Scarica il documento per vederlo tutto.
Scarica il documento per vederlo tutto.
Scarica il documento per vederlo tutto.
Scarica il documento per vederlo tutto.
vuoi
o PayPal
tutte le volte che vuoi

vosotros caísteis
ellos, ellas cayeron
leer, oir
Irregularidades con cambio consonático
3ª persona del
c>j singular y plural
yo dije
tú dijiste
él, ella dijo
nosotros dijimos
vosotros dijisteis
ellos, ellas dijeron
conducir, seducir, traducir, decir, producir
Irregularidades con cambio consonático
3ª persona del
c>qu singular y plural
yo aparqué
tú aparcaste
él, ella aparcó
nosotros aparcamos
vosotros aparcasteis
ellos, ellas aparcaron
buscar, colocar, comunicar, chocar, explicar,
explicar, fabricar, indicar, pescar, practicar,
sacar, tocar
Irregularidades con cambio consonático
3ª persona del
g>gu singular y plural
yo apagué
tú apagaste
él, ella apagó
nosotros apagamos
vosotros apagasteis
ellos, ellas apagaron
jugar, llegar, pagar, tragar
Usos
1.- Se utiliza para expresar una acción pasada y terminada en el tiempo; suelen utilizarse las siguientes
expresiones temporales: ayer, el año pasado, el fin de semana pasado, el viernes pasado...
'Ayer estuve en el cine'
'El verano pasado estuve en México'
2.- Cuando se habla de un momento o fecha determinada: suelen utilizarse las siguientes expresiones
temporales: hace un año/un mes/ dos semanas, el día 2 de febrero,...
'Hace un año estuve en México'
'El día 21 de octubre estuvimos en México'
3.- Biografía:
'Nací en Madrid, estudié en Salamanca...'
PRETERITO PERFECTO Y PRETERITO INDEFINIDO
PRETERITO PERFECTO
Presente de HABER + Participio
pasado
Presente de HABER
(yo) He
(tú) Has
(él) Ha
(nosotros) Hemos
(vosotros) Habéis
(ellos) Han Participio Pasado
Participios regulares
1a. Conjugación 2a. Conjugación 3a.
Conjugación
cantar cant-ado beber beb-ido vivir viv-
ido
Participios irregulares PRETERITO PERFECTO
Cubrir cubierto he cantado
Ver visto has cantado
Poner puesto ha cantado
Escribir escrito hemos cantado
Abrir abierto habéis cantado
Volver vuelto han cantado
Hacer hecho
Romper roto
Decir dicho
USO DEL PRETERITO PERFECTO:
1. El Pretérito Perfecto, algunas veces expresa un pasado muy reciente. Se usa con
marcadores temporales como hoy, esta mañana, este verano, este fin de
semana, hace un rato, etc.:
Esta mañana he desyunado con mi hermana.
Esta primavera hemos ido de viaje a America.
2. También se usa sin marcador temporal y expresa un pasado sin determinar:
He perdido mi gorro, no sé dónde está.
¿cuándo ha llegado este paquete?
3. Se usa para apreguntar (e informar) sobre experiencias personales, con
marcadores como ya, todavía no, alguna vez, nunca, etc.:
¿Has estado alguna vez en España?
Yo nunca he salido de mi pueblo.
Mi hermana se ha divorciado dos veces.
Ya ha decidilo la fecha de su boda.
PRETERITO INDEFINIDO: REGULARES
Verbos regulares:
1°. Conjugación 2°. Conjugación 3°. Conjugación
hablar comer vivir
habl-é com-í viv-í
habl-aste com-iste viv-iste
habl-ó com-ió viv-ió
habl-amos com-imos viv-imos
habl-asteis com-isteis viv-isteis
habl-aron com-ieron viv-ieron
USO:
El Pretérito Indefinido, se usa cuando queremos expresar una acción pasada y acabada y
lejana en el tempo:
El domingo pasado vi dos veces a tu hermano
Mi primo vivió tres años en América.
2. Se usa en las biografías para enumerar hechos:
Andrés trabajó, se casó, y vivió en Madrid.
