vuoi
o PayPal
tutte le volte che vuoi
C.DEL.REGIMEN
Siempre introducido por la preposición del verbo (pensar en, sonar con, disfrutar de, creer en, ecc)
Estoy pensando en hablar con María
enl N enl N
Sn(t)
Spr(ccc)
Sv(predicado)
sub.sust(t)
Spr(cdelregimen)
Sv(predicado)
-oración compleja que contiene una subordinada sustantiva – (CREG)
-enunciado enunciativo afirmativo 02/11/2015
(SO:1°pp) (SO:3°ps) (SO:3°ps)
Nunca le damos ninguna importancia a si trabaja más o menos (V.O)
Adv N N cuant N enl nex N N N
Sadv(cct) Sn(CI) Sn(CD) Sadv(ccc) Sadv(ccc)
Sv(predicado) Sv(predicado)
Or.Coordinada.Disy Or.Coordinada.Disy
Or.subordinada.sustantiva – término
Spr(CI)
Sv(predicado)
-Oración compleja que contiene una oración subordinada sustantiva – CI
-Enunciado enunciativo negativo
Oración subordinada sustantiva con función de C.Circustancial
La mayoría se puede sostituir con un adverbio, siempre introducida por una preposición + que o verbo
infinitivo →
He estado donde me aconsejaste allí (Orac.sub.adverbial no sustantiva)
(SO:1°ps) (SO:3°pp) →
Lo hizo sin que le dieran el permiso sin el permiso, sin esto, 'lo hizo' así
N N enl nex N N det N
Sn(CD) Sn(CI) Sn(CD)
Sv(predicado)
Or.Sub.Sust(t)
Spr(ccm)
Sv(predicado)
-oración compleja que contiene una subordinada sustantiva – ccmodo
-enunciado enunciativo afirmativo
(SO:1°pp) (SO:3°pp)
Nos quedamos en su casa hasta que dieron las dos
parte N enl det N enl nexo N det N
del.v. Sn(t) Sn(t)
Spr(ccl) Sn(sujeto)
Sv(predicado) Sv(predicado)
Or.Sub.Sust(t)
Spr(cct)
Sv(predicado)
-oración compleja que contiene una subordinada sustantiva – cct
-enunciado enunciativo afirmativo 03/11/15
Oración subordinada sustantiva con función de Complemento Adjetival
Complemeneta al adjetivo, siempre introducida por una preposición (de es la más frecuente) y tiene
siempre la funcion de término dentro de un Sintagma Preposicional que tiene la función del
complemento del adjetivo. Todo dentro de un Sintagma Adjetival con función de C.del.N. o atributo.
Nexos: que, si, qué, cuál, quién, cómo, cuándo, infinitivo
Pedro se ha declarado contrario a que presentamos el proyecto (SO:1°pp)
N N N enl nexo N det N
Sn(sujeto) Sn(CD)
Sv(predicado) Sv(predicado)
or.sub.sust(t)
Spr(Cadj)
Sadj(atr)
Sv(predicado nominal)
-oración compleja que contiene una oración subordinada sustantiva – Cadj.
-enunciado enunciativo afirmativo
Oración subordinada sustantiva con función de Complemento Adverbial
Complementa a un adverbio, siempre formado por un sintagma preposiciónal introducido por la
preposición de, que tiene la función de término dentro de otro sintagma Adverbial.
Nexos: que, infinitivo
Marcadores: Antes de, después de, lejos de, encima de
(SO:1°pp)
Estamos lejos de que pueda entender
N N enl nexo N
Sv(predicado)
or.sub.sust(t)
Spr(Cadv)
Sadv(ccl)
Sv(predicado)
-oración compleja que contiene una oración subordinada sustantiva – Cadv
-enunciado enunciativo afirmativo
Oración subordinada sustantiva con función de Atributo o de Predicativo
-con verbo copulativo -con verbos de sentidos
-se refieren al sujeto -predican el CD
-que, infinitivo, si, qué, -que, infinitivo
quién, dónde
“Vuestro deseo es aprobar” “La he visto agresiva”
“La he visto dictadora”
(predicativo del CD)
La cuestión es dónde encontrar trabajo (Szero)
det N N nexo N N
Sn(sujeto) Sn(CD)
→
Sv(predicado) es un complemento del verbo entonces está dentro del Sv
or.sub.sust(atr)
Sadv(ccl)
Sv(predicado nominal)
-oración compleja que contiene una oración subordinafa sustantiva – Atr
-enunciado enunciativo/interrogativo afirmativo
(SO:2°ps) (SO:3°ps)
¿No la ves que está hablando sola?
