vuoi
o PayPal
tutte le volte che vuoi
Conjugazione dei verbi al futuro semplice
Esprimere probabilità o supposizioni del presente:
-is, -éis, -án
Se utilizzano anche con valore di futuro:
- Il presente di indicativo
- La perifrasi "ir a + infinitivo"
Caber: cabré, cabrás, cabrá, cabremos, cabréis, cabrán
Decir: diré, dirás, dirá, diremos, diréis, dirán
Hacer: haré, harás, hará, haremos, haréis, harán
Poder: podré, podrás, podrá, podremos, podréis, podrán
Poner: pondré, pondrás, pondrá, pondremos, pondréis, pondrán
Querer: querré, querrás, querrá, querremos, querréis, querrán
Saber: sabré, sabrás, sabrá, sabremos, sabréis, sabrán
Tener: tendré, tendrás, tendrá, tendremos, tendréis, tendrán
Valer: valdré, valdrás, valdrá, valdremos, valdréis, valdrán
Habría, habrías, habría, habríamos, habríais, habríandiríamos, diríais, dirían Hacer: haría, harías, haría, haríamos, haríais, harían Poder: podría, podrías, podría, podríamos, podríais, podrían Poner: pondría, pondrías, pondría, pondríamos, pondríais, pondrían Querer: querría, querrías, querría, querríamos, querríais, querrían Saber: sabría, sabrías, sabría, sabríamos, sabríais, sabrían Tener: tendría, tendrías, tendría, tendríamos, tendríais, tendrían Valer: valdría, valdrías, valdría, valdríamos, valdríais, valdrían CONDICIONAL COMPUESTO Si usa per: AUXILIAR HABER + PARTICIPIO PASSATO a. Indicare una realtà ipotetica nel passato che si è realizzata o no R b. Indicare un consiglio o suggerimento nel passato Habría c. Indicareconduzcan Decir: diga, digas, diga, digamos, digáis, digan Hacer: haga, hagas, haga, hagamos, hagáis, hagan Poner: ponga, pongas, ponga, pongamos, pongáis, pongan Salir: salga, salgas, salga, salgamos, salgáis, salgan Tener: tenga, tengas, tenga, tengamos, tengáis, tengan Traer: traiga, traigas, traiga, traigamos, traigáis, traigan Venir: venga, vengas, venga, vengamos, vengáis, vengan Ver: vea, veas, vea, veamos, veáis, vean Volver: vuelva, vuelvas, vuelva, volvamos, volváis, vuelvanvalganvalganINDICATIVO/SUBJUNTIVOLos verbos de percepción física, de opinión y de comunicación en español rigen generalmente el indicativo cuando son positivos, y el subjuntivo cuando son negativos. Rigen también el indicativo cuando el verbo de la principal es un imperativo negativo, cuando va seguido de pronombres o adverbios interrogativos o de la conjunción si y cuando la oración es una pregunta afirmativa o negativa.
EXPRESION DE DUDA Y FORMULACION DE HIPOTESIS
Para expresar duda o formular hipótesis suelen emplearse las siguientes formas:
- A lo mejor, igual, seguramente, probablemente + indicativo
- Quizás, tal vez + indicativo o subjuntivo
- Puede que + subjuntivo
- El futuro o el condicional: se emplea el futuro cuando la frase a la que refiere la duda está expresada en presente; se usa el condicional cuando la frase a la que se refiere la duda está expresada en pasado
⚠ Seguramente no solo significa sicuramente, sino
también probabilmente⚠ Quizá no corresponde al italiano chissà, que se dice quién sabe; tal vez no corresponde a talvolta que se dice aveces.
SUBJUNTIVO PERFECTO Si usa per:
AUXILIA AR ER/I
a. Azione avvenuta nel passato recente
R R
b. Desiderio che può essersi realizzato (la frase inizia con Ojalá)
Haya
Hayas
Haya -ado -ido
Hayamos
Hayaís
SUBJUNTIVO IMPERFETTO
Hayan Si usa per:
AR ER/IR
a. Azione in un contesto temporale passato
-ase -iese
b. Desiderio irrealizzabile (la frase inizia con Ojalá o con Quién)
-ases -ieses
c. Esprime un desiderio di cortesia (la frase inizia con Quisiera)
-ase -iese
- -asemos iesemos
-aséis -ieséis
-asen -iesen
Andar: anduviera, anduvieras, anduviera, anduviéramos, anduvierais, anduvieran
anduviese, anduvieses, anduviese, anduviésemos, anduvieseis, anduviesen
Caber: cupiera, cupieras, cupiera, cupiéramos, cupierais, cupieran
cupiese, cupieses, cupiese, cupiésemos, cupieseis,
fuesenPoder: pudiera, pudieras, pudiera, pudiéramos, pudierais, pudieranpudiese, pudieses, pudiese, pudiésemos, pudieseis, pudiesenPoner: pusiera, pusieras, pusiera, pusiéramos, pusierais, pusieranpusiese, pusieses, pusiese, pusiésemos, pusieseis, pusiesenQuerer: quisiera, quisieras, quisiera, quisiéramos, quisierais, quisieranquisiese, quisieses, quisiese, quisiésemos, quisieseis, quisiesenSaber: supiera, supieras, supiera, supiéramos, supierais, supieransupiese, supieses, supiese, supiésemos, supieseis, supiesenSer: fuera, fueras, fuera, fuéramos, fuerais, fueranfuese, fueses, fuese, fuésemos, fueseis, fuesenTener: tuviera, tuvieras, tuviera, tuviéramos, tuvierais, tuvierantuviese, tuvieses, tuviese, tuviésemos, tuvieseis, tuviesenVenir: viniera, vinieras, viniera, viniéramos, vinierais, vinieranviniese, vinieses, viniese, viniésemos, vinieseis, viniesenSUBJUNTIVO PLUSQUAMPERFECTO
Si usa per:
AUXILIAR AR ER/I a. Desiderio che non si è realizzato (la frase inizia con Ojalá)
RHubiese
Hubieses
Hubiese -ado -ido
Hubiesemos
Hubieséis
SUBJUNTIVO FUTURO SIMPLE
Hubiesen AR ER/IR-are -iere-ares -ieres-are -iere-aremos --aréis ieremos-aren -ieréis-ieren
AUXILIAR AR ER/I SUBJUNTIVO FUTURO COMPUESTO
RHubiere
Hubieres
Hubiere -ado -ido
Hubieremos
Hubieréis
Hubieren
PRINCIPALE INDICATIVO TEMPO SUBORDINATA
SUBJUNTIVO
Presente Futuro o presente Presente
Passato recente Perfecto
Passato Imperfecto
Passato anteriore Plusquamperfecto
Futuro simple Passato o futuro Presente
Passato recente Perfecto
Futuro compuesto Passato recente Perfecto
Perfecto Passato recente Perfecto
Indefinido Passato = alla reggente Imperfecto
Passato ← della Plusquamperfecto reggente
Imperfecto Passato = alla reggente Imperfecto
Passato ← della Plusquamperfecto reggente
Condicional
simple Passato = alla reggente Imperfecto
Passato ← della Plusquamperfecto
reggente Condicional compuesto Passato = alla reggente Plusquamperfecto
IMPERATIVO Si usa per:
AFIRMATIV NEGATIVO
a. Ogni volta che c’è bisogno dell’imperativo tranne quando è precedutoO da A (+ infinitivo)-a -es
b. Pronomi DOPO il verbo afirmativoTú -e -as
c. Pronomi PRIMA del verbo negativo-e -as-ad -éis
Vosotro -ed -áiss -id -áis
-e -e
Usted -a -a-a -a