Concetti Chiave
- Gerardo Diego Cendoya was a prominent Spanish poet and writer, associated with the Generation of '27.
- He was an influential figure in the Ultraism and Creationism movements in Spanish poetry.
- Diego was a professor and literary critic, known for his lectures and writings on Spanish literature and music.
- He played a significant role in publishing anthologies that highlighted the authors of the Generation of '27.
- Gerardo Diego was a member of the Real Academia Española from 1947 and received the prestigious Premio Cervantes in 1979.
Indice
Introducción a Gerardo Diego
Gerardo Diego Cendoya (Santander 3 de octubre, 1896 - Madrid, 8 de julio de 1987) fue un poeta y escritor español, miembro de la llamada Generación del 27.
Fue, 3 de octubre 1896 en Santander. Alumno de la Universidad de Deusto donde siguió el curso de Filosofía y Letras, y donde conoció al hombre que más tarde ser un amigo esencial en la vida litteraria, Juan Larrea. Después del curso, un doctorado en Madrid. Fue profesor de Lengua y Literatura all'Intituto Soria, Gijón, Santander y Madrid.
Contribuciones literarias
Una Santander dirigió dos de las revistas más importantes del '27, Lola y Carmen. Fue uno de los principales seguidores Garde poesía española, a saber dell'Ultraismo y Creacionismo. En 1925 fue galardonado con el Premio Nacional de Literatura Española (Premio Nacional de Literatura de España), ex aequo con Rafael Alberti.
Elaboró las dos versiones de la famosa antología de poesía que se dio a conocer a los autores de la Generación del 27. Como profesor, dio cursos y conferencias en todo el mundo. También fue un crítico literario, la música y las corridas de toros, así como columnista para varias revistas.
Vida personal y profesional
Se casaron en 1934, y al año siguiente se trasladó como profesor en el Instituto de Santander. Continúa su obra poética, que compendiandolo con sus estudios sobre diferentes temas, aspectos y autores de la literatura española, con su trabajo como profesor y su notable crítica musical, hecha de diferentes publicaciones periódicas.
La guerra civil estalló cuando en vacaciones en Sentaraille (Francia). Después de la guerra, regresó a España y se trasladó al Instituto Beatriz Galindo de Madrid, donde permaneció hasta su retiro.
Últimos años y legado
A partir de 1947 fue miembro de la Real Academia Española. En 1979, fue galardonado con el Premio Cervantes. Murió el 8 de julio de 1987 en Madrid.
Domande da interrogazione
- ¿Cuál fue la formación académica de Gerardo Diego y su contribución a la literatura?
- ¿Cómo influyó la guerra civil en la vida de Gerardo Diego?
- ¿Qué reconocimientos recibió Gerardo Diego en sus últimos años?
Gerardo Diego estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Deusto y obtuvo un doctorado en Madrid. Fue un destacado seguidor del Ultraismo y Creacionismo en la poesía española y recibió el Premio Nacional de Literatura Española en 1925.
Durante la guerra civil, Gerardo Diego estaba de vacaciones en Francia. Después de la guerra, regresó a España y continuó su carrera docente en el Instituto Beatriz Galindo de Madrid hasta su jubilación.
Gerardo Diego fue miembro de la Real Academia Española desde 1947 y recibió el Premio Cervantes en 1979. Falleció el 8 de julio de 1987 en Madrid.