neg N N nexo N N
Sn(CD) Sadj(pred.suj)
Sv(predicado)
or.sub.sust(pred.CD)
Sv(predicado)
-oración compleja que contiene una oración subordinada sustantiva – Predic.CD
-enunciado interrogativo negativo 9/11/15
Oración subordinada adjetiva
Son las que desempenan la función de un adjetivo, y lo más frecuente es que modifique a un sustantivo,
que lo complemente, en este caso forma parte de un sintagma nominal
cuidado: nexo dos funziones (participio y relativo)
Para comprobar si es un nexo tenemos che sostituir los alumnos al 'que' y si se transforma en sujeto es
un nexo oracion adj (c.del.nombre) (principiantes)
Los alumnos que están en el primer curso deben responder a la pregunta B
det N nexo N enl d N N N enl d
Sadj(cn)
Sn(t)
Spr(ccl)
Sv(predicado)
Or sub adj (cn)
Sn(sujeto ) 10/11/15
Si es una oración subordinada adjetiva de relativo con antecedente expreso/explícito o sin, está
intoducida por un pronombe relativo (que, el cual, quien, quanto), un adverbio relativo (como, cuando,
donde che siempre tienen antecedente) o un determinante posesivo (cuyo). Hay oraciones
subordinadas adjetivas de relativo especificativas (delimita su significado y no están seprados por
comas) o esplicativas (anaden información sin limitar el significado y aparece entre comas).
La alfombra, que está en la biblioteca, es persa
det N nexo(suj) N enl det N N N
Sn(t) Sadj(atr)
Spr(ccl) Sv(pr.nom)
Sv(predicado)
Or.sub.adj.derel explicativa (cn)
Sn(sujeto )
→
Sin Coge el (boli) que está ahí
N nexo(s) N N
Sadv(ccl)
Sv(predicado)
Or.Sub.Sust (CD)
Sv(predicado todo hasta el final)
-Oración compleja que contiene una oración suborinada adjetiva de relativo sin antecedente expreso
-Encunciado exhortativo afirmativo 11/11/15
NEXOS DE RELATIVO NEXO FUN.NEXO FUN.OR.SUB
Han destrozado los bancos que colocaron en el parque QUE CD CN(CD)
El arquitecto al que encargaron los planos trabaja en el A+ EL QUE t in Spr(CI) CN(suj)
ayuntamiento
Es una profesora en la que todos confían EN+LA QUE t in Spr(C.REG) CN(Atr)
Ella reside en la ciudad donde pasamos nuestra infancia DONDE CCL CN(t in Spr CCL)
Encontró la solución que todos esperaban QUE CD CN(CD)
El día cuando nos conocimos ibas a la panadería CUANDO CCT CN(CCT)
Al nino que se ha portado bien, le entregan hoy el premio QUE SUJ CN(t in Spr CI)
(S.O:3°ps)
Es una profesora en la que todos confían
N det N enl nexo N N
Sn(atr) Sn(sujeto)
Sv1(pr) Sv1(pr) *en hace parte del verbo entonces Sv
Spr(C.reg)
or.sub.adj.rel.ant.expl.especif
Sv(predicado)
-Oración compleja que contiene una or.sub.adj.rel con ant expl especificativa
-Enunciado enunciativo afirmativo 16/11/15
Oraciónes subordinadas adverbiales
Proprias: las que equivalen a un adverbio, se pueden sostituir con un adverbio y desempenan la
funxión de CC o CO
1) de lugar
2) de tiempo
3) de modo
4) de cantidad
Improprias: si tienen la función de CC pero no pueden sostituirse con un adverbio
1) causales y finales
2) concesivas
