giannyetonia
Ominide
6 min. di lettura
Vota 5 / 5

Concetti Chiave

  • Vicente Beltrán Anglada fue un destacado escritor y conferenciante español, conocido por sus temas esotéricos y espirituales, con más de 400 conferencias realizadas entre 1974 y 1988.
  • Publicó más de una docena de libros en varios idiomas, explorando conceptos místicos como la Hermandad Blanca, Shamballa, y el Agni Yoga, convirtiendo complejas ideas esotéricas en comprensibles.
  • Durante la dictadura española, publicó sus experiencias espirituales en varias revistas internacionales debido a la censura local, y su primer libro se basó en estos artículos.
  • Tras el regreso de la democracia en España, reanudó sus conferencias públicas, expandiendo su influencia en ciudades españolas y en Argentina.
  • Su legado incluye la introducción de un nuevo "Síntesis de Yoga" conocido como Agni Yoga, considerado un avance sobre disciplinas espirituales tradicionales para discípulos modernos.

Indice

  1. Introducción a Vicente Beltrán Anglada
  2. Intereses y experiencias personales
  3. Vida personal y mudanza a Ginebra
  4. Publicaciones durante la dictadura
  5. Regreso a España y conferencias
  6. Obras y legado espiritual

Introducción a Vicente Beltrán Anglada

Vicente Beltrán Anglada (Badalona, ​​1915/30 de septiembre de 1988) fue un escritor y conferenciante de temas esotéricos españoles.
Dio más de 400 conferencias entre 1974 y 1988, sobre todo en España y Argentina. Ha escrito más de una docena de libros publicados en español, portugués, francés e italiano. A través de sus libros ilustrados de temas místicos como la Hermandad Blanca, Shamballa, las fuerzas de la naturaleza, el profundo concepto de "Comienza espiritual" y desarrolló el tema de la yoga del corazón y el Agni Yoga. Vicente Beltrán Anglada es, para muchos, un autor que ha sido capaz de hacer comprensibles los conceptos ampliamente discutidos hasta entonces por la Sociedad Teosófica y Lucis Trust (Escuela Arcana) .

Intereses y experiencias personales

Vicente Beltrán Anglada nació en Badalona (España). Desde niño sintió un profundo interés en los temas trascendentales de la vida, mostrando un espíritu inquieto e intuitiva que lo motivó a la búsqueda espiritual, constante a lo largo de su vida. Durante la guerra civil española fue prisionero (1936-1939) y, como resultado de las condiciones de reclusión inhumanas, que llegó hasta el punto de renunciar a toda esperanza. Como él mismo dijo, fue en ese momento que el Maestro le reveló el plano espiritual reservado para él, una forma de vida que se desarrolla lentamente a lo largo de los años. El final de la guerra, sin embargo, no alivió sus problemas, ya que los temas sobre los que se utilizan para hablar y escribir bien no se observaron durante la época de la dictadura española.

Vida personal y mudanza a Ginebra

Se casó con Encarnación Zamora, que le dio una hija, Maribel Beltrán. Más tarde como socio física y espiritual Leonor Tomás Vives que compartió con él su fuerte compromiso espiritual en la vida de discipulado. Después de algún tiempo se mudaron temporalmente a Ginebra (Suiza), donde Vicente Beltrán Anglada estaba afiliado a la Escuela Arcana, una escuela de discipulado enseñanza esotérica en la Nueva Era. Aquí, Vicente Beltrán Anglada, formación coordinada para todos los estudiantes en España.

Publicaciones durante la dictadura

En sus conferencias y escritos que afirmaba ser un discípulo aceptado en contacto consciente con su Ashram: nos encontramos con estas referencias, por ejemplo, en su libro "Mis experiencias espirituales." Debido a que durante la dictadura del general Franco no pudo publicar sus ideas espirituales en España, Vicente Beltrán Anglada empezó a publicar sus experiencias en diversas revistas como "Akhenaton", "Solar", "Karma7" y en la revista "conocimiento" (inicialmente Sophia ) de Buenos Aires. Algunos de los artículos publicados en esta revista - titulado "La luz Ashram" - eran la base de su primer libro, "La Jerarquía, los Ángeles Solares y la Humanidad" (1974).

