Anteprima
Vedrai una selezione di 3 pagine su 6
Redazioni esame di Spagnolo  Pag. 1 Redazioni esame di Spagnolo  Pag. 2
Anteprima di 3 pagg. su 6.
Scarica il documento per vederlo tutto.
Redazioni esame di Spagnolo  Pag. 6
1 su 6
D/illustrazione/soddisfatti o rimborsati
Disdici quando
vuoi
Acquista con carta
o PayPal
Scarica i documenti
tutte le volte che vuoi
Estratto del documento

Las tareas domésticas tradicionalmente se asocian a la figura femenina. El trabajo

doméstico y familiar conlleva una carga mental tan importante como la carga física,

de hecho implica un trabajo de planificación y organización que es invisible a los ojos

de la sociedad y poco reconocido. Los trabajos domésticos conllevan estrés y

agotamiento y por eso deberían estar repartidos por igual manera entre hombres y

mujeres, también en todo lo que lleva detrás como, por ejemplo, es importante saber

que materiales necesitan los hijos para las actividades en la escuela y no solo

llevarlos al colegio, es importante saber que ropa se necesita con urgencia y no solo

tender la lavadora, como es importante organizar el calendario con anticipación para

ocuparse de todo lo que se tiene que hacer sin olvidarse de nada.

El consumo de alcohol entre los jovenes es muy frecuente y el consumo continuado

puede dañar el organismo sobretodo en los adolescentes por sus maduración, porque

puede dañar el cerebro, el páncreas y el hígado. En todo el mundo occidental, la venta

y la compra de alcohol por menores está prohibida. Yo creo es importante informar

los jovenes del daño que puede causar el consumo de alcohol y esto tiene que hacerlo

la familia y la escuela. No es suficiente prohibir de beber, porque en los jovenes la

prohibición aumenta “el deseo” de consumarlo, en cambio, es importante informar,

educar y prevenir sobre el consumo de alcohol. El alcohol es la sustancia psicoactiva

considerada come la mas fácil de obtener por los jovenes, pero también el tabaco y la

marijuana. El texto muestra también una foto de una publicidad donde hay una chica

y una escrita “Pero tranquilo, TU HIJA seguro que no BEBE, verdad?”. Esta es una

contradicción que cuestiona a los padres sobre sus hijos y, por lo tanto, la intención

de este cartel publicitario es asegurarse que los hijos no beban y que están bien.

El video trata de una chica de nombre Catalina que cuenta su experiencia con su

compañero Hugo, afecto por este sindrome.

En el video se entienden cuáles son las características principales de este sindrome,

por ejemplo, que son personas un poco solitarias. La chica cuenta que Hugo suele

estar en el patio solo, jugando con sus dinosaurios de juguete y raramente juega con

alguien si no con sus juguetes.

A veces Hugo intenta conversar con los compañeros, pero en general no se interesa

mucho en la conversación, el prefiere hablar de su tema favorito, o sea los

dinosaurios.

Las personas Asperger son personas habitudinarias y precisas, de hecho la chica

cuenta que Hugo solo llegó tarde el primer día de clases.

Las personas afectadas por este sindrome son muy inteligentes, de hecho, Catalina

cuenta que Hugo fue uno de los primeros del curso en aprender a leer, pero las

bromas y la ironía nunca las entendías, porque son personas que toman todo

literalmente. A igual que esto, también habia situaciones en las que Hugo no siempre

podía decir las cosas que uno se esperaba, porque siempre seguía un razonamiento

lógico.

Estas personas son muy buenas, por ejemplo, la chica cuenta que Hugo, a pesar de ser

tímido y a veces incluso un poco agresivo, se demostró un buen compañero, le llevo

un montón de libros sobre los dinosaurios para un trabajo escolástico que ella tenia

que hacer.

Otra característica que se puede entender en el video es que las personas Asperger

necesitan estructuras, una rutina que les dan estabilidad y seguridad. La chica cuenta

que Hugo siempre tenia la misma rutina en la escuela como en casa y que un día

cuando llego al colegio y vio que no estaba su profesora si no un reemplazante, Hugo

se quedo paralizado y angustiado, pero Catalina se acerco a el para tranquilizarlo y a

poco a poco el se acomodo a la situación y entendí que a veces pueden sucederse

situaciones inesperadas, pero que se tiene que seguir.

Otra característica que se puede notar en el video es que Hugo habla sin entonación,

pero no es una cosa que afecta todas las personas con este sindrome.

Este video habla de una persona adulta con discapacidad de nombre Pablo con

síndrome de Dawn. El video trata da una entrevista de trabajo y Pablo esta tomando

esta oportunidad de trabajar en la impresa de Recursos Humanos así como Carlos, un

hombre que por esta entrevista esta muy nervioso, a diferencia de Pablo que en

cambio está muy relajado y motivado. Pablo cuando ve a Carlos bastante agitado se

acerca a él para intentar hacer una conversación. Pablo aconseja a Carlos de hacer

unas respiraciones profundas para relajarse, un consejo que le dijo su hermano.

Cuando Pablo dice a Carlos que está allí para la entrevista, Carlos se maravilla,

porque, probablemente, no se esperaba que las personas con discapacidad pudieran

trabajar. Lo que me ha gustado en particular modo de este video es cuando Carlos

dice a Pablo “Vosotros” refiriéndose a las personas con discapacidad y Pablo en vez

de enfadarse, le contesta bromeando e ironizando. A diferencia de las personas

afectadas por el síndrome de Asperger, las personas con síndrome de Dawn pueden

captar la ironía. Al final del video se ve a Carlos se da una vuelta y mira a la cámara,

hace una respiración profunda, como le dijo Pablo y va a la entrevista.

