micolbassan
Ominide
3 min. di lettura
Vota

Concetti Chiave

  • El “Cantar del mío Cid” es un poema anónimo en lengua romance sobre Rodrigo Díaz de Vivar, símbolo de la reconquista.
  • El poema está dividido en tres partes: el destierro, las bodas y la afrenta de Corpes, destacando las hazañas del Cid.
  • En los versos iniciales, se muestra la tristeza del Cid al dejar su tierra y las dificultades que enfrenta en Burgos.
  • El poema es realista, sin elementos mágicos, y presenta diálogos directos que aportan agilidad y teatralidad.
  • El episodio de las Arcas de Arena muestra un lado cómico y engañoso del Cid, en contraste con su usual honestidad.

ElCantar del mío Cid es un poema anónimo encontrado en un manuscrito copiado por un monje (Per Abbat), es escrito en lengua romance y es un canto de gesta de Rodrigo Díaz de Vivar, llamado el Cid Campeador, caballero símbolo de la reconquista .

Este poema medieval es considerado el texto fundacional de la literatura castellana.

:
‘‘Cantar’’ poque los juglares recitaban y la cantaban la ‘‘gesta’’, o sea, las grandes empresas, de los heroes de la época.

Indice

  1. Le avventure del Cid
  2. Carattere realistico del poema

Le avventure del Cid

El protagonista vive muchas aventuras y supera situaciones arriesgadas o incómodas con honor y esfuerzo.
El poema se divide en tres partes, la primera es el “Cantar del destierro”, donde el protagonista es condenado al exilio por su rey Alfonso VI (sexto), pero logra conseguir el perdón ganando batallas con honor.

En la segunda parte (Cantar de las bodas) el Cid conquista

En la última parte del poema, el “Cantar de la afrenta de Corpes”, las hijas del cid son ultrajadas (humilladas) por sus maridos, así el Cid interviene y los combate, venciéndolos; por segunda vez el caballero obtiene el máximo respeto, poder y reconocimiento.

En los primeros versos se describe la tristeza del caballero al abandonar su tierra, luego llega a Burgos y atraviesa palacios con puertas bien cerradas; los habitantes temían los castigos ordenados por el rey para cualquiera que ayude al Cid.

Carattere realistico del poema

    El poema posee un carácter realista poco común en poemas épicos.

    Se refleja la necesidad de ganarse la vida todos los días.

    No hay escenas ni elementos mágicos.

    El autor hace hablar a los personajes directamente, confiriendo al poema una gran agilidad y teatralidad

.
En este episodio el protagonista engaña a los judíos Raquel y Vidas proponiéndole cofres a cambio de dinero, y los dos hambrientos de ganancia y convencidos de la culpabilidad del Campeador, no tienen ninguna duda sobre el contenido de las cajas, así que negocian y acuerdan el préstamo.

Los judíos le pagan 60 marcos a cambio de los cofres que el caballero llenó de arena.

Este episodio revierte la historia del Cid, (la gente medieval consideraba este tipo de episodios divertidos).

Domande da interrogazione

  1. ¿Cuál es la estructura del "Cantar del mío Cid"?
  2. El poema se divide en tres partes: el "Cantar del destierro", el "Cantar de las bodas" y el "Cantar de la afrenta de Corpes", cada una narrando diferentes episodios de la vida del Cid.

  3. ¿Qué caracteriza al "Cantar del mío Cid" en comparación con otros poemas épicos?
  4. El poema tiene un carácter realista poco común, sin escenas ni elementos mágicos, y refleja la necesidad de ganarse la vida diariamente, con personajes que hablan directamente, lo que le confiere agilidad y teatralidad.

  5. ¿Qué sucede en el episodio de "Las Arcas de Arena"?
  6. En este episodio, el Cid engaña a los judíos Raquel y Vidas ofreciéndoles cofres llenos de arena a cambio de dinero, rompiendo las leyes de la honestidad y añadiendo un lado cómico a la historia.

Domande e risposte

Hai bisogno di aiuto?
Chiedi alla community