giannyetonia
Ominide
3 min. di lettura
Vota 5 / 5

Concetti Chiave

  • Manuel López de Azcutia fue un prominente jurista y escritor del siglo XIX, conocido por su participación en la reforma del Código Penal español.
  • Tuvo una notable carrera literaria en el ámbito jurídico, lo que le permitió alcanzar altos cargos en el Tribunal Supremo de España.
  • Aunque intentó escribir poesía y novelas, no logró el reconocimiento crítico esperado y no fue incluido en la famosa pintura "Los Poetas Contemporáneos".
  • Fue fiscal en el famoso juicio "Blanco de Benaocaz" o "Mano Negra", que resultó en la sentencia de muerte de varios acusados y tuvo repercusión internacional.
  • Recibió la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica por su papel en el juicio, falleciendo tres años después tras una larga enfermedad.

Manuel López de Azcutia (Sevilla, 1815 - Madrid, 17 de octubre 1887) fue un jurista y escritor español del siglo XIX recordado por haber tomado parte activa en la reforma del Código Penal español por ser el fiscal en el juicio de audiencias del Tribunal Supremo llamado "Blanco de Benaocaz" o "Mano Negra" ..
Manuel Azcutia era abogado de los tribunales nacionales españoles, ex funcionario del Ministerio de Justicia, el profesor de la Academia de Derecho de Madrid, miembro de la Real Sociedad Económica de Amigos del País, miembro de varias sociedades literarias y científicas de España.
Desde su juventud alimenta ambiciones literarias aventurarse a escribir poemas y novelas que no cumplieron con el favor de los críticos como lo demuestra el hecho de que no está representado en la pintura "Los Poetas Contemporáneos" Antonio María Esquivel (1806-1857) un cartel de la cultura literaria de ' pintura del vintage del famoso pintor en 1846.

también publicó bajo el seudónimo de Fierabrás.
El jugador de 30 de enero de, 1877 se encuentra a escena en el Teatro Eslava, hace unos años se abrió en la calle Arenal, 11, en Madrid, su comedia cómica en dos actos "El peor vejez mal".
Tal vez debido a estas ambiciones y el aspecto pulcro que inspiró la canción llamada "El Macareno Manuel Azcutia", el músico Sebastián Iradier (1809-1865) autor de canciones populares de gran éxito en España como "La Paloma".
Más popular y fue su copiosa producción literaria en el ámbito jurídico que acompañó a su brillante carrera que le llevó a ocupar los más altos cargos del Tribunal Supremo de España.
Casado Asunción de Linacero y Beizama, hija de Tomás de Linacero, el alcalde liberal de Madrid en los años 1841-1842, y Eulogia de Beizama y Castroviej. Del matrimonio nació la hija María del Pilar.
Fue el fiscal en el proceso de audiencias del Tribunal Supremo conocido como "El Blanco de Benaocaz" o incluso la "Mano Negra", donde se hizo la sentencia de muerte de quince acusados, sólo siete de obtención de la encendida defensa hecha por los abogados de los acusados. el proceso tuvo amplia resonancia no sólo en España, sino también en el extranjero. Tres días después de la ejecución de la sentencia de muerte por "garrote" se llevó a cabo en la plaza en Jerez de la Frontera 14 de de junio de 1884, Manuel López de Azcutia fue galardonado con el Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica por Real decreto de 17 de junio 1884.
Manuel López de Azcutia sobrevivió sólo tres años murió el 17 de octubre de, 1887 después de una larga y penosa enfermedad, como se informó en su obituario publicado en La Época y El Día en Madrid en la misma fecha.

Domande da interrogazione

  1. ¿Cuál fue la contribución más destacada de Manuel López de Azcutia en el ámbito jurídico?
  2. Manuel López de Azcutia es recordado por su participación activa en la reforma del Código Penal español y por ser el fiscal en el juicio del Tribunal Supremo conocido como "Blanco de Benaocaz" o "Mano Negra".

  3. ¿Qué papel desempeñó Manuel López de Azcutia en el juicio "Blanco de Benaocaz"?
  4. Fue el fiscal en el proceso de audiencias del Tribunal Supremo, donde se dictó la sentencia de muerte de quince acusados, de los cuales solo siete fueron ejecutados gracias a la defensa de los abogados.

  5. ¿Cómo se destacó Manuel López de Azcutia en el ámbito literario?
  6. Aunque tuvo ambiciones literarias y escribió poemas y novelas, no logró el favor de los críticos y no fue representado en la pintura "Los Poetas Contemporáneos" de Antonio María Esquivel.

  7. ¿Qué reconocimiento recibió Manuel López de Azcutia tras el juicio "Blanco de Benaocaz"?
  8. Fue galardonado con la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica por Real decreto el 17 de junio de 1884, tres días después de la ejecución de la sentencia de muerte.

Domande e risposte