Concetti Chiave
- Julián de Toledo fue arzobispo de Toledo y un destacado escritor e historiador en la España visigoda, venerado como santo por la Iglesia católica.
- De probable ascendencia judía, fue bautizado en la catedral de Toledo y educado bajo la guía del obispo Eugenio II, siguiendo luego la vocación monástica.
- Participó en un controvertido episodio político que llevó a la deposición del rey Vamba, documentado en su obra "Historia rebellionis Pauli Adversus Wambam".
- Presidió cuatro concilios, donde condenó la herejía monotelita y reafirmó su posición teológica sobre las dos voluntades de Cristo.
- Fue autor de varias obras, incluyendo una crítica a los judíos y contribuciones a la liturgia mozárabe, destacándose por su humildad y caridad hacia los pobres.
Julián de Toledo (Toledo, 642 - Toledo 6 de marzo de 690) fue arzobispo de Toledo durante diez años, un prolífico escritor e historiador de la España visigoda, es venerado como santo por la Iglesia cattolica.Nacque en Toledo, a continuación, la capital del reino visigodo de España , los padres cristianos de ascendencia judía probable. Fue bautizado en la catedral de Toledo, su educación fue seguido por el obispo Eugenio II. Siguió la vocación monástica y tomó los votos religiosos en el monasterio de Agalai, de los cuales más tarde se convirtió en abad.
Su amigo leal y estrecha era Gudila levita. Pronto, sin embargo, la escasez de sacerdotes, fueron llamados a posiciones importantes en la diócesis de Toledo, Gudila convirtió arcediano, pero murió más tarde a una edad temprana, mientras que Giuliano lleva a cabo su trabajo, con gran diplomacia, en la Curia de Toledo y de la muerte del obispo Quirico fue nombrado obispo por el rey Vamba y luego consagrado en el año 680.Estuvo involucrado en el episodio del rey de ser depuesto por un grupo de nobles dirigido por disidentes cuenta Ervige, lo que le hizo creer que Vamba quería abdicar y entrar en un convento. Entonces Ervige administrado una poción para dormir al rey y le pidió a Giuliano di praticargli la tonsura. Cuando el rey se despertó ya era demasiado tarde, porque de acuerdo con la legislación de ese tiempo, se había convertido en religioso y no podía volver. Giuliano describe este episodio en su obra Historia rebellionis Pauli Adversus Wambam.
Durante su episcopado presidió cuatro consejos: el duodécimo en el año 681, en el decimotercer 683, 684 en el XIV y XV, en 688, en este último fue condenado la herejía de Apolinar Monotelita, con un decreto añadido, en la que confirmó Giuliano su posición teológica sobre Dos voluntad de Cristo, un tema al que dedicó 17 cánones.
A petición de Ervige, en 686, escribió De comprobatione aetatis sextae contra Judaeos, una obra de los acentos antisemitas que abogaban por la conversión de los Judios. Giuliano escribió muchas otras obras; Entre ellas, una que propone la revisión de la liturgia mozárabe y los tres libros titulados de pronósticos, que se ocupan de las últimas cosas.
Julian siempre fue muy humilde y dispuesto a ayudar a todos los pobres que llamó a su puerta.
Él murió el 6 de marzo de 690.
Domande da interrogazione
- ¿Quién fue Julián de Toledo y cuál fue su contribución a la Iglesia y la historia visigoda?
- ¿Qué papel jugó Julián de Toledo en el episodio de la deposición del rey Vamba?
- ¿Cuáles fueron algunas de las obras escritas por Julián de Toledo y su enfoque principal?
Julián de Toledo fue arzobispo de Toledo, escritor e historiador de la España visigoda, venerado como santo por la Iglesia católica. Presidió varios consejos e influyó en la teología de su tiempo.
Julián de Toledo participó en el episodio donde el rey Vamba fue engañado para abdicar, administrándole una poción para dormir y practicándole la tonsura, lo que lo convirtió en religioso y le impidió regresar al trono.
Julián de Toledo escribió "Historia rebellionis Pauli Adversus Wambam" y "De comprobatione aetatis sextae contra Judaeos", entre otras, enfocándose en temas teológicos y la revisión de la liturgia mozárabe.