4. Es obbligatorio usarlo en presenzia de marcadores temporales como ayer, la
semana pasada, el año pasado, en abril, el lunes pasado, en 1945, hace tre meses,
etc.: La semana pasada vi a tu hermano en el teatro.
N.B: En español no se podrán dar frases como: Ayer he encontrado a María, sino
ayer encontré a María.
PRETERITO INDEFINIDO: IRREGULARES
SINGULAR PLURAL
1a. 2a. 3a. 1a. 2a. 3a.
dar di diste dio dimos disteis dieron
decir dije dijiste dijo dijimos dijisteis dijeron
estar estuve estuviste estuvo estuvimos estuvisteis estuvieron
hacer hice hiciste hizo hicimos hicisteis hicieron
ir fui fuiste fue fuimos fuisteis fueron
leer leí leiste leyó leímos leisteis leyeron
morir murió murieron
pedir pedí pediste pidió pedimos pedisteis pidieron
poder pude pudiste pudo pudimos pudisteis pudieron
poner puse pusiste puso pusimos pusisteis pusieron
querer quise quisiste quiso quisimos quisisteis quisieron
saber supe supiste supo supimos supisteis supieron
ser fui fuiste fue fuimos fuisteis fueron
tener tuve tuviste tuvo tuvimos tuvisteis tuvieron
venir vine viniste vino vinimos vinisteis vinieron
Igual que leer construir destruir
Igual que pedir servir sentir seguir
igual que decir conducir producir traer traducir
USO:
1. No debe confundirse fui (de ir) con fui (de ser). Un marcador de dirección, por
ejemplo la preposición a, lo identifica como indefinido de ir:
El martes pasado fueron todos al cine.
Fue una fiesta muy divertida.
2.Los verbos compuestos se conjugan como los simples, por ejemplo, proponer, reponer,
etc., se conjugan como poner:
Jaime propuso ir al cine
EJERCICIOS
1. Escriba los Participios de los siguientes verbos (regulares e irregulares).
Ej.: 1. VER visto
2. ESCRIBIR ……………………
3. VENIR …………………...
4. LIMPIAR ……………………
5. TERMINAR …………………..
6. CAMBIAR …………………..
7. COMER …………………..
8. PONER ..…………………
9. PERDER ………………….
10. VOLVER ………………….
11. ABRIR ………………….
12. EMPEZAR ………………….
13. CERRAR ………………….
14. ROMPER ………………….
15. HACER …………………
16. DECIR …………………
17. CAERSE …………………
2. Siga el modelo
Ej.: 1. SALIR (ellos) han salido
2. PONER (VOSOTROS) …………………………..
3. ESCRIBIR (ELLA) ………………………….
4. LEER (YO) …………………………
5.VOLVER (JUAN) …………………………
6.VENIR (VD.) …………………………
7.ABRIR (ELLOS) …………………………
8.LAVARSE (EL) ………………………..
9.ROMPER (ELLA) ………………………..
10.LEVANTARSE (TU) ………………………..
11.CERRAR (YO) ………………………..
12.DIVORCIARSE (ELLOS) ………………………..
13.TRABAJAR (NOSOTROS) ……………………….
14.IRSE (EL) ……………………….
15.VIVIR (TU) ……………………….
16.LIMPIAR (TU Y YO) ……………………….
17.ESTUDIAR (VOSOTROS) ……………………….
18.PONER (EL Y TU) ……………………….
19.ESPERAR (TU) ……………………….
20. VER (VDS.) ……………………….
3. Forme las frases siguientes:
Ej.: 1. Los niños / comer / ya
Los niños ya han comido.
2. La clase / terminar / todavía no.
La clase todavía no ha terminado.
3. (Ellos /acostarse / ya)
…………………………………………………………………………………….
4. (Ana / escribir el informe / ya)
…………………………………………………………………………………….
5. (Andrés / volver a casa / todavía no)
…………………………………………………………………………………….
6. (El autobús / pasar / ya)
…………………………………………………………………………………….
