giannyetonia
Ominide
2 min. di lettura
Vota 5 / 5

Concetti Chiave

  • Juan Eusebio Nieremberg y Otín fue un escritor español con raíces alemanas, nacido en Madrid en 1595.
  • Estudió en el Colegio Imperial de los jesuitas y más tarde en Alcalá de Henares y Salamanca.
  • Se unió a la Compañía de Jesús a los 19 años, a pesar de la oposición de su padre.
  • Es conocido por sus obras místicas en latín y castellano, combinando filosofía platónica con doctrina cristiana.
  • Además de temas religiosos, escribió sobre historia natural, moral, política y biografías de santos.

Juan Eusebio Nieremberg y Otín (Madrid, septiembre 9, 1595 - Madrid, 7 de abril de 1658) fue un escritor spagnolo.Nato padres alemanes eran católicos devotos, llegaron a España a la esposa Donna Isabella servicio de Carlos V hizo sus primeros estudios en Madrid en el Colegio Imperial de los jesuitas, fue en esas leyes superiores y sagrados cánones a Alcalá de Henares y Salamanca. A los 19 años, ganando la obstinada oposición de su padre, entró en la Compañía de Jesús, e hizo su primera profesión allí el 3 de abril de 1616.

El escritor religioso de su obra se vuelve a conectar directamente a la de los grandes místicos de los cuales era rica literatura española en la segunda mitad del siglo XVI.
Hay sus obras en latín y en castellano: estos en un lenguaje más puro y elegante, en un estilo que, aunque a menudo aparece frondosa y exuberante, no será sencilla y plana, sin las sutilezas de la forma y el pensamiento común en el siglo presunciones. Obra maestra de sus obras místicas se considera comúnmente los tratados de la hermosura de DIOS Y Por Las infinitas perfecciones Amabilidad lo divino Ser (1641), Christian exposición estética, en el que las ideas de la filosofía platónica sobre la belleza se aplican a la doctrina cristiana de gracia. El más popular es el trabajo de N. Diferencia Entre lo temporal y eterno, lleno de referencias a ejemplos ingenuos, hechos, anécdotas históricamente inconsistentes, que fueron retenidos por la verdad; más sencillo y sobrio es el incendio y divina Vida Real (1633). Así como los asuntos religiosos, escribió la Historia N. natural, la práctica moral, historia eclesiástica, biografías (las más notables de San Ignacio y San Francisco de Borja), en la política, como el virtuoso Corona y Virtud coronada: dos documentos en los que, en los pasos de los tratados italianos y españoles, diseñado para modelar el modelo perfecto del príncipe cristiano y república bien ordenada.

Domande da interrogazione

  1. ¿Quién fue Juan Eusebio Nieremberg y cuál fue su contribución a la literatura religiosa?
  2. Juan Eusebio Nieremberg fue un escritor español de origen alemán, conocido por sus obras religiosas que se conectan con los grandes místicos de la literatura española del siglo XVI. Su obra maestra es "La hermosura de Dios y por las infinitas perfecciones amabilidad lo divino ser" (1641).

  3. ¿Qué caracteriza el estilo literario de Nieremberg en sus obras?
  4. El estilo de Nieremberg es descrito como puro y elegante, aunque a menudo frondoso y exuberante. Sus escritos evitan las sutilezas comunes del siglo, buscando un lenguaje más sencillo y sobrio.

  5. ¿Cuáles son algunos de los temas y géneros que Nieremberg abordó en sus escritos?
  6. Además de temas religiosos, Nieremberg escribió sobre historia natural, práctica moral, historia eclesiástica, biografías, y política, destacándose por su obra "Diferencia entre lo temporal y eterno" y sus escritos sobre el modelo del príncipe cristiano y la república bien ordenada.

Domande e risposte