Regreso a España y conferencias

Tras el regreso de la democracia (1975), Vicente Beltrán Anglada empezó a hablar en público en España. Dio conferencias en las principales ciudades como Madrid, Barcelona, ​​Valencia y Zaragoza. Sus conferencias regulares celebradas en Barcelona fueron publicados en el libro "Conversaciones esotéricos" (1980). En 1985 visitó Argentina, donde Francisco Brualla, un estudioso de las enseñanzas del Maestro tibetano, había hablado del Trabajo jerárquica desde 1937. Vicente Beltrán Anglada viajó extensamente en Argentina, durante más de dos meses, dando conferencias públicas en Buenos Aires, Rosario, Santa Fe, Corrientes, Misiones, Córdoba y otras ciudades importantes.

Obras y legado espiritual

Después de ser rechazado por la Escuela Arcana se decidió dedicar el resto de su vida a lo que él había aceptado como sus responsabilidades ashrámica. Sus libros: "Tratado sobre el reino angélico" ([1,2,3] (1979-1984), "Los misterios de Shamballa" (1986) y "Sindicato del Planetario mágica" (1987) resumen la obra de su vida, es decir, responder a los efectos de tres jerárquicas Proyecto "que, según este autor, la fueron confiados por sus planos internos.

En todas sus enseñanzas que dio un mensaje común. Esta fue la revelación de un nuevo "Síntesis de Yoga", el Agni Yoga. Su libro "Introducción Agni Yoga" (1981) describe los principios generales de esta práctica espiritual, como asegura el autor, más allá de todas las disciplinas espirituales en la vida de los discípulos modernos.

Vicente Beltrán Anglada murió el 30 de septiembre 1988 con la idea de haber hecho todo lo posible para traer un poco de "más que la luz de la conciencia Humanidad.

Domande da interrogazione

  1. ¿Quién fue Vicente Beltrán Anglada y cuál fue su contribución principal?
  2. Vicente Beltrán Anglada fue un escritor y conferenciante español especializado en temas esotéricos. Contribuyó significativamente al hacer comprensibles conceptos místicos y espirituales, especialmente a través de sus conferencias y libros sobre la Hermandad Blanca, Shamballa, y el Agni Yoga.

  3. ¿Cómo influyó la guerra civil española en la vida de Vicente Beltrán Anglada?
  4. Durante la guerra civil española, Vicente Beltrán Anglada fue prisionero y enfrentó condiciones inhumanas que lo llevaron a perder la esperanza. Sin embargo, fue en ese momento que un Maestro le reveló su camino espiritual, lo que influyó profundamente en su vida y obra posterior.

  5. ¿Qué papel jugó la Escuela Arcana en la vida de Vicente Beltrán Anglada?
  6. La Escuela Arcana fue una parte importante de la vida de Vicente Beltrán Anglada, ya que estuvo afiliado a ella mientras vivía en Ginebra. Coordinó la formación para estudiantes en España y se dedicó a la enseñanza esotérica de la Nueva Era.

  7. ¿Cómo logró Vicente Beltrán Anglada difundir sus ideas durante la dictadura de Franco?
  8. Durante la dictadura de Franco, Vicente Beltrán Anglada no pudo publicar sus ideas en España, por lo que comenzó a publicar sus experiencias en diversas revistas como "Akhenaton", "Solar", "Karma7" y "conocimiento" en Buenos Aires.

  9. ¿Cuál fue el mensaje común en las enseñanzas de Vicente Beltrán Anglada?
  10. El mensaje común en las enseñanzas de Vicente Beltrán Anglada fue la revelación de un nuevo "Síntesis de Yoga", conocido como el Agni Yoga, que describió como una práctica espiritual que trasciende todas las disciplinas espirituales en la vida de los discípulos modernos.

Domande e risposte

Hai bisogno di aiuto?
Chiedi alla community