Estratto del documento

Análisi de Encuesta

La universidad Miguel Hernández de Elche se encuentra interesada en conocer los

motivos por los cuales los estudiantes de la provincia seleccionan entre la UMH y la UA

para completar sus estudios.

Posteriormente, encontramos un análisis de las respuestas recogidas de la administración

del cuestionario anterior.

El análisis toma en consideración las respuestas de los estudiantes de ambas

universidades a las preguntas 17 a 25.

Participaron en el cuestionario 391 estudiantes, de los cuales 201 estaban preinscritos en

la UA y 190 en la UMH.

UA-periodico UA-radio

si no nc si no nc

Como podemos ver en los gráficos anteriores, en lo que respecta a AU, hay poca

diferencia entre los padres que obtienen información a través de los periódicos y los que

lo hacen a través de la radio, son respectivamente un 72% y un 74%.

UMH-radio

UMH-periodico

si no nc si no nc

Sin embargo, la situación es diferente en lo que respecta a la UMH. El porcentaje de

padres que se informan a través de los periódicos es bastante similar al de la UA, igual al

76%, mientras que los que se informan a través de la radio, en este caso son claramente

superiores e iguales al 88%. UA-red

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0 facebook twitter instagram tuenti otros

El gráfico anterior muestra la distribución del uso de las redes sociales entre los

estudiantes. El más utilizado es Instagram, elegido por 78 estudiantes pero Facebook

también es muy popular con 74 usuarios. Luego encontramos Twitter y Tuenti utilizados

por 37 y 11 estudiantes respectivamente. Finalmente, un estudiante afirmó que utiliza

mayoritariamente una red social diferente a las mencionadas anteriormente.

La mediana en este caso no tiene sentido calcularla ya que esta distribución no se puede

ordenar objetivamente. La moda es Instagram.

UMH-red

100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0 facebook twitter instagram tuenti otros

En lo que a la UMH se refiere, el ranking no cambia pero hay mucha diferencia entre

Instagram y Facebook. En el gráfico anterior Facebook era el doble de grande que Twitter

mientras que en este caso están mucho más cerca y el gran desapego es de Instagram.

Como arriba, la mediana no tiene sentido y la moda es Instagram.

UA-pubumh

UA-pubua

si no nc si no nc

Los gráficos anteriores muestran cuánto vieron o no los estudiantes anuncios en las redes

sociales. Es evidente una gran diferencia entre los 2 anuncios. Teniendo en cuenta que

estos gráficos se refieren a estudiantes preinscritos en la UA, tiene sentido que vieran

más anuncios de la UA que de la UMH porque pueden ser seguidores de las redes

sociales. UMH-pubumh

UMH-pubua

si no nc si no nc

Aunque menos evidente, se puede señalar que, al igual que antes, los estudiantes ven

más publicidad de la universidad en la que están matriculados que de la otra. El anuncio

de la UMH en porcentaje es el más visto entre todos los anuncios tratados entre los

estudiantes, pero al mismo tiempo es el menos visto entre los estudiantes no

matriculados en estos últimos. Para la publicidad de la UA, en cambio, el porcentaje de

espectadores se mantiene prácticamente invariable independientemente de que estén o

no registrados en la misma.

A diferencia de lo anterior, tenemos un número constante de "sin respuestas", 5 y 8

respectivamente.

UA-fanua UA-fanumh

si no nc si no nc

Los estudiantes de la UA, naturalmente, resultan estar más suscritos a las redes sociales

de su propia universidad que a las de la otra. El 15% de los entrevistados parece ser

seguidor de su propia universidad en las redes sociales frente al 2% de la otra.

UMH-fanumh

UMH-fanua

si no nc si no nc

En el caso de los estudiantes de la UMH, del mismo modo se sigue más su propia

universidad, sin embargo también hay muchos estudiantes que siguen la UA. En términos

porcentuales, la brecha es de solo 3 puntos.

UA-notaua

120

100

80

60

40

20

0 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Anteprima
Vedrai una selezione di 3 pagine su 6
Analisi di un questionario  Pag. 1 Analisi di un questionario  Pag. 2
Anteprima di 3 pagg. su 6.
Scarica il documento per vederlo tutto.
Analisi di un questionario  Pag. 6
1 su 6
D/illustrazione/soddisfatti o rimborsati
Acquista con carta o PayPal
Scarica i documenti tutte le volte che vuoi
Dettagli
SSD
Scienze economiche e statistiche SECS-S/05 Statistica sociale

I contenuti di questa pagina costituiscono rielaborazioni personali del Publisher alelodo di informazioni apprese con la frequenza delle lezioni di Statistica sociale e studio autonomo di eventuali libri di riferimento in preparazione dell'esame finale o della tesi. Non devono intendersi come materiale ufficiale dell'università Università degli Studi di Milano - Bicocca o del prof Terzera Laura.
Appunti correlati Invia appunti e guadagna

Domande e risposte

Hai bisogno di aiuto?
Chiedi alla community