3) condicionales
4) comparativas
5) consecutivas
Lugar
Si può confondere:
- Se me ha olvidado el movíl en el cajon donde están las llaves (dice una qualità, Or.Sub.Adj)
- No sé donde estan las llaves (Or.Sub.Sust. Int.Ind función CD)
→
- Se me ha olvidado el movíl donde están las llaves ahí (Or.Sub.Adv función CCL)
Vivo ahí Vivo por ahí
Sadv(CCL) Spr(CCL)
SO:1°ps
Vivo donde está el cine Lux
N nexo N det N N
(ccl) Sn(aposición)
Sn(sujeto)
Sv (predicado)
Or.Sub.Adv.delugar (CCL)
Sv(predicado)
-oración compleja que contiene una oración subordinada adverbial de lugar (CCL)
-enunciado enunciativo afirmativo
Vivo por donde está el cine Lux
Or.Sub.Adv.delugar (t)
Spr(CCL)
Sv(predicado)
Se me han perdido las llaves en donde estuvimos anoche
dat N N det N enl nexo N N
Sn(CI) Sn(sujeto) (CCL) Sadv(CCL)
Sv(predicado)
Or.Sub.Adv.delugar (t)
Spr(CCL)
Sv1(predicado) Sv1(predicado)
-oración compleja que contiene una oración subordinada adverbial de lugar (CCL)
-enunciado enunciativo afirmativo 17/11/15
Tiempo
1- anterioridad (cuando, en cuanto, una vez que, apenas, así que, nada más que)
→
Principal pasado Llamaron al telefono cuando ya había lavado los platos
→
Principal presente Siempre me llaman en cuanto acabo de escribir (acción abitual)
→
Principal futuro Te llamaré tan pronto como haya hablado/haye con él
2- simultanedad (segùn, conforme, a medida que, mientras, cuando, al tiempo que, a la vez que)
→
Principal pasado Lo llamaron mientras estaba fregando el suelo
→
Principal presente Siempre me llama mientras estoy estudiando
→
Principal futuro Te llamaré cuando estés en casa
3- posterioridad (cuando, antes de, antes de que)
→
Principal pasado Cuando me llamen, yo ya he desayunado
→
Principal presente Antes de ducharme, desayuno
→
Principal futuro Cuando llegues, yo ya había salido
Las clases terminan cuando acabemos el programa
VS Las clases terminan el día cuando acabemos el programa (Subordinada Adjetiva)
VS No sabemos cuándo acambaremos el programa (Subordinada sustantiva)
Cuatro particularidades:
1. Antes de (que), Despues de (que), Hasta que, Desde que puedo encontrar sustantivas con valor
adverbial y funcion de CCT
2. Clausulas absolutas
gerundio= Escuchando la noticia, te enteras de la realidad
participio= Escuchadas las noticias, conoces la actualidad
infinitivo= Al escuchar las noticias, supe la realidad
3. pueden desempenar la funcion de CD
4. HACE, DESDE HACE →
Me compré un coche nuevo hace tres meses CCT
N cuan N
Sn(CD)
Sv(predicado)
Or.Sub.Adv.detiempo (CCT)
Sv(predicado)
Szero
Escuchando las noticias, conoces la actualidad (SO:2°ps)
N det N N det N
Sn(CD) Sn(CD)
Sv(predicado) sv(predicado)
Or.Sub.Adv (CO)
-oración compleja que contiene una oración subordinada adverbial temporl (Co)
-enunciado enunciativo afirmativo
(SO:3°pp) (SO:1°ps)
Siempre me llaman en cuanto acabo de salir
N N N nexo N
Sadv(CCT) Sn(CI) Sv(predicado)
Or.Sub.Adv.temp (CCT)
Sv(predicado)
-oración compleja