Concetti Chiave
- La repetición de "aurora" y "luz" resalta una visión negativa de la aurora, asociada a conceptos como "gime" y "es sepultada".
- Símbolos tradicionalmente positivos se transforman en imágenes oscuras, como "negras palomas" y "aguas podridas".
- El poema contrapone la civilización y la naturaleza, con referencias a Nueva York y su ambiente industrial y financiero.
- La deshumanización y el materialismo en Nueva York son temas centrales, reflejados en el sufrimiento humano y la falta de esperanza.
- El uso de metáforas como "naufragio de sangre" enfatiza la muerte y la ausencia de amor en la ciudad.
La aurora y sus valores
Los versos de las tres primeras estrofas empiezan repitiendo la palabra “aurora” y el primer verso de la última estrofa con la palabra “luz” que se refiere a la aurora.
Los valores que se asocian tradicionalmente con la aurora, es decir la luz, la belleza, la esperanza se sustituyen con conceptos negativos como “gime”, “nadie la recibe”, “es sepultada”.
Otros símbolos tradicionales con características negativas son las “negras palomas”, “aguas podridas”, “nardos de angustia”, “abandonados niños”, “juegos sin arte”, “sudores sin fruto”, “luz sepultada”.
La ciudad y la naturaleza
Otras alusiones a la ciudad de Nueva York son las columnas (rascacielos), inmensas escaleras, monedas sin enjambres furiosos,
Números y leyes aluden al mundo financiero de Wall Street
Taladran, cadenas y ruidos se refieren al mundo mecánico de la industria y a la ausencia de silencio en la metrópolis.
El verso “por los barrios hay gentes” indica las multitudes anónimas, el progreso y la deshumanización.
También se pueden encontrar referencias al mundo de la naturaleza: cieno, huracán, palomas que chapotean, nardos en enjambres devoran, deshojados, sin raíces, naufragio.
Los dos mundos opuestos de la civilización y de la naturaleza constituyen los dos polos que rigen el poema.
Desolación y falta de esperanza
El paisaje de Nueva York resulta desolador.
La negación de la aurora significa que Nueva York no puede existir con los valores que se asocian a la aurora.
No hay esperanza, no hay futuro, el hombre solo vive en un mundo donde solo importa lo material.
Los sufrimientos de los seres en el poema representan el dolor del poeta.
El adjetivo insomne se refiere a una humanidad sin sueños y sin esperanza. La metáfora “naufragio de sangre” alude a la muerte.
La idea de la muerte, física o psicológica simboliza la falta de amor en una ciudad como Nueva York.
Domande da interrogazione
- ¿Qué simboliza la aurora en el poema y cómo se transforma su significado?
- ¿Qué representan los símbolos negativos asociados a Nueva York en el poema?
- ¿Cómo se describe el conflicto entre naturaleza y civilización en el poema?
Tradicionalmente, la aurora simboliza luz, belleza y esperanza, pero en el poema se transforma en conceptos negativos como "gime", "nadie la recibe" y "es sepultada".
Los símbolos negativos como "negras palomas", "aguas podridas" y "luz sepultada" representan la deshumanización, el progreso sin arte y la ausencia de esperanza en la metrópolis.
El poema presenta un conflicto entre la naturaleza y la civilización, donde la naturaleza es desolada y la civilización se asocia con la deshumanización y la falta de valores positivos.