A&G
di A&G
Ominide
2 min. di lettura
Vota 5 / 5

Concetti Chiave

  • "Cantar de Mio Cid" es el texto más antiguo de los cantares de gesta españoles conservados, centrado en las hazañas de Rodrigo Díaz de Vivar.
  • El Cid, a pesar de su caída en desgracia con el rey Alfonso VI, logra recuperar su honor a través de sus hazañas guerreras.
  • La narrativa del Cantar se divide en dos partes: la recuperación de la honra pública y la reparación de la honra familiar tras el maltrato a sus hijas.
  • Gonzalo de Berceo, primer poeta español conocido por su nombre, era un clérigo que escribió para acercar los hechos santos al pueblo en un lenguaje accesible.
  • Las obras de Berceo, escritas en Cuaderna Vía, incluyen "Vidas de Santos" y "Obras Marianas", enfocándose en temas religiosos y ejemplares.
CANTAR DE MIO CID Y GONZALO DE BERCEO

CANTAR DE MIO CID:
Es el prime gran texto de literatura española, es también el más antiguo de los cantares de gesta conservados. El cantar es anόnimo. El héroe cuyas hazañas exalta el cantar fue Rodrigo Dίaz de Vivar, el Cid campeador, caballero castellano que se casό con la prima hermana de Alfonso 6°, cayό en disgracia del rey, por oscuras razones y hubo de abandonar Castilla. emprendiό entonces una gran actividad guerrera, ayudando a veces a reyes moros contra otros enemigos moros o cristianos.

Más tarde recuperό la amistad de Alfonso 6° y casό a sus dos hijas con un enfante de Navarra y con Ramon 3° de Cataluña. El Cid es el héroe ideal pero junto a las cualidades guerreras, destaca también su humanidad: amistad, ternura, amor conyugal y paternal.
En la estructura interna podemos distinguir dos partes:
1. La primera cuenta cόmo el Cid, condenado a destierro por el rey, va acumulando hazañas que le harán recobrar el favor real. Es la pérdida y recuperaciόn de la honra pública.
2. La segunda gira entorno a las bodas de las hijas del Cid con los infantes de Carriόn, quien maltratarán y abandonarán a sus esposas, afrenta que el Cid tendrá que reparar. Se trata de la perdida y recuperaciόn de la honra provada o familiar.

GONZALO DE BERCEO:
Es el primer poeta cuyo nombre conocemos. Naciό en Berceo, fue clérigo y su vida transcurriό al monasterio Riojano. Gonzalo es de simpática personalidad y es un escritor culto, pero le anima una voluntad de dirigirse al pueblo; él quiere cantar los hechos de los santos y de la Virgen, le anima también un doble propόsito noticiero y ejemplar, Juglar a lo Divino. Se conservan 9 obras suyas, todas escritas en Cuaderna Vίa. Entre ellas: Vidas De Santos y Obras Marianas (exaltaciόn a la Virgen)

Domande da interrogazione

  1. ¿Cuál es el tema principal del "Cantar de Mio Cid"?
  2. El "Cantar de Mio Cid" se centra en las hazañas de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, destacando su destierro, la recuperación de su honra pública y familiar, y su humanidad.

  3. ¿Qué caracteriza la obra de Gonzalo de Berceo?
  4. Gonzalo de Berceo es conocido por ser el primer poeta español cuyo nombre conocemos, y su obra se caracteriza por su enfoque en temas religiosos, como las vidas de santos y la exaltación de la Virgen, utilizando la Cuaderna Vía.

  5. ¿Cómo se estructura internamente el "Cantar de Mio Cid"?
  6. El "Cantar de Mio Cid" se divide en dos partes: la primera trata sobre la pérdida y recuperación de la honra pública del Cid, y la segunda sobre la pérdida y recuperación de la honra familiar tras las bodas de sus hijas.

Domande e risposte