El trastorno del espectro autista (TEA) es un trastorno que está desde la infancia,

pero se descubre solo más tarde y es más frecuente en los niños que en las niñas. Los

TEA presentan dificultades en la comunicación social (verbal y no verbal) y

presentan modelos repetitivos y ritualizados en las actividades diarias que le dan más

seguridad. Los trabajadores sociales en esos casos a menudo empiezan planes de

actuación (follow up) con las familias y los hijos TEA, porque la familia es el

principal agente de cambio. Una de las actividades que propone el trabajador social

es “el grupo de ayuda mutua”, ósea una actividad de apoyo, información y de recurso

a las familias, en la que otras familias cuentan de la propia experiencia personal sobre

como están haciendo frente a la situación. Este tipo de actividad creo es muy útil

sobretodo por el apoyo emocional a los padres que, a veces, pueden no saber como

hacer frente a la situación o no saber como relacionarse con su hijo. Hay una serie

televisiva de nombre “Atypical” en Netflix que muestra ese tipo de actividad y, por lo

que vì, creo también que esos tipos de actividades, al mismo tiempo, puedan ayudar

el hijo en relacionarse con otras personas.

El video habla de la historia de una señora anciana de nombre Carmen que vive en

una residencia por PARA ancianos. Ella cuenta lo que una trabajadora social debería

hacer, en su opinión, para que la vida en la residencia sea más sencilla y lo más

agradable posible. Carmen cuenta que ahora que está en la residencia extraña mucho

su casa, sus vecinas, sus flores… la vida que tenía antes de entrar en la residencia.

Sus hijos decidieron que lo mejor para ella sería estado llevarla a una residencia para

que sea FUERA cuidada lo mejor posible y en parte Carmen estaba de acuerdo, pero

ahora extraña mucho la vida de antes, por eso habla de lo que los trabajadores de su

residencia pueden hacer para que su vida allí sea más feliz, por ejemplo, le gusta que

la traten de usted y no la llamen con diminutivos, que no le griten, si no SINO que le

hablen con amabilidad, que no la traten como una niña pequeña porque reconoce que

tiene bastantes años y porque tiene una vida muy larga y difícil detrás DE sus

espaldas. A Carmen le gusta mucho cuidar sus LAS cosas que tiene en su habitación,

como por ejemplo, la foto de sus hijos y de su boda, y siempre las tiene en mismo

lugar y si alguien tiene que tomarlas o moverlas quiere que le piden permiso. Quiere

que se respeten sus costumbres y suS preferencias, por ejemplo, en comer y vestirse.

Ella se dA cuenta que por culpa de su dificultad en moverse, a menudo, no puede

hacer las cosas como le gustaría, pero quiere que le dejEn hacer las cosas por su

misma en lo que puede. Ella teniendo Alzheimer a veces se olvida de los nombres y

de algunas cosas y quiere simplemente que SE LAS le recuerdEn de estas de manera

amable, sin que la regañan REGANARLA. Si, por ejemplo, ella se interrumpe en

decir algo quiere que le dejEn tiempo para terminar la frase, sin apurarla, y para hacer

las cosas mas fáciles quiere que le hablen lentamente con frases cortas y sencillas y

que pronunciEn bien las palabras para que ella entienda mejor.

Lo que me ha gustado mucho de este video es cuando Carmen hablas de sus LOS

objetos que guarda en su habitación, probablemente porque estos, de alguna manera,

hacen que ella mantenga una conexión con el exterior de la residencia y también

cuando ella pide de hacer las cosas sola sin la ayuda de nadie en lo que puede por su

movilidad.

Una sensación que me dejó este video es como Carmen aprecia la vida a pesar de

estar dentro de una residencia y que incluso si extraña la vida que tenía antes, puede

encontrar la felicidad en las pequeñas cosas diarias que hace en la residencia, en las

relaciones con los otros residentes y con los trabajadores sociales que trabajan allí.

El video nos cuenta de la importancia del rol parental del los padres por el correcto

desarrollo de los hijos como adultos. A veces los padres pueden tener problemas

económicos y sociales, entonces es posible que necesitan ayuda. Como se ve en el

video, los padres pueden recibir ayuda de los voluntarios de la cruz roja. De hecho,

en el video se ve la madre que, con el dinero que le dio la voluntaria de la cruz roja,

puede por fin cuidar a su hijo y comprar las cosas necesarias para su hijo, como, por

ejemplo, la comida y la ropa. Al final del video se ve que logrando hacer

correctamente el rol parental, la madre se siente satisfecha y feliz. Yo pienso que el

rol parental si tiene muchas dificultades puede no ser muy satisfaciente y complicado,

por eso es importante pedir ayuda en caso de necesidad, sin sentir vergüenza en pedir

ayuda, tratando sobre todo de pensar en el bienestar de propios hijos.

El video habla sobre la violencia de géneros y muestra unas situaciones en las cuales

unas mujeres no sufren violencia física si no verbal. Por ejemplo, en el video se ve un

hombre que probablemente es el jefe del trabajo de la mujer que le dice de ponerse el

escote para su presentación de trabajo que se tendrá el día siguiente. En el video se ve

Dettagli
Publisher
A.A. 2023-2024
6 pagine
SSD Scienze antichità, filologico-letterarie e storico-artistiche L-LIN/07 Lingua e traduzione - lingua spagnola

I contenuti di questa pagina costituiscono rielaborazioni personali del Publisher lindaaas di informazioni apprese con la frequenza delle lezioni di Spagnolo della politica e delle scienze sociali e studio autonomo di eventuali libri di riferimento in preparazione dell'esame finale o della tesi. Non devono intendersi come materiale ufficiale dell'università Università degli Studi di Pisa o del prof Carpi Elena.