7. (Nosotros / cenar / todavía no)
……………………………………………………………………………………
8. (Juan y yo / hacer los deberes / todavía no)
………………………………………………………………………………………
9. (Julio y yo / poner la tele / ya)
………………………………………………………………………………………
10. (La película / empezar / ya)
………………………………………………………………………………………
4. Complete las frases con el verbo adecuado del recuadro.
ver tener ir caerse perder ser abrir comprar estar costar abrir decir
Ej.: 1. ¿Quién ha abierto la ventana de la cocina?
2. Elena ………………………… el paraguas otra vez.
3. Este verano (nosotros) ………………… en Marbella de vacaciones.
4. ¡Mamá! Pilar ………………… por las escalesra.
5. En la radio (ellos) ………………….. que mañana lloverá.
6. ¿Dónde te …………………….. ese vestido? Es muy bonito.
7. ¿Cuándo te ……………………. el equipo de música?
8. Esta mañana ……………………… a Andrés en la parada del autobús.
9. Hoy (nosotros) …………………….. mucho trabajo.
10. A. ¿Está tu mujer en casa?
B. No, ……………………… a trabajar.
11. La película de hoy ............................. muy bonita.
5. Siga el modelo.
Ej.: 1. (Ayer / escribir / cartas)
Ayer escribí unas cartas
2. (El domingo / ver / película de Harrison Ford)
………………………………………………………………………………
3. (La semana pasada / hablar / José Manuel)
……………………………………………………………………………….
4. (Anoche / cenar / mis padres)
……………………………………………………………………………….
5. (El año pasado / pasar las vacaciones/ Grecia)
……………………………………………………………………………….
6. (El lunes / salir / Juan Antonio)
……………………………………………………………………………….
7. (Anoche / beber / demasiado)
……………………………………………………………………………….
8. (En 1989 / comprar / casa en la playa)
……………………………………………………………………………….
9. (el sábado / comer / restaurante tailandés)
……………………………………………………………………………….
10. (Ayer / no estudiar / español)
……………………………………………………………………………….
6. Forme frases en Pretérito Indefinido con los siguiente elementos.
Ej.: 1. Picasso / nacer / Málaga.
Picasso nació en Málaga
2. (Gaudí / construir / La Sagrada Familia / Barcelona)
…………………………………………………………………………….
3. (Charles Chaplin / vivir / EE.UU)
…………………………………………………………………………….
4. (Edison / descubrir / electricidad)
…………………………………………………………………………….
5. (Beethoven / componer / la Novena Sinfonía)
…………………………………………………………………………….
6. (Cervantes / escribir / El Quijote)
…………………………………………………………………………….
7. (Franco / morir / 1975)
…………………………………………………………………………….
8. (La 2a. Guerra Mundial / empezar en 1939/ terminar en 1945)
……………………………………………………………………………...
9.(Salvador Dalí / ser / pintor español)
………………………………………………………………………………
7. Completa la tabla.
Todos los días Hoy
Ej.: 1. Me levanto a las 7. Me he levantado a las 8.
2. Desayuno tostadas ………………………… madalenas.
3.Me ducho con agua fría. ……………………….. con agua caliente.
4………………a las 7. He salido de casa a las 8.
5.Leo “El país” …………………………... el ABC.
Siempre….. Esta mañana……….
6.Veo a mis compañeros No los ……………………………..
7…………………………. He comido en una cafetería.
8.Voy en metro al trabajo. ………………………….. en taxi.
9………………….. 8 horas. He trabajado 2 horas.
8. Complete con el verbo entre paréntesis en la forma adecuada del Presente o
Pretérito Perfecto.
Ej.: 1. A ¿(ver, tú) Has visto la última película de Saura?
B. No todavía no.
2. Todos los domingos (salir, nososotros.) …………………….. con los niños a la Casa
de Campo, pero este domingo, (quedarse, nosotros.)………………………. en casa.
3. Yo siempre (acostarse) …………………. después de comer, pero hoy no (poder)
……………………….
4. A. Normalmente, ¿cuándo (hacer, tú) ………………………. la compra?