vuoi
o PayPal
tutte le volte che vuoi
MORFOLOGÍA
ramo de la lingüística que estudia la estructura interna de las palabras (MORFEMAS)
MORFEMA (O MONEMA) → signo más pequeño con significado que posee la lengua (unidad mínima de la lengua)
MORFEMAS:
- LÉXICOS O DERIVATIVOS → significado léxico
- GRAMATICALES O FLEXIVOS → información gramatical
MORFEMAS LÉXICOS:
lexema o raíz
afijos léxicos o derivativos libr – ero/ería
ej.
↓
según su posición se dividen en:
- prefijos: delante de la raíz : crea un concepto nuevo (libro – librero)
OBLIGATORIOS
①
- sufijos: detrás de la raíz : matiza el significado (casa – casita)
POTESTATIVOS
②
- interfijos (o infijos): entre la raíz y el sufijo
procesos: nominalización -> cruel – crueldad
① adjetivación
verbalización -> húmedo – humedecer
adverbialización
- DIMINUTIVOS (casita)
② - AUMENTATIVOS (amigote)
- DESPECTIVOS (pueblucho)
MORFEMAS GRAMATICALES:
→ desinencias
género y número → sustantivos, adjetivos, pronombres, determinativos
modo, tiempo, aspecto
+ → verbos
número, persona
↓
vocal temática -ar, -er, -ir
˾ (se incluye en el tema) -r, -ndo, -do
TEMA MORFOLÓGICO
palabra sin los morfemas gramaticales --> gloriosos
glori(a)
- si es una palabra simple → RAÍZ = tema morfológico
- si es una palabra derivada o compuesta → RAÍZ ≠ tema morf.
En los verbos, el tema incluye la vocal temática (cantábamos)
MORFEMAS:
- LIBRES O INDEPENDIENTES → pueden aparecer solos (pan, que, pero)
- LIGADOS O DEPENDIENTES → no pueden aparecer solos (nac-er)