Concetti Chiave
- En 711 d.C., los árabes cruzaron el estrecho de Gibraltar, dando inicio a la conquista y creación de al-Ándalus, dependiente de Damasco.
- La Reconquista comenzó en 722 con la victoria del rey Pelayo en la batalla de Covadonga, marcando la resistencia cristiana.
- Córdoba se convirtió en un centro cultural y comercial destacado, mientras Toledo se destacó como capital de traducción.
- La caída del Califato en 1031 llevó a la creación de los Reinos de Taifas, debilitando el poder musulmán en la región.
- La unión de Fernando de Aragón e Isabel de Castilla en 1469 fortaleció los territorios cristianos, culminando en la toma de Granada en 1492.
Invasión árabe y nacimiento de al-Ándalus
En el 711 d.C. un ejército árabe cruzó el estrecho de Gibraltar y derrotó al último rey visigodo. Los árabes siguieron conquistar España por años, parándose frente a la Cordillera Cantábrica, un obstáculo natural. Nació al-Ándalus, territorio árabe que dependía de Damasco, capital del impero.
En el año 722 los árabes sufrieron la primera derrota: el rey Pelayo se rebeló y los venció en la batalla de Covadonga. Empezó la Reconquista.
813 → Descubrimiento de la tumba de Santiago = empuje religioso importante.
Pero los reinos cristianos no estaban unidos en la lucha contra los musulmanes, cuyo imperio se iba fortaliciendo mucho hasta llegar a ser un califato independiente de Damasco.
Prosperidad cultural y el califato de Córdoba
Período de gran prosperidad cultural con muchas inovaciones el las ciencias y en las letras y la atención dedicada al desarrollo de las ciudades.
Córdoba se convirtió en la capital del reino árabe y representó el centro cultural y comercial más activo de occidente.
Toledo → Capital de traducción (obras literarias y científicas).
En el siglo XI el califato se desmembró en pequeños reinos (Reinos de Taifas – 1031) y así llegó la decadencia.
1085 → Los reinos cristianos conquistaron Toledo.
Los musulmanes pidieron ayuda a los almorávides (del norte de África), que derrotaron el rey cristiano Alfonso VI.
En 1212 caballeros de toda Europa llegaron para ayudar a los reyes, que gracias a sus apoyo obtuvieron una gran victoria en Las Navas de Tolosa.
Unión de reinos cristianos y fin de la reconquista
El proceso de reconquista fue ralentalizado por las luchas internas entre los reinos cristianos hasta 1469, con la boda de Fernando de Aragón e Isabel de Castilla, que representó la unión de casi todo los territorios cristianos.
En 1492 les reyes Fernando e Isabel completaron la reconquista con la toma de Granada (el 2 de enero).
El 12 de octubre Cristóbal Colón descubrió el Nuevo Mundo.
El papa otorgó el título de Reyes Católicos a Fernando e Isabel, que deberían evangelizar a España y a América.
La expulsión de los judíos on 1492 provocó una crisis económica y social del país.
En los años siguientesla intolerancia religiosa fue empeorando: el Tribunal de la santa Inquisición empezó a perseguir a los falsos conversos, haciendo unas barbaridades.
Domande da interrogazione
- ¿Cuál fue el evento que marcó el inicio de la Reconquista?
- ¿Qué papel desempeñó Córdoba durante el dominio árabe en España?
- ¿Qué significó la unión de Fernando de Aragón e Isabel de Castilla para la Reconquista?
La Reconquista comenzó en el año 722 cuando el rey Pelayo derrotó a los árabes en la batalla de Covadonga.
Córdoba se convirtió en la capital del reino árabe y fue el centro cultural y comercial más activo de occidente.
La boda de Fernando de Aragón e Isabel de Castilla en 1469 representó la unión de casi todos los territorios cristianos, lo que aceleró el proceso de la Reconquista.