las exigencias de los jóvenes.
En cuanto al futuro,me aspecto que el parámetro de referencia UE
2020 sobre el abandono escolástico contribuya a fortificar la
importancia de tal temática y a mantenerne la